d1fi.cil victoria jaime casanovashemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1952/09/24… ·...

Post on 18-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SE(T1NT)A PA(TNA !i MtTWflO rpo1TTvø Mi&’eoIc, 24 septembr 1952

. . LTN PROTAGONISTAIMPRESIONANTE

Impresionante, con e’ectos so-brecogedores inmediatoS y iuienorme. poder captatoric sobre elpib1ico, es el protagonista de lasuperproducción Chapalo Films,dirigida por José Luis Sáenz deHeredia, «Los ojos dejan huehas», pero tanto tomo a su mis-mo dintorxio hmano el persoPaje debe su fuerza a la reciainterpretación que realiza Raf/allone, el actor que al presentarse en Espafia con este filmcjistribuído por Cifesa, ha causado e la Crítica y en el público una sensación extraordinaría, como no se recuerda ocraigual de muchos años acá.

La preseflciaen Ja pantalla deRaf Vallone, actor duro, de nervio y expresividad incomparable, marca el gran «clímax» queprende el interés de los espectadores, y así «Los ojos dejanhuellas», film en el que apa’ccecasi constantemente, consigue te-fler al público pendiente de unrelato y de una actuación de sinpar intensidad, que con la mag2íca realización de Sáenz de He-redia son las bases sobre lasque se apoya este nuevo granéxito del Cine español, qu seproyecta en el suntuoso Coliseum.

A BENEFICIO DEL PUBLICO- Deseosos de que el públicopueda beneficiarse de las pelculas de esetreno a precios aso-quibles a todos lo boisillos lasEmpresas de los Cines Astnriay Cristina, han organizado unasfunciones matinales a precsreducidos tdos los días festivas.•Etos nuevos precios rigen yaccn la película «Cuidado .tonloe Inspectores!)), dL la 2Oth. Ccntry Fox que protagonizada porJames Steward viene proyec:íniose con tamo dxito en ambos

Eaones.

:1, U A T It O 8JARCELNA. T, 213757Tercie Ci. noche. lO’45Pepta Serrador en suzi o LA ULT’JMÁDA N ZA.

CALDEIiON. T, 218030.Cía. cje Celía Gmez,A las 8’ y 10’45. Sen.eacionil &ito: LAHECHICERA gN PA-LACIO.

C()AJ1it4)IA ‘1’. 215172,Cía. del Teatro MariaGuerrero. A las ti lOtiO Ezito clamoro.so LA PLAZA DEBERKELEY, versiondr López Rubio.

couCO. T 233320. Alas 545 y 1045: Joa.li.iin Gasa presenta leproducción de Kaps yJoham, EL CARFtPSEL VI1JNES Se des.pocha pali 7 dios..

ES’AiOL. t las 6 y0’45: LI-CHANG OCnIU Cia. de’ Magia espec’aciit[ar. preseitta,EL DRAGON DE ORO!NUeVO! lOriginel! y

loto!I’OLJ)itAMA ‘1? 210773Cte obras policíacas,«Linterna’>. Hoy 615y l0’45t BRIGADA 21(DCecti’Ve Story). Laobra cumbre del mo.deino centro poijeaco

iiotg. T. 215147. Hoytarde. 5’15; noche, alu lO’45: ‘El éxito cia.mcro’) de iSoflSivia yMes res, QUINA NI’!’!Comedia musical. enci’ a lan. arrevistada,p01 lo inimitable ve.

delta Gerna del Rio,Tilc irdo Mayral. JoséSe itornil. Salud Ro.di’íguez. Pilar Eey,etcétera. con u grancCj.iflto de modelosy vicCiples. Sólo aptopare mayores.

TALlJ T. 235033; Cia.de Martínez Soria.Hoy, 6 1r 10’45: ELEMEIvIIGO PUBLICÇ,NUM 88. .

VICTORIA. T. 210031.Tarda 6; noche 10’45NO TE RÍAS DELAMOR. DvCrtidieirnareviste.

1) 1 %7 E it 5 1 0 N ES“ 1-R 1 A SvI FSOR. Tarde. 6’lS,

‘ 1a lO’45, numera( KATHERINE1”’DAM.Y SU COSI-1 ‘:l.t DI! Al!TE NE

‘Uli)

UNA FELICULA SENSACIOSALJTrátase de la última produc

ción de Ingrici Bergman «Ator-mentada». Esta s’ensacioflal película en techriicoJoi-, en la queintervienen Ingtid Bergman, Jo-seph Cottn y Michael Wilding,ha sido dirigida por el primerdirector cotemporáneo AliredHitchcok, y que será presentadapróximamente en España. Selecclones Tele-Films se complace,pues, en anunciar el estreno ennuestra citidad e breve, de lapelRula «Atormentada, que se-rá distribuída en Cataluña, Aragón y saleares por CosmOfilnis,s, A.

