defensa civil comunitaria brigada itzjak rabin. ¿quiénes somos? somos un grupo de jóvenes...

Post on 24-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Defensa Civil Defensa Civil ComunitariaComunitaria

Brigada Itzjak Brigada Itzjak RabinRabin

¿Quiénes somos?Somos un grupo de jóvenes voluntarios

que nos dedicamos a la Instrucción, Prevención y Atención de cualquier calamidad; tanto en las actividades comunitarias como en actividades a nivel nacional, representando en estás últimas la solidaridad que siempre ha tenido la Comunidad Judía de Venezuela con los sectores más necesitados de nuestra sociedad.

La DCC se inició como un grupo de apoyo en caso de catástrofes que activaba en el liceo “Moral y Luces Herzl-Bialik.” Hoy con más de 25 años de trayectoria, los voluntarios egresados continúan entrenando y colaborando en el ámbito comunitario.

Anuario del Colegio Moral Anuario del Colegio Moral y Luces “Herzl-Bialik” y Luces “Herzl-Bialik”

1976-771976-77

ORGANIGRAMA:

CAIVCAIV

JUNTA DIRECTIVA DE LA PCCJUNTA DIRECTIVA DE LA PCC

BrigadaItzjak Rabin

(Universitarios)

BrigadaItzjak Rabin

(Universitarios)

BrigadaHerzl-Bialik

(Pre-Universitarios)

BrigadaHerzl-Bialik

(Pre-Universitarios)

Coordinador de Actividades Educativasy de Formación

Director

Coordinador de Operaciones y deLa Brigada I.R.

Coord. De Logística Coord. De la Brigada H.B

JUNTA DIRECTIVA:

Encargado de Actividadesen Hebraica

Nuestra MisiónPrestar apoyo en el área de rescate y

salvamento en caso de accidentes y enfermedades durante eventos y catástrofes, tanto comunitarias como extracomunitarias.

Realizar labores de prevención y educación dentro de nuestras instituciones.

Representar a nuestra comunidad en las Actividades Nacionales donde sea requerida nuestra presencia.

Nuestra Visión

Aspiramos convertirnos en un gran orgullo para nuestra comunidad, gracias al cumplimiento exitoso de nuestra misión.

ActividadesLa Protección Civil Comunitaria ha participado continuamente en actividades dentro y fuera de la comunidad, prestando su apoyo en la labor de prevención de accidentes y atención de heridos.

Actividades ComunitariasEventos:

Operativos de Rosh Hashaná y Yom Kipur

Maratones, Triatlones, y otros eventos deportivos.

Verbena de PurimYom HaatzmautKineretMegamotSeminarios del Liceo a

diferentes sitios del país.

Entrenamientos:DesalojoExtinción de conatos de

incendioPrimeros AuxiliosAtención Médica InmediataManiobras con cuerdasRescate acuático

Entrenamiento al personal obrero, docente y administrativo de nuestras instituciones

Seminarios y paseos:Ávila 2005 (6to grado)Gran Sabana 2005 (8vo grado)Coro 2004, 2003, 2002 (7mo grado)Tacarigua 2004 (6to grado)Valencia 2005 (5to grado)Seminarios del Centro de Estudiantes

2005 (9no grado) 2004 (7mo grado)Entre otros…

Actividades Extracomunitarias

Recaudaciones de fondos para los necesitados:Vargas (2005)Cateterismo de niño de 6 meses

(2004)Haití, Republica Dominicana (2004)El Salvador (2001)Vargas (1999)

Apoyo Operativo:Catástrofe en Vargas

(2005)Maratón Valle Arriba

Athletic Club (2005)Maratón de Locatel

(2004)Maratón de Altamira

Tennis Club (2004)Operativos Carnaval y

Semana Santa (2005, 2004)

Catástrofe en Vargas (1999)

¿PORQUE PENSAMOS QUE SOMOS UN PROYECTO RENTABLE?

Situaciones como esta, pueden llegar a ocurrir a plena luz del día, durante un rezo de shabat durante cualquier pascua………

La próxima vez, pueden haber heridos, y entonces ……………

Nosotros llegaremos y cumpliremos con nuestro compromiso comunitario!!!!!!!!!

¿Por qué tener una sede en Hebraica?

Facilita y posibilita el entrenamiento tanto de universitarios como de estudiantes del liceo.

La mayoría de los eventos en que activamos ocurren en, o parten de Hebraica.

Las instalaciones de Hebraica son adecuadas para todo tipo de entrenamiento.

Habilitaría un lugar de planificación de operativos y proyectos.

Ventajas para Hebraica

Tener la sede de Protección Civil Comunitaria en Hebraica permitiría tener a la mano materiales de primeros auxilios y rescate en el lugar de mayor actividad comunitaria (liceo, primaria y club), y complementaría la diversificación de las actividades del club.

Servir como grupo de apoyo y entrenamiento para otros grupos de la institución e incluso para el departamento de seguridad, directivos, empleados, entre otros.

ACTIVIDADES PARA NUESTRO AUTOFINANCIAMIENTO:

Búsqueda de patrocinantes.Impartición de cursos certificados para

empleados y correligionarios en nuestras instituciones, para los cuales contaremos con el apoyo de profesionales destacados en está área.

¿En qué se destinarán los fondos?

Uniformes:Chemises.Pantalones de rescate.Chalecos.GorrasEntre otros.

Equipos: Insumos médicos.Equipos para maniobras con cuerdas.Entre otros.

Entrenamientos.Seminarios.Entre otros.

top related