delfin chileno

Post on 25-Sep-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Animal

TRANSCRIPT

Delfin Chileno(Cephalorhynchus eutropia)Otros nombres comunes:Delfn chilenoDelfn NegroTunina De Vientre Blanco.

nicaespecie endmicade cetceo en el pas. Es decir, slo puede ser observado en aguas chilenas. Este particular cetceo tambin se caracteriza por ser la especie de delfnms pequea, llegando a medir entre 1,2 y 1,7 m, y pesar entre 30 y 65 kg.

Sucuerpoes oscuro, y tienen una mancha blanca en la parte inferior, desde la mitad del hocico hasta el ano, una mancha negra que une las aletas pectorales la interrumpe. Lasaletas pectoralesson ovaladas y la dorsal es redondeada.

Sealimentande pequeos peces, crustceos y calamares.

Aunque sureproduccines desconocida, se cree que debe ser similar al resto de las especies de su gnero.

La informacin sobre laconductade este delfn es escasa. Se sabe que vive en grupos de 2 a15 individuos y a veces hasta 400. En general son animalestmidosque huyen o se mantienen alejados de las embarcaciones, especialmente cuando hay cras. Se han observado cazando en grupo y formando un crculo rodeando el alimento.

No existe suficiente informacin sobre supoblacinpero se estima que es muy pequea. De acuerdo a datos de la dcada de 1980, los delfines chilenos seran localmente abundantes en reas tales como Baha corral de Valdivia, Golfo de Arauco cercano a Concepcin y alrededores de Isla Grande de Chilo.

Elrango geogrficodel delfn chileno corresponde a lo largo de la costa chilena. Al igual que otros miembros del gnero, se encuentra en aguas costeras bajas, y a veces entra a estuarios y ros. Su distribucin parece ser continua, aunque podra haber reas de abundancia local.

Lasprincipales amenazasactuales incluyen las capturas directas, capturas incidentales en pesqueras (redes agalleras), sobre-explotacin de recursos pesqueros y destruccin de hbitat costeros. En el caso de aquellas poblaciones de delfines que habitan la zona norte de la distribucin, stas pueden estar siendo afectados por la alta contaminacin que existe en los ros, reas de preferencia para estos delfines.

Lasgranjas de produccin de salmonesy crustceos tambin pueden tener efectos negativos sobre esta especie, al restringir sus movimientos y eliminar parte de su hbitat a lo largo de la costa este de Isla Grande de Chilo.

Adicionalmente, eltrfico martimo, principalmente relacionado a la acuicultura, podra afectar el comportamiento de los delfines chilenos. Lasredes anti lobos marinosutilizadas en la salmonicultura tambin amenazan a los delfines que podran quedar atrapados en ellas.

top related