“IVANHOE”Todos los años surge una gran

película y la de éste parece ser«Ivarshoe», filmada en Inglaterraen jO mismos paraj que des-cribe Sir Walter Scott, en suclásica y leída novela, inspiradaen hechos de la historia de la.glaterra, tan rica en episodios losuficiente espectaculares paraproporcionar un guión ciq’matográfico de una grajidiosidad insospechada. Los protagonistas de

. «Ivanhoe» la película Metro en«Tecnflicolor»> son Robert Taybr, Elizabeta TaylOr Joan Fon-taine y George Sanders.

SERIE S NUMERO 451

: i ‘1Ii’¿-;: -:

1—

1—

1-

1—

1‘ -

,

1 - - —

LIIIIJIHOllZONTALES 1. Nombre

tcnico (le! ricino, — 2. Contiguo,próximo. — 3. Juego de naipes.Composición poética. — 4. rarticula insep. Manchar, dañar. —

5. Cartera. — 6. (A’ reves) Titu—lo de los antiguos soberanos deVersia. — 7. lener espasmos. Ci-Ira romana. — 8. (Al revés) Infusión sedante. — 9. Lago deAbisinia. — 1 0 Jugador del AtiCtico de Bilbao.

VERFICALES: 1. Extensión deagua. Letra árabe. — 2, Articuloindeterminado. (Al revés) Art iculo. — 3. Llano. Examina, registra. reconoce. — 4. (Al revés)Nombre chino cte Buda. Tela del-gada de seda, muy tupida, —

5. Lordón de ena carnrnilla otimbre. Símbolo del níquel. — 6.Aa,,tas listadas. (Al revés) Repetido: tambor de la selsa. — 7.S>ndiolo del masurio. Vos. —

8. CircUlo. Consonantes iguales.SOLUCION AL NUMERO 450

t!ORIZONiALES: 1; Beduinos.—?. Anillos. — 3. apoS. — 4. FF.Ot. Ma. — 5. Aré. Ames. — 6,Cari. Oso. — 7. A). Lo. An. —

. Sila. — 9. Pecinal. — lO Gaclitano.

VERl’ICALItS: 1. Ba. Facas. —

?. En. Fray. Pa. — 3. Día. Er.Sed. — 4. Ulpo. Bici. — 5. Lo-ta otiT. — 6. Nos. Mo. Ana. —

1. Os. Mesa. An. — 8. Masón,.1

METEOFOL. Tarde, ala$ 4. Numereda a las’6 Noche 1030: IslA-LA>Ck, pce SeneerTraoy James’ Stewarty Vtentifl»l CorteSe,

MONTEOAP.LO, Matinala las 11 ‘I’a.r4 510,A les 6’i0, numrada.NOghe. 1040, nuntera“de: N401DA AYER yNo-Do.

NIZA. Matiital a ,aa‘ 10’30, Terd’e_ colitinnadesde ‘ laS 330. Estre,no NACIDA AYER.IAdemás. IsiiL OJOSTIENE LA NOCHE.

PARIS. Matinal o las10’30. ‘farde continuadesde. 3’40: CO$CCION(estlI’eno y’-i’dems,MORENA Y PELIGROSA,

1I1’OLJ, (T 214252),Hoy, 1’1 (matinal); 4(corriente); 630 y1030 (numeradas),:LOS HIJOS DE LOS

MOSQUETEROS (teenicolor), c%n ‘Corn1Wilde y MaureenO’FHara,

CINES

DE REESTRENO

ALOIDRA: ‘LA. PRIN(’jESA IiSLIARKAMD. EL DOLOR DE LOSHIJOS.

AVENL1JA. EL PIELROJA st’ecnícolor) yDULQE NOMBRE.

AEIISTOS. LA PRIME.RA ‘JjEGIOiN, CONLAS HORA’F CONTA1-Vs S.

BARCELONA. PRINCESA SA’SIARKAND(tecniccI0r Y rUGE.DIO EN MEJICO.

BOSQIJE. LA SIDRaS.FAPtL. y JJOBI’NSOA’rOauCOg.

