defensa de pablo ante félix y festo

Post on 12-Jul-2015

135 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GerizimIglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

HECHOS 24:1-25:12

Debemos tener confianza y una clara conciencia de la voluntad de Dios como los recursos más importantes para enfrentar a los opositores.

TÉRTULO

EQUIDAD

DRUSILA

APELAR AL CÉSAR

TÉRTULO Este abogado

posiblemente era un judío helenista (v.6).

Su tarea consistía en presentar y defender los cargos contra Pablo en nombre del sumo sacerdote.

EQUIDAD (CORTESÍA) epieikeia: Gracia, gentileza,

clemencia, moderación, sensatez razonable, suavidad, justicia, bondad, indulgencia, lo que es correcto o adecuado. En 2Co 10:1, epieikeia designa un atributo de Dios.

Aquí es una apelación a Félix, a mostrar la gentileza propia de su alta posición oficial.

Los cristianos pueden lucir epieikeia en virtud de su llamamiento divino.

DRUSILA era la hija menor de

Herodes Agripa I (Hch. 12) y hermana de Herodes Agripa II y Berenice (Hch. 25.13); había dejado a su primer marido, el rey de Emesa, para casarse con Félix.

APELAR AL CÉSAR Pablo, sabiendo que en

Jerusalén no tendría un juicio imparcial por causa de la presión de los judíos, apela a César (en la persona del gobernador, o en la del propio emperador); era este un derecho que le correspondía como ciudadano romano.

La respuesta de Festo constituía la aceptación legal de la apelación. El emperador era Nerón (54–68 d.C.).

Hch. 24:1-9

El mismo sumo sacerdote: Ananías,

descendió a Cesarea, así como algunos de los ancianos del sanedrín.

Ellos habían contratado a un abogado llamado _______ quien iba a presentar el caso ante Félix. El abogado pasó casi tanto tiempo en su introducción como el que tardó en presentar los cargos específicos contra Pablo.

Tértulo

Los cargos eran tres: 1. Pablo era una plaga y promotor

de sediciones por todo el mundo (v.__)

2. era cabecilla de la secta de los nazarenos

3. Intentó profanar el templo (v.___).

Los cargos tenían matices políticos, porque Roma deseaba mantener el orden en todo su imperio y Tértulo presentaba al cristianismo como separado de la religión judía.

5

6

Roma permitía al judaísmo como una religión legal,

pero no toleraría ninguna religión nueva.

Al describir al cristianismo como una (v.5) _____ (jaireseōs, “bando, partido, escuela”; de la cual viene la palabra “herejía”) de los nazarenos, el abogado hizo parecer la fe de Pablo como separatista y grotesca.

secta

Hch. 24:10-21

La introducción de Pablo fue mucho más corta y veraz.

Él dio por sentado que Félix conocía la situación en Judea lo suficientemente bien como para hacer una decisión acertada. Pablo expresó varios puntos en su defensa:

1° él no había estado en Jerusalén el tiempo suficiente como para instigar una turba pues dijo (v.11) “no hace más de ____ días que subí a ______ a Jerusalén”; él quería cumplir con la fiesta de Pentecostés (20:16).

doce adorar

2° los calumniadores de Pablo no pudieron comprobar que él hubiera estado disputando ni amotinando una turba en la ciudad,

3° él adoró al Dios de Israel en completa conformidad con la ley y los profetas (26:22, 28:23).

Además, su fe no estaba puesta en una herejía, sino en el cristianismo, el cual era conocido como (v.14) el ______.Camino

Su esperanza en la resurrección era la misma que la de sus acusadores.

Con esto, quiso decir que el cristianismo era una consecuencia del AT y agregó (v.16): “Y por esto procuro tener siempre una conciencia sin ______ ante Dios y ante los hombres.”

