delitos informaticos

Post on 13-Apr-2017

181 Views

Category:

Law

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANÁLISIS SOBRE LA INTERNET PROFUNDA E INVISIBLE

Por: Christina Herrera Rejas

ANÁLISIS SOBRE LA INTERNET PROFUNDA E INVISIBLE

El concepto de Internet invisible o Internet profunda, conocida en inglés también como Deepweb, Darkweb o Hidden web, hace referencia, básicamente, a una serie de contenidos que no son visibles para los motores de búsqueda tradicional, esto es, que Google no puede encontrar. 

Algunos autores calculan su tamaño hasta en 500 veces superior a la Internet superficial aunque otros reducen bastante el dato tras la explosión de las redes sociales, de los grandes servicios como Google y de los datos movidos por los dispositivos móviles en la Internet usada por la mayoría de los mortales. En todo caso, las cifras que se manejan para este sub-mundo de Internet son espectaculares y estimaciones basadas en un estudio de la Universidad de Berkeley especulan que en la actualidad el Internet Profundo podría ocupar hasta 91.000 terabytes. 

Pero no solo existe información de gobiernos oculta n la red sino también del narcotráfico y del terrorismo. La internet profunda representa el 95% de la internet que hay en el mundo, lo que podemos saber es que la internet cotidiana almacena 197 Terabytes (un terabytes Equivale a 1024 Gigabytes) contra 91000 de la deep weep casi quinientas veces mayor, por lo tanto aquí podemos encontrar encontrar la puerta a base de datos con directorios gigantescos de información sobre meteorología, astronomía o cualquiera de las principales áreas en las que los gobiernos mantengan investigaciones constantes hasta bibliotecas de millones de tomos, diccionarios, sitios de noticias anónimos, datos financieros, hemerotecas, sitios de personas y empresas, publicaciones digitales de libros, y una fauna de copias de leyes, álbumes de fotografía histórica, directorios con información de personas y sus correos electrónicos o números telefónicos, informes como los de Wikileaks, foros de agrupaciones anónimas, comentarios de redes sociales, marcadores sociales, discusiones en foros, entre tantos otros contenidos que te estés imaginando. 

top related