de la aridez … al cultivo matemÁtico. bienvenido, quiero que juntos compartamos un escenario...

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DE LA ARIDEZ …

AL CULTIVO MATEMÁTICO

Bienvenido, quiero que juntos compartamos un escenario matemático diferente al usual…

Espero logres cultivar muchos conocimientos.

La semilla la tienes…

Tu

A continuación encontrarás una serie de botones que te llevarán a las actividades que trabajaremos en el transcurso de la clase. A1Botón que indica número de actividad

Actividad complementaria

Actividad complementaria

ATRÁS

SIGUIENTE

HOME

A1

A2

A3A5A4

A6

LA FRACCIÓNDividiendo en partes iguales

¿Qué quisieras dividir?

Haz click y luego…

Ver video

Que sabes?Con la ayuda de un amigo…

Clic en el cuadro

Observa la siguiente barra:

¿Cuántas barras ocupan el mismo espacio que la regleta naranja? ¿Cuántas ?¿Cuántas ?¿Cuántas ?¿Cuántas ?¿En cuáles sobró espacio?¿En cuáles no?

Si deseo repartir una barra de chocolatina de 10 pastillas a un grupo de cinco amigos, ¿cuántas pastillas le tocan a cada uno?

¿Cómo lo representarías con las regletas?¿Qué regleta representa la respuesta?¿Cuántas regletas de éstas necesitas?

Si tu respuesta fue 5 barras rojas, esto quiere decir que a cada amigo le tocó “la quinta parte” de la chocolatina y lo podemos representar con símbolos matemáticos así:

, quiere decir “una parte” de “cinco iguales” en que fue dividida la chocolatina.

En matemáticas esto lo conocemos como una FRACCIÓN PROPIA, la cual corresponde a aquellas que tienen el numerador menor que el denominador.

Numerador

Denominador

Si me quedo con las cinco particiones voy a tener (cinco quintos), es decir, me quedo con TODA la chocolatina.

Esto lo vamos a llamar LA UNIDAD 1=

Y qué pasa si en lugar de ser cinco son seis amigos?

Necesitaré más de una chocolatina para poder repartir la misma cantidad de pastillas.Observa:

Quiere decir que necesito una chocolatina y un quinto de otra.A este tipo de fracciones las llamamos FRACCIONES IMPROPIAS y la escribimos

1 “un entero, un quinto” ó “seis quintos”

Comparemos…

¿Qué tienen en común estas fracciones?

FRACCIONES HOMOGÉNEAS

𝟏𝟒

Por el contrario…

Las fracciones que tienen diferente denominador se llaman

FRACCIONES HETEROGÉNEAS

𝟐𝟔

𝟑𝟓

𝟏𝟒

Veamos como más podemos

usar las barras o regletas en las

divisiones iguales!!!

REGLETAS DE CUISENAIRELas regletas de Cuisenaire son un material que usaremos para aprender la composición y descomposición de los números e iniciarlos en las actividades de cálculo a partir de material concreto.

El material consta de un conjunto de regletas de madera de diez tamaños y diez colores diferentes. La longitud de las mismas va de 1 cm a 10 cm. Cada regleta equivale a un número.

IMAGINA

Clic en el cuadro

CREA

Clic en el cuadro

CONSTRUYE

Clic en el cuadro

Y MIS FRUTOS FUERON…

Clic en el cuadro

LLEGASTE!!!

Y QUE BIEN LO HICISTE…

NOS VEREMOS PRONTO…

top related