defensa del constructivismo

Post on 26-Jul-2015

536 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Defensa del Constructivismo

Universidad Nacional Escuela de Relaciones Internacionales

Curso: Informática y técnicas de investigación

Profesor: Luis SalasEstudiantes:

Lucrecia NaranjoNickole Rodríguez

Nickole RodVill

CONSTRUCTIVISMO

“Es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores.” (Webnode; 2011)

Los métodos tradicionales de producción del conocer hacen una producción en masa del conocimiento y del pensamiento

Lo que produce que al final no hayan mentes creativas para aportar distintas soluciones a un problema

El pensamiento constructivista nace “desde los Filósofos presocráticos”(Araya 2007; 78)

Con Prótagoras (485-410) como uno de los referentes Luego vendría Descartes (1596-1650) con su “pienso, Luego existo)

“considerado por algunos como el iniciador de las corrientes constructivistas modernas. (…) Por su parte, Galileo (1564-1642) con su propuesta de método experimental, representa la ratificación de estas tendencias.” (Araya, 2007; 80).

Por último Aznar “concluye en una revisión de los fundamentos filosóficos del constructivismo que, éste, como modelo cognoscitivo” (Araya 1007; 81

En la modernidad algunos autores importantes son:

Jean Piaget Jerome Bruner Lev Vydotsi

El constructivismo pretende alejarse de ese esquema

Haciendo del proceso de generación del conocimiento un momento interactivo e incentivo para la persona

El profesor o jefe ya no es un dictador del pensamiento, sino un director creativo

Y la creatividad se ve incrementada a la hora de resolver de forma distinta los problemas tradicionales

E incentiva la creatividad desde una edad temprana para un máximo aprovechamiento de la misma

IMPORTANCIA DEL CONSTRUCTIVISMO

El constructivismo de gran importancia ya que es un modelo muy flexible para ser aplicado, por que se enfoca en mejorar el conocimiento de los individuos en la sociedad y en las áreas en las que estos se desenvuelven, logrando mejores resultados en diferentes aspectos:

Por ejemplo en aéreas como la psicología, pedagogía, biología, relaciones internacionales entre otras, que han utilizado este método para mejorar.

El constructivismo se trata de la construcción de un mundo desde una perspectiva más humana y personal

Tiene como ventajas:

COSTRUTIVIMO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Se consolida en 1990 Es hoy un enfoque establecido en la disciplina. “Es importante destacar, pues, que el constructivismo no es

una teoría sustantiva de las Relaciones Internacionales, se trata más bien de una marco analítico para estudiar la política mundial.”

“El constructivismo propone abandonar las viejas pretensiones totalizadoras que han prevalecido en la disciplina, de ahí que la inmensa mayoría de los autores constructivistas no pretendan formular una teoría general de las relaciones internacionales.”

(Santa Cruz, 2014).

ASPECTOS MEJORADOS CON EL CONSTRUCTIVISMO: La ontología social del sistema internacional.

La epistemología adecuada de estudiarla.

La hermenéutica como método.

Construcción de los objetos y practicas sociales.

La codeterminación entre agentes y estructuras.

Las identidades de los actores.

La importancia de las ideas como capacidades sociales y las normas.

(Santa Cruz, 2014; Fearon y Wendt, 2002; 571; Reus-Smit, 2001; Wiener, 2007; 61; Fierke, 2007; 167-183).

En Costa Rica se ha empezado a pedir el método constructivista en los métodos educativos como se puede ver en la noticia anexada.

.http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Educadores%20deben%20cambiar%20la%20manera%20de%20ense%C3%B1ar.doc.

Bibliografía

Araya, V; Alfaro, M & Andonegui, M. 2007. Laurus. Revista de Educación. Constructivismo: Origenes y perspectivas. 13(24): 76-92. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/761/76111485004.pdf Revisado: 4 de marzo de 2015.

Webnode, 2011, Constructivismos, Corrientes pedagógicas. Extraído de: http://constructivismo.webnode.es/paradigma-constructivista/ Revisado: 3 de marzo de 2015

El constructivismo y las relaciones internacionales, sf, editado por Arturo Santa Cruz Extraído de: https://books.google.co.cr/books?id=t5PtBQAAQBAJ&pg=PT563&dq=constructivismo+en+relaciones+internacionales&hl=es-419&sa=X&ei=hwP4VJrBHYmeggSE-IGwDQ&redir_esc=y#v=onepage&q=constructivismo%20en%20relaciones%20internacionales&f=false Revisado: 3 de marzo de 2015

Noticia extraída de .http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Educadores%20deben%20cambiar%20la%20manera%20de%20ense%C3%B1ar.doc. revisado el 7 de marzo de 2015

top related