CATALU1A. Matinal ales 10, tarde’ contiáuaen Exclusiva: . ENTREIJOS, JURAMHNTOSIyLVE DEL PARAISO.>tecnicoior)

CENTRAL. EL ABRA.Z() DE LA MUJPRTE,DILLINGER y Com

pleniento.

CERVANTES ROBIN.StSNiS ÁTOSRCOI YLA HORCA FATAL.

CHILE EL F tTO LSiO.tMI1CO,, IDA MAl1ADEL ZOJtRILLO

FLORIDA. ROBIN DELOS ‘BOSQUES ‘ TIBU,RONES DE ACERO.GOYA. EL PIEL RO-JA (tecnicolor) yDULCE NOMBRE’.

GEI1N VtA. UIEROA ESTE BRUTO, yEL ENIGMA DE OTROMUNDO. ,

1NT1}fO. LA PRINCESA t3’ASIARKANDJ, yEL DOLOR DE LOSHIJOS.

lílis. SUCIHDF0 ENCHINA. QAIIGAMEN.‘fo CLANDESTINO yVanIdades,

MANILA. LS. SEPUL.TADA TIvIA, (PERiN.

ISHS’TRAI,. Ial. IPIRIN(TtS SAMARKAND,(tecnicolor) y SUCE.DIO EN MEJICO.

NUEtO, Metinal a las10’30, Tarde desde las4: BALARRASt y ‘PA.‘110 A’rOMICo, NO:Do.

NTJRlA. LA IPRJNCFI.SA SAMA’RKAND. yLA NIÑA ‘DE LAVENTA,

PALACIO DEL CINEMA. Matinal a las 10,tarde continua enexcLusiva ‘‘ . CON LASHORtAS1 ‘CONTADAS yLA PRIMERA LEGION

PELAYO, DE MADRIDAL CIELO y MON’LSIlE PIEDL±sD.

PRINCII’AL y VEItDI.!IHE{LATO CRIMINALy SEPULTADA VIVA’

PRINCESA. LA PRIN.CESA 8A5IARKAND.(tecnicolor> y RELA.PO CRIMINAL.

JIEX. ROBINSONESIATOMJCOS. LA ROEC, FATAL,

TETUAN. RELATOCRIMINAL, ‘ DULCEEVOCACION,

VERGARA. (Refrigero.(Bptace., B’50 pta.)do). Malinal a las 10.Tard, dcJe ‘las it.ContinuacióLi del es-treno WItE .NOMjBISE y EL PIEL ROJApor Ven Hellin eYvonne , de Carlo,

CASANOVAS

la .Expc,siclón: a «Hellei’ugaarclsprimus (poiáter) de D, ManuelTriflxer,

Copa del Instituto Catatán ,grícola de San Isidro.—O’Etstínada almejor Pastor catalán de j.c laxpo.s:ción: A «Boclc» de don Ig,acioMasaelia

Copa de la Sra Miret. — Destjriada. al perro más grande de laExposición: A «‘l’iger de Startus»ldugtt alemán), .e doña Maria Do-lores Esiartús,

Plca de la «Liga para la .ttrolección do .tina»ies y ‘Planta€»—..j l)d’stin.atla al mejor ejemplar lbmtl’iiado cl ja Jxpo3ecion: AcHumbos (ti’iffón habanero ) , doD, Anastasio Ballester

Nota—Se recuerda a los señoresexpositores que todavía no ha,ij. récogido e1 diplome concedido a susporree, que paseA pos’ jas oficinasde la Real Sociedad Canina de Ca-taluña sitas en la Vía Layetnnaalm, 77, .1.”, 2,5 (todos los díaslaborables de 5 a 8 de la tordo).

Disputóse la segunda jornadadel Trofeo Serrano Misas paraatletas cadetes, de cuyas mar-cas, hay que destacar la obte.nida por José III. Jiménez, de.mosirando su excelente ptiestaa punto, ttntc las próximascompeticiones, la primera con»ti’a (iléllova, y pai’a la cual hasido selecclcnaçlo para formartlc’flti’o la aelt’ccii’mn barcelonesa,

Una coati sd)t)i’C’ la qtie fo es-támos conformes, le estas com.peticiones para cadetes, es el

Acdema (odaEXAMEN DLI ESTADO

Diputación, 291Para ‘efioritas, 293

E Ie [oo dcriot a8ervtte de iiaera,

por 5 a 1El domingo se jugó e el torre.

no del Real Citb do Polo ci segutido encue.ttro crttre el Servottede Ginob»’a y un combinado ene1 que .so alineare jugodorcs delclub polista y del Pedra)bes. Ven-ció i’oturtdameflto el equipo local,cuya superioridad fué manifiEstaaunque los suizos ce mo:i’ai’oucomo un buen colijun’o aunqueicefictz deliRo del circulo.

