degradación de tierras manejo sostenible del suelo seguridad alimentaria - una visión desde...

Post on 22-Jan-2018

2.050 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Benjamin KierschOficial de Recursos Naturales y Tenencia de la Tierra

Benjamin.Kiersch@fao.orgRLC-AIS2015@fao.org

Degradación de tierrasManejo sostenible del suelo

Seguridad alimentaria

Una visión desde América Latina

El suelo en una manzana

Imaginemos que el planeta Tierra es una manzana

Una parte cubierta de tierraTres cuartas partescubiertas de agua

TierraMontañas, desiertos, hielos

Suelos rocosos, húmedos, calientes, infértiles.

Cubiertos por ciudades y carreteras

Tierra

1/32 de la manzana

Cáscara: suelo que produce el 95% de nuestros alimentos

Degradación: Reducción de su capacidad para producir bienes y servicios

ecosistémicos y garantizar sus funciones en forma sostenible. Pérdida de capacidad productiva.

Nuestros suelos están degradados

Perdida de suelo: 50.000 km2/a 2050: + 60 % alimentos

Natural

Antrópica

Física

Química

Biológica

FAO Página web AIS + Atlas de suelos de América Latina y el Caribe

Altos rendimientos –alta degradación?

FAO 2011: SOLAW

Erosión y desertificación

Erosión Transporte de suelo Hídrica y eólica

Desertificación Degradación en zonas (semi)

áridas y subhúmedas secas.

Causas:• Barbecho frecuente sin

cubierta vegetal• Sobrepastoreo• Cultivo en laderas• Laboreo• Malas prácticas de riego• Monocultivo

Foto: erosión masiva en Piura, Perú (Fuente. Atlas de suelos de ALC - Unión Europea y FAO (2014)

Mesoamérica

Degradación en América Latina

América del Sur

74%

26%

86%

14%

Suelos degradados

Suelos no degradados

• Bolivia: 41% sujeto a degradación.

• Perú: 33% experimenta desertificación.

• Chile: 49% afectado por erosión / 62% sujeto a desertificación.

• Uruguay: 30% nacional sufre erosión hídrica.

• El Salvador: 75 % afectado por erosión hídrica

Degradación en América Latina

Degradación en Argentina

60 millones de hectáreas sujetas a erosión =

84 millones de canchas de futbol.

Erosión eólica: 21 millones ha.

Erosión hídrica: 25 millones ha.

Principal causa de la degradación: deforestación o reemplazo de bosques para agricultura (soja).

Seguridad Alimentaria y NutricionalAmérica Latina y el Caribe

ALC Cumple meta del hambre de los ODM. Enormes avances: de 14,7 % en 1992 a 5,5 % en 2015 Más de 30 millones de personas han superado el

hambre en los últimos 20 años. Quedan 34,3 millones en condición de hambre aún.

Desafíos pendientes:• Consolidar sus avances.• Mujeres y pueblos indígenas: prioritarios.• Obesidad y sobrepeso: la doble carga de la

malnutrición.• Cambio climático.

Degradación y pobreza

FAO 2011: SOLAW

Recapitulando…

Nuestra SAN es frágil - Proteger los suelos es esencial

El 80% de los productores de alimentos son agricultores familiares, producen 20 % de alimentos.

Hay una relación directo entre pobreza y degradación.

El 95% de nuestros alimentos vienen del suelo

El 33% de los suelos están degradados

El 90% de los suelos agrícolas experimentan erosión

Aumentar la concienciación y la comprensión de la importancia del suelo para la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas esenciales.

EducaciónInvertir en

actividades de manejo

sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Información y supervisión

Políticas y acciones para el

manejo sostenible

Año Internacional de los Suelos 2015

1. Promoción del manejo sostenible del suelo:

protección, conservación y productividad sostenible

2. Fomento de la e la inversión, cooperación, política, concientización, educación, extensión sobre los suelos;

3. Promoción de la investigación y el desarrollo

edafológico relacionadas con la producción, desarrollo ambiental y social;

4. Mejoramiento de los datos e información edafológica

5. Armonización de los métodos, medidas e indicadores

Alianza Mundial por el Suelo: 5 Pilares de acción

2 Alianzas

Centroamérica, México y el Caribe

América del Sur

Planes de implementación regionales

Participación de más de 28 países

Fomento de la cooperación entre países.

Implementación regional

CONOCER

PRACTICAR INCENTIVAR

Protección del Suelo: 4 Dimensiones

SENTIR

Recursos disponibles en FAO

Recursos audiovisuales: Videos Infografías Hojas de datos Afiches Estudios y publicaciones.

Portal de suelos de la FAO:http://www.fao.org/soils-portal/es/

Alianza Mundial por el Suelo:http://www.fao.org/globalsoilpartnership/es/

Año Internacional de los Suelos 2015:http://www.fao.org/soils-2015/es/

Apoyo técnico a Países Miembros

El suelo es un aliado fiel y silencioso.

Protegerlo es urgente,

por nosotros y por quienes heredan la

Tierra.

Equipo AISRLC-AIS2015@fao.org

top related