dcb.uas.edu.mxdcb.uas.edu.mx/.../formato_presentacion_tesis_dcb_202…  · web view2020. 9....

Post on 30-Dec-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Químico Biológicas

Doctorado en Ciencias Biomédicas

“Título de la tesis”

TESIS

Que presenta

Nombre el alumno(a)

Como requisito para obtener el grado de

DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS

Directores

Nombre del director 1

Nombre del director 2

Lugar y fecha.

DEDICATORIAS

Texto

II

AGRADECIMIENTOS

Texto

III

ÍNDICE GENERAL

Página

ÍNDICE DE FIGURAS...........................................................................................................VI

ÍNDICE DE CUADROS........................................................................................................VII

I. RESUMEN (Español)..................................................................................................1

II. ABSTRACT (Resumen en inglés)..............................................................................2

III. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3

IV. REVISIÓN DE LITERATURA.................................................................................4

4.1. Subtítulo.......................................................................................................................4

4.1.1. Subtítulo................................................................................................................4

4.2. Subtítulo.......................................................................................................................4

4.2.1. Subtítulo................................................................................................................4

4.2.1.1. Subtítulo.........................................................................................................4

4.2.1.2. Subtítulo.........................................................................................................6

4.3. Subtítulo.......................................................................................................................6

4.4. Antecedentes.................................................................................................................8

4.4.1. Subtítulo de antecedentes.....................................................................................8

4.4.1.1. Subtítulo.........................................................................................................8

V. JUSTIFICACIÓN........................................................................................................9

VI. HIPÓTESIS................................................................................................................10

VII. OBJETIVOS..............................................................................................................11

7.1. Objetivo general.........................................................................................................11

7.2. Objetivos específicos..................................................................................................11

VIII. MATERIALES Y MÉTODOS.................................................................................12

8.1. Subtítulo.....................................................................................................................12

8.2. Subtítulo.....................................................................................................................12

8.2.1. Subtítulo..............................................................................................................12

8.2.1.1. Subtítulo.......................................................................................................12

IX. RESULTADOS..........................................................................................................13

9.1. Subtítulo de resultados..............................................................................................13

9.1.1. Subtítulo de resultados.......................................................................................13

IV

9.1.2. Subtítulo de resultados.......................................................................................13

9.2. Subtítulo de resultados..............................................................................................13

9.2.1. Subtítulo de resultados.......................................................................................13

X. DISCUSIÓN...............................................................................................................14

10.1. Subtítulo.....................................................................................................................14

10.1.1. Subtítulo..............................................................................................................14

10.1.1.1. Subtítulo.......................................................................................................14

10.1.2. Subtítulo..............................................................................................................14

10.2. Subtítulo.....................................................................................................................14

XI. CONCLUSIONES.....................................................................................................15

11.1. Conclusión general....................................................................................................15

11.2. Conclusiones específicas............................................................................................15

XII. LIMITACIONES DEL PROYECTO......................................................................16

XIII. BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................17

XIV. ANEXOS.....................................................................................................................19

11.1. Perspectivas................................................................................................................19

11.2. Productos....................................................................................................................19

XV. SIGLAS Y ABREVIACIONES................................................................................20

V

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Página

1 Título de la figura………………………………………………………..…... #

2 Título de la figura…………………………..………………………………... #

VI

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadr

o

Página

1 Título del cuadro. .………………………………………………………….. #

2 Título del cuadro. ………………………………………..………………… #

VII

I. RESUMEN (Español)

Texto (no exceder de una cuartilla)

(Palabras clave: Palabra 1, palabra 2, etc.) Máximo 6

1

II. ABSTRACT (Resumen en inglés)

Texto (no exceder de una cuartilla)

(Keywords: word 1, word 2, etc.) Máximo 6.

2

III. INTRODUCCIÓN

Texto, va citado.

3

IV. REVISIÓN DE LITERATURA

IV.1. Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

IV.1.1.Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

IV.2. Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

IV.2.1.Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

IV.2.1.1.Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

4

Figura 1. Título de la figura. Pie de figura. Debe estar solo la figura y su pie de figura en la

página.

