departamento de orientación

Post on 13-Jan-2016

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Departamento de Orientación. Información P.A.E.G. 2013. Estructura Calificación Fecha pruebas Trámites Durante las pruebas …Las notas Cómo se calcula la nota de admisión Convocatorias 2ª Corrección / Reclamación. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Departamento de Orientación

Información P.A.E.G. 2013

-Estructura-Calificación-Fecha pruebas-Trámites-Durante las pruebas-…Las notas-Cómo se calcula la nota de admisión-Convocatorias-2ª Corrección / Reclamación

Orientaciones plazos Preinscripción-Readmisiones-Matrícula

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

ESTRUCTURA

Fase General

1. Lengua Castellana y Literatura2. Historia de la Filosofía /Historia

de España3. Lengua Extranjera4. Una materia de modalidad de

segundo de bachillerato

-Dos opciones diferentes- Duración: 90 minutos

Fase Específica

- Carácter Voluntario.- Son para subir nota.- Versa materias de modalidad

elegidas libremente (1 a 4), aunque no se hayan cursado en el bachillerato.

- Sólo se tendrá en cuenta dos notas

- Cada ejercicio presentará dos opciones a elegir una.

- Duración: 90 minutos

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

CALIFICACIÓN

-Cada ejercicio se califica de 0 a 10, con dos cifras decimales.

-Calificación Fase General: Media aritmética de los 4 ejercicios

-Calificación Final: - Nota media bachillerato que supondrá el 60%- Calificación Fase General que supondrá el 40% (siempre que se haya

obtenido un mínimo de 4 puntos)

-La validez de esta calificación es indefinida.

-Fase Específica es superada con una calificación de 5 o superior. Ésta calificación tiene una validez de dos años académicos.

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

FECHA PRUEBAS

HORARIO DÍA 10 DÍA 11 DÍA 129:00 Citación (fase general)

9:30 a 11:00 - Lengua Castellana y Literatura

- Historia de la Filosofía- Historia de España

- Biología- Diseño- Literatura Universal

12:00 a 13:30 - Idioma Extranjero - Química- Historia del Arte

- Matemáticas II- Geografía- Anatomía aplicada

16:00 a 17:30 -Ciencias de la Tierra y MedioAmbientales- Economía de la Empresa-Dibujo Técnico II

- Dibujo Artístico II- Tecnología Industrial II- Latín II- Análisis Musical II

18:15 a 19:45 - Electrotecnia- Griego II- Historia de la música y de ladanza

- Física- Matemáticas Aplicadas a las C.Sociales II- Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

TRÁMITES

1. Comunicar en Secretaría las asignaturas de las que vas a examinarte. (ver enlaces de la UCLM Simulador de notas, ponderación de materias)

2. Recoger la carta de pago en la Secretaría entre la última semana de mayo y la primera semana de junio (ordinaria), o la primera semana de septiembre (extraordinaria) y abonar el importe de la matrícula en el banco.

3. Entregar uno de los resguardos del abono en la Secretaría del IES.

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

DURANTE LAS PRUEBAS

1. Toda la información en la web de la UCLM: www.uclm.es en el apartado Preuniversitario

2. Ir al examen con el D.N.I. y el resguardo del abono de la matrícula en las pruebas.

3. Para corregir los ejercicios anónimamente y para la gestión de los exámenes al inicio de las pruebas el Tribunal te dará los adhesivos con los códigos de barras identificativos.

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

… LAS NOTAS

Los resultados se publican en:

-La web de la UCLM: www.uclm.es

-En las Unidades de Gestión Académica de campus Unidad de Gestión Académica de Campus. Ciudad RealEdificio José CastillejoAvda. Camilo José Cela s/nCampus UniversitarioTlf: 926 29 53 00

-En el IES.

-La UCLM enviará al IES un sobre a tu nombre con los resultados de las pruebas y una cita para poder realizar la preinscripción, en el caso de que no la hayas realizado.

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

Cómo se calcula la nota de admisión

Nota admisión= 0,6xNMB + 0,4xCFG + axM1 + bxM2

NMB= Nota Media del BachilleratoCFG= Calificación de la Fase GeneralM1, M2= Las calificaciones de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisióna, b= parámetros de ponderación de las materias de la fase específica que las universidades publican al inicio del curso

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

Convocatorias

-Anualmente hay dos convocatorias: Junio y Septiembre

-El estudiante se puede presentar en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica. Se tomará la calificación más superior.

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

…si no estás conforme con la calificación

En un plazo de 3 días hábiles, contados a partir de la fecha de la publicaciónde los resultados (el sábado se considera hábil) puedes:

-Solicitar al Presidente del tribunal una segunda corrección, de cualquier ejercicio.

-Solicitar reclamación ante la Comisión Organizadora de las Pruebas.

Más información en UCLM

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

…si no estás conforme con la calificación

2ª CORRECCIÓN RECLAMACIÓN

-Los ejercicios son corregidos por un segundo profesor.

-La calificación es la media de las dos correcciones.

-Si hay una diferencia entre las dos correcciones de dos o más puntos, se aplica de oficio un tercer corrector. La calificación final será la media de las tres calificaciones.

-Se puede presentar reclamación.

-Se revisan los ejercicios con el objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y de que no existen errores de cálculo.

-La resolución adoptada pone fin a la vía administrativa.

Orientaciones plazos Preinscripción…Matrícula

http://www.uclm.es/estudiantes/guiamatricula/indexgrado.asp

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas de Grado (PAEG)

MUCHA SUERTE

top related