Otra vez Pablo hace mención que él no era instigador de un alboroto en el v.___.

ofensa

18

Finalmente, dijo que sus primeros acusadores no estaban presentes,

los cuales eran unos judíos de Asia y los que originalmente hicieron las acusaciones falsas e incitaron al tumulto en el pueblo (21:27).

Ya que el concilio no lo había encontrado culpable (23:9), el discurso de Tértulo en verdad no contenía ningún cargo legítimo.

Hch. 24:22-27

Quizá Félix haya escuchado del cristianismo a través de su esposa Drusila,

hija de Herodes Agripa I y hermana de Herodes Agripa II. Ya que era judía (v.___), tal vez sabía acerca del Camino.

Y Félix, como gobernador de Judea por muchos años, debía conocer la fe de la iglesia primitiva. En vez de tomar una decisión desfavorable para los judíos, aplazó los procedimientos (v.__).

24

22

Pero Félix estaba consciente de la inocencia de Pablo,

por lo que le otorgó una limitada libertad como prisionero bajo el cuidado de un centurión.

Después de unos días, Félix llamó a Pablo quien le habló acerca de la fe en Jesucristo, pero (v.25) “al disertar Pablo acerca de la ______, del dominio propio y del _____ venidero, Félix se _______,”

justiciajuicio

espantó

porque su régimen estaba marcado por injusticias y se había casado tres veces.

Su hipocresía y avaricia se ven en el deseo de ser sobornado por Pablo.

Para aplacar a los judíos, Félix dejo preso a Pablo, aunque sabía que era inocente.

Al cabo de (v.27) ___ años fue sustituido por __________.

2

Porcio Festo

Hch. 25:1-7

Porcio Festo, fue procurador romano de Judea, del 58 al 62 d.C.

lo poco que revela la historia es favorable.

Su deseo de gobernar bien se observa por su ida a Jerusalén (v.1) __ días después de su llegada a esa provincia.

Las autoridades religiosas le pidieron que hiciera traer a Pablo a Jerusalén, pero su intención verdadera era matarlo durante el viaje (v.___).

3

3

Pero Festo vio que la solicitud era poco razonable y decidió reabrir el caso en Cesarea, puesto que Pablo ya estaba allí y Festo iba de regreso para allá.

La escena de los juicios anteriores se repitió. Pero Lucas añadió que las acusaciones eran muchas y graves.

Hch. 25:8-12

Después de que Pablo negó breve y enfáticamente las acusaciones que se le hacían (v.__),

Festo le preguntó si quería subir a Jerusalén para otro juicio, Pablo no estuvo de acuerdo e interpretó esta sugerencia como que lo entregaba a los judíos aunque el procurador dirigiera el juicio.

Debido a esto, Pablo apela al César y Festo, después de haber hablado con el consejo, anunció que en vista de esta apelación, él debería ir a César.

8

APLICACIÓN #1

El creyente, en toda situación, debe mantener su confianza y esperanza fijadas en Dios (24:___).15

APLICACIÓN #2

El creyente debe esforzarse por lograr y mantener una conciencia sin ofensa ante Dios y los hombres (24 :___). 16

Hch. 20:16 “Porque Pablo se había propuesto pasar de largo a Efeso, para no detenerse en Asia, pues se apresuraba por estar el día de Pentecostés, si le fuese posible, en Jerusalén.”

Hch. 26:22 “Pero habiendo obtenido auxilio de Dios, persevero hasta el día de hoy, dando testimonio a pequeños y a grandes, no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y Moisés dijeron que habían de suceder”

Hch. 28:23 “Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas.”

Hch. 21:27 “Pero cuando estaban para cumplirse los siete días, unos judíos de Asia, al verle en el templo, alborotaron a toda la multitud y le echaron mano,”

Hch. 23:9 “Y hubo un gran vocerío; y levantándose los escribas de la parte de los fariseos, contendían, diciendo: Ningún mal hallamos en este hombre; que si un espíritu le ha hablado, o un ángel, no resistamos a Dios.”

top related