5

IV.2.1.2.Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

IV.3. Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

6

Cuadro 1. Título del cuadro.

TítuloParámetro Parámetro Parámetro Parámetro Parámetro Parámetro

Nombre Valor Nombre Valor Nombre ValorNombre Valor Nombre Valor Nombre Valor

7

IV.4. Antecedentes

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts). El número del subtítulo de antecedentes puede variar,

dependiendo de los subtítulos previos en marco teórico.

IV.4.1.Subtítulo de antecedentes

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado anterior y

posterior de 6 pts).

IV.4.1.1.Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

8

V. JUSTIFICACIÓN

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts). No exceder de una cuartilla.

9

VI. HIPÓTESIS

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

10

VII. OBJETIVOS

VII.1. Objetivo general

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

VII.2. Objetivos específicos

7.2.1. Objetivo 1.

7.2.2. Objetivo 2.

7.2.3. Objetivo 3.

7.2.4. Objetivo 4.

11

VIII. MATERIALES Y MÉTODOS

VIII.1.Subtítulo

Texto (dejar sangría de 1 cm; párrafos con interlineado doble, con espaciado

anterior y posterior de 6 pts).

VIII.2.Subtítulo

Texto.

VIII.2.1. Subtítulo

Texto.

VIII.2.1.1. Subtítulo

Texto.

12

IX. RESULTADOS

IX.1. Subtítulo de resultados

Texto.

IX.1.1.Subtítulo de resultados

Texto.

IX.1.2.Subtítulo de resultados

Texto.

IX.2. Subtítulo de resultados

Texto.

IX.2.1.Subtítulo de resultados

Texto.

13

X. DISCUSIÓN

X.1. Subtítulo

Texto.

X.1.1. Subtítulo

Texto.

X.1.1.1. Subtítulo

Texto.

X.1.2. Subtítulo

Texto.

X.2. Subtítulo

Texto.

14

XI. CONCLUSIONES

XI.1. Conclusión general

Texto.

XI.2. Conclusiones específicas

Texto.

15

XII. LIMITACIONES DEL PROYECTO

1. Texto.

2. Texto.

3. Texto.

16

XIII. BIBLIOGRAFÍA

Formato APA 6th edición para bibliografía y citas.

Ejemplos de bibliografía.

Artículos de revistas.

Autores (Año). Título. Nombre revista, Vol.(#). doi: …

Abd El-Kader, S. M., y El-Den Ashmawy, E. M. (2015). Non-alcoholic fatty

liver disease: The diagnosis and management. World J Hepatol, 7(6), 846-858. doi:

10.4254/wjh.v7.i6.846

Capítulos de libro.

Autores del capítulo (Año). Título del capítulo del libro. En Editores (Eds.), Título del libro.

(Número de edición, pp. # - #). País.: Editorial.

Davis, S. N. (2007). Insulina, hipoglucemiantes orales y propiedades

farmacológicas del páncreas endócrino. In L. L. Brunton, J. S. Lazo & K. L. Parker

(Eds.), Goodman & Gilman Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. (Decimo

primera ed., pp. 1613-1646). México, D. F.: McGraw Hill.

Tesis.

Autor (Año). Título de tesis (Tesis de licenciatura o maestría ...), Universidad, Ciudad, País.

Armenta-Gutierrez, E. J. (2016). Evaluación de la actividad antioxidante y

antiinflamatoria in vivo de la 4-hidroxichalcona. (Tesis de Maestria en Ciencias

Biomédicas), Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México.

Ejemplos de citas:

(Apellido del autor, año)

17

(Apellido del autor y Apellido del autor 2, año)

(Apellido del primer autor y col., año) Esta última aplica para las citas en que están

involucrados tres o más autores.

18

XIV. ANEXOS11.1. Perspectivas

11.1.1. Texto.

11.1.2. Texto.

11.2. Productos

Texto.

19

XV. SIGLAS Y ABREVIACIONES

Abreviación o sigla: definición.

20

top related