deconstructivismo

Post on 06-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Jackes Derrida

TRANSCRIPT

A d r i a n a H e r r e r a V i v i a n a G o n z á l e z F e r n a n d a Z a m o r a

deconstructivismo

La Deconstrucción aparece como una reacción contra la Postmodernidad, apareció a finales de los 80’s, concretamente en 1988 cuando se inaugura la Exposición Arquitectura Deconstructivista en el Museum of Modern Art de Nueva York. Esta exposición es organizada por Phillip Johnson y Mark Wigley.

La arquitectura deconstructivista podría caracterizarse por ser la arquitectura del rompimiento, de la dislocación y distorsión, abandona la verticalidad y la horizontalidad, utiliza rotaciones sobre ángulos pequeños y agudos, descompone las estructuras hasta un caos aparente y la desnuda para aparentar objetos no terminados.

El concepto de Deconstructivismo proviene de la filosofía. Jacques Derrida, fue el primero en desarrollar el método de pensamiento conocido como deconstrucción, planteado en el trabajo de Martín Heidegger.

«Método implícito en los análisis de Heidegger, consiste en mostrar como se he construido un concepto cualquiera a partir de procesos históricos y acumulaciones metafóricas, mostrando que lo claro y evidente dista de serlo puesto que los útiles de la conciencia en que lo verdadero de si ha de darse son históricos, relativos, y sometidos a las paradojas de las figuras retóricas de la metáfora y metonimia .»

Deconstrucción

L a o b r a d e D e r r i d a c o n s i d e r a d a u n e j e r c i c i o d e l o q u e s u p r o p i o p e n s a m i e n t o p l a n t e a : l a d e c o n s t r u c c i ó n .

U b i c a c i ó n d e l

E l e s t r u c t u r a l i s m o e s e l t i p o d e p e n s a m i e n t o p r e p o n d e r a n t e e n l a é p o c a e n q u e D e r r i d a i n i c i a s u l a b o r f i l o s ó f i c a .

p e n s a m i e n t o d e D e r r i d a

de la sospecha” Freud

Nietzsche

“ D i o s h a m u e r t o ”

o n t o t e o l o g í a

M o n ó t o n o - t e í s m o

“ m e t a f í s i c a d e l a s u b j e t i v i d a d ”

Hei

degg

er

“ m a e s t r o s

Es desde los aportes de Ferdinand de Saussure que se elabora esta noción de la lengua como sistema de signos que se carac ter izan en v i r tud de sus diferencias.

D e r r i d a retoma esta idea de diferencia pensada desde el lenguaje, pero agrega a la misma los matices de la idea de diferencia heideggeriana entre ser y ente, además de su propia perspectiva de la différance .

E l m o d e l o d e S a u s u r r e

Concepto Idea

Significado

Imagen acústica Sonido

Significante

Enlace arbitrario

Lengua El modelo de análisis utilizado es el que proporciona la

l i n g ü í s t i c a : en la medida en que los diferentes ámbitos de la cultura pueden ser pensados como sistemas de signos, la lengua resulta ser el paradigma para el análisis de las ciencias humanas.

Deconstrucción Ángel Luís L. Villacañas 2007

D e c o n s t r u i r e s

d e s h a c e r , d e s c o m p o n e r l a

e s t r u c t u r a , n o e s u n a o p e r a c i ó n

n e g a t i v a , s i n o u n o p e r a c i ó n

p a r a c o m p r e n d e r c o m o u n t o d o

o u n c o n j u n t o d e c o s a s e n

r e c o n s t r u i d o a s u f i n .

D e f i n i r l a

d e c o n s t r u c c i ó n e s i r

e n c o n t r a d e l a r a z ó n

o l ó g i c a , f u n c i o n a a

p a r t i r d e l a c r í t i c a

p a r a d ó j i c a .

A l d e - c o n s t r u i r

d e b e m o s

m a n t e n e r n o s s i e m p r e

a d h e r i d o s a l a

e s e n c i a d e l a s c o s a s .

De construir Luli Ortiz 2007

Deconstrucción suele referirse a una lectura que apunta a la des- centralización, es decir a

desenmascarar a la naturaleza controvertible de todo centro.

La Deconstrucción no rechaza el m método sino mas bien la asunto composición y la

justificación metódica, busca un alternativa entre método y extra-metocidad

Deconstrucción de un paisaje Julio Samarrían 2005

Imitación de la naturaleza en el arte clásico.

M i m e s i s d i f i e r e d e r e p r e s e n t a c i ó n e n l a n a t u r a l e z a d e m e c á n i c a d o n d e l a m i m e s i s s e r e b e l a a l q u e e l c o m p o n e c o n l e r e f e r e n t e , c o n v i r t i é n d o s e e n l a g o e q u i v a l e n t e a l o r i g i n a l .

M i m e s i s y r e p r e s e n t a c i ó n q u e d a n d e s l i g a d a s d e l a v i s i ó n D e c o n s t r u c t i v i s t a d e l a E s c r i t u r a y e l d i s c u r s o

M i m e s i s

No hay arquitectura sin acontecimiento, sin actividad ni función. La arquitectura debe ser considerada como la combinación del espacio, el acontecimiento y el movimiento, sin jerarquías ni presedentes entre dichos términos.

Bernard Tschumi

El parque de la Villette

(villette significa pequeña villa)

Emplazado en terreno que anteriormente servía como mercado de carnes y matadero, al lado de un canal de agua

Parque sin vegetación

Al noreste de París.

Tschumi. Derrida. Eisenman.Le Villette

Folies = locuras Componentes = superficies, líneas y una grilla de puntos llamadas

Bernard Tschumi Tschumi. Derrida. Eisenman.Le Villette

Dentro del proceso clásico del proyecto, la idea de la forma arquitectónica final es desde luego concebida,ideada, antes de estar sujeta a un trabajo que definirá todos los elementos que la constituyen. En la Villete, por el contrario, las formas proceden de un montaje, de una deconstrucción y además una reconstrucción. No es una concepción desde el origen. ¿Puede ser considerada como un resultado relativamente “aleatorio”?

Un cubo Deconstrucción / Reconstrucción.

Eisenman.Le Villette

Derrida

Wexner Center. Peter Eisenman

Fran Gehry Santa Mónica

Daniel Libeskind Museo Judío

Maya Lin Veteranos de Vietnam

Eisenman

top related