david cifuentes tecnologÍa primitiva grado sexto parte i desarrollo de ciudades grado séptimo...

Post on 03-Feb-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍAActividad en ClaseTecnología & Informática

DAVID CIFUENTES

TECNOLOGÍA PRIMITIVAGrado Sexto Parte I

DESARROLLO DE CIUDADESGrado Séptimo Parte II

TECNOLOGÍA EN LA EDAD MEDIAGrado Octavo Parte III

DAVID CIFUENTES

TECNOLOGÍA EN LA EDAD MODERNAGrado Noveno

TECNOLOGÍA EN LA EDAD CONTEMPORANEAGrado Décimo

APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍAGrado Once

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍAActividad en ClaseTecnología & Informática

HISTORIA DE LA

TECNOLOGÍAparte I

Tecnología Primitiva

Área de Tecnología & InformáticaDAVID CIFUENTES

CUESTIONARIO DE REPASO

1. Cómo era catalogado el Hombre en la Pre Historia?

2. Que ocurrió en la Edad de Piedra?

3. Nombre 3 herramientas existentes en la edad de Piedra y

Dibújelas

4. Que hacían los grupos Nómadas

5. Qué hacia el Hombre Primitivo con el Metal?

6. Que desarrollos aparecieron gracias a la agricultura?

7. Que necesidades suplía la rueda en la Pre Historia?

8. Nombre, dibuje y explique 2 descubrimientos en la

Tecnología Antigua

9. Nombre y explique un medio de transporte en esta época

10. Realice una descripción sobre los efectos de la Tecnología

Primitiva

CONTENIDO

• Tecnología Primitiva• La Piedra y el Fuego• Los Metales• La Agricultura• La Rueda • Los Medios de Transporte• Efectos de la Tecnología Primitiva

TECNOLOGÍA PRIMITIVA

Hace un millón de años las condiciones de vida eran más difíciles, cuando el hombre surge como un animal raro y recolector de alimentos, que vivía como cualquier otro animal de rapiña, recogiendo y reuniendo los alimentos que por casualidad le brindaba la naturaleza.

TECNOLOGÍA PRIMITIVA Durante la edad de piedra, las condiciones de vida fueron extremadamente duras. El planeta sufrió grandes cambios, especialmente climáticos; sucedieron cuatro glaciaciones, donde inmensas masas de hielo cubrieron gran parte de los continentes, afectando el entorno físico, la flora y la fauna.

LA PIEDRA Y EL FUEGO

La armas y utensilios que existen en este período en que el hombre fue ante todo un cazador, son muy rústicas.

Además de tallar la piedra, el hombre aprendió a aprovechar los huesos de animales para hacer agujas, puntas de lanzas y arpones.

LA PIEDRA Y EL FUEGOLos artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontradas en África, en Asia y en Europa. Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas.

LA PIEDRA Y EL FUEGOEl más importante descubrimiento realizado por el hombre en la edad de piedra fue el fuego; primero lo tomó de la naturaleza y luego lo produjo por sí mismo. Alrededor de una hoguera se podía enfrentar el frío, cocinar los alimentos y ahuyentar a los animales.

LOS METALESLa tecnología primitiva no estaba centrada solamente en las herramientas prácticas.

Se pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al cuerpo humano, a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos. En su búsqueda de pigmentos, descubrieron en minerales y metales que al golpearlos se doblaban.

LOS METALES

La metalurgia comenzó a desplazar el uso de la piedra en la confección de las herramientas agrícolas y las armas; también, se utilizó para fabricar utensilios y adornos. Las piedras se gastaban y quebraban con facilidad, en cambio, los metales eran más resistentes y más fáciles de trabajar.

LOS METALES

LA AGRICULTURASe desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura.

LA AGRICULTURA

Con el se inició una nueva etapa, en la que el hombre comenzó a producir su propio alimento.

Mientras el ser humano fue recolector y cazador, se vio obligado a ser nómada, porque debía trasladarse a los lugares en los cuales hubiera abundancia de frutos y de caza.

Este hecho significó para la humanidad algo cuya importancia solo puede compararse con el descubrimiento del fuego.

LA AGRICULTURA

La agricultura, en cambio, le permitió establecerse en un lugar determinado y se formaron así las primeras aglomeraciones de población.

A consecuencia del desarrollo de la agricultura y de la domesticación de animales se desarrolló la textilería, obteniéndose en forma más o menos constante fibras como algodón y lino, además de lana para ser hilada y trabajada en telares. Con la vida desarrollándose en comunidades mayores, surgieron nuevas necesidades de organización.

LA RUEDA

Hoy no podríamos imaginar la civilización contemporánea sin la rueda: ella está presente, con sus mil variaciones, en cada elemento de la técnica moderna.

Para el hombre constituía un problema trasladar cargas pesadas y con el invento de la rueda esta tarea se vio facilitada.

Las primeras ruedas conocidas son las de Ur y Hassuna, en la Mesopotamia, y se remontan a más o menos 4.500 años antes de Cristo.

MEDIOS DE TRANSPORTELos medios de transporte más utilizados fueron los barcos de juncos y las balsas de madera, que surgieron primero en Mesopotamia y Egipto.

Un resultado importante del mercado de la cerámica, los metales y las materias primas fue la creación de una marca o sello, que se usaba para identificar a los creadores o propietarios particulares.

EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA PRIMITIVA

La demanda de leña condujo a la deforestación, y el pastoreo excesivo de ovejas y de ganado vacuno provocó que crecieran menos árboles nuevos en las tierras pobres de la región. Así, la doma de animales, la agricultura de monocultivo, la deforestación y las inundaciones periódicas llevaron a la aparición gradual de áreas desérticas.

top related