Mai’carOn .1)5 taniOs de los ven.cecior€s llenan II (3), 1l,emu 1 yDualde, consiguiendo el del hohcrpara Os SUiZOS el i,dlerflocionalZanelti, su mejor jugado>’.

Coiapany y el suizo Baurnantilucio >i i° ‘ ‘ji biCos, lhabléndo 3alineado lcu equipos así £oi’rnados’

S’e>’vt’lte.—C’onl:us Tjomcn, Batily 1. Musslei’, Bailly II, Vathcy,lieuvsai’d, Za’neti, Piguet, Mai’tifl.Gaivoz (Iltiviliet)

Soleccion PoloJ»e’dI’athTs.—GE cia Ci,sadCvante, Nuguer, Sallés,Lobo Salc López, Sufié, .lEnau II,Duntde Y Rensu 1.

1 Toi’eo Saci.I U Te IsCe Mesa en el Ceitr,i Prroquh (C Sta. . ¡u ri

El U. P. de Sabia Eulalia deVi;apimmc’iiis oi’ganiza ID. la,) pir:>el pr’óxinlo lía 5 de oclt»hi’e el1 Toraeo Social de ‘Tenis d>’ licea con diversos ortos, habiendoasegurada ura> brillante pat’ticipa.cití.- de jugadores tanto femeninoscomo masculincs, dotándose convaliosisirnos premios el los prime’ros ctasi!icados de las diferentescategorías, gracias a la gefl’tjEza dediversoé asociados a dicho CentroParroquial que han apartado attcolaboración para dar mayor real,ce y hnillal’!tez a este 1 Torneo quese inicia,

Jose Pi’[b:a1 ntamonte estacao1 trnf ei a síectçfflar

1ra1da de’itv,VLa prueba nc puede ser m.s

espeetacu!ar, Y a la vez más di-vertida, tantO pata sus partici.peiltes cotaio para los que siguene: desarrollo de la prucha,

Tomado su espii’itu ‘de ulla ti-rada rle entriortemiento scle oaag n’tes de lç iT B, 1, americanc,Ot’,tc»’ito cii un li,m que pasó por:.tiettas pttt.lias es la. voloeldad,cri él , lira, ti habilidad que de-ben POSO.-r cUS vencedores. AnteCm ii’adlC,r Y Clfl que sopa cual deellos se alama pt’imero, ctnco si.lucIos que pem’i mnecer’ád cuatroeegu,:dos iflA’:sibles y dos segur>.dom ea pe, Tr-s c.-da disparo, eltirtdo. vLno obligado a bajar elbi’azu La d’fieultocl, como puedacomprenc>ei’se c grande. Pero Japrueba ha coi’iquislado a nuestrostiradores y ya son muchds loc«esp>5cialistos» que tiencfl’ Q’1cieclalid’! co’np,tmve,

‘PrCa tas tT5 series de cinco.dtcparos c,d’s una can quince im,9:0105 y 132 pu”ito, se proclarnóg’mncclor ,l{)ió A, Hoibil, ya cono-e’5o tirador, que dominé ‘ todaslas Tspu’iaImdLdes dp la pistOla,La nitidez ti su trIunfo quedaU ilamente derriostrecla en )os ochoj)UntOs q»u sacó de ventaja a su

innidla’o aoguidor, Rubí. El?cambio, codo centro ptcfltos ole di-terencio sen ramun en el recuentoi’tT>il al ec’gundo del séptimo cia.sificado Musson,s que era ‘Unod los fr.vc’ritos quedó eta tercerapos ciát’i con 122 puntOs y (ionmIres logró 121, Badía empató a120 pUl.Os cara et quinto pucstoItero tnn’r’is él cQ]o coitsiguió 14intboctro, Ruiz co siguió 15, SinCt,j follo de Patita, probe.blemsnte’ l E ‘criamos ‘Oimto también en]o pi” ma r’(’s l.1J ‘‘1’ CC de la elisiO.cmc’am’ gnnrr’a!.

u, t (Tito cii? 15 tIrado da ideal nu’ 1_a, a 1’ dificultad d0 1’>í el p’i’ado it,. ‘ e’» ‘l ‘l’:»’ç X’mc’ia.et ‘lomaroill’ t’ >‘ ‘1 4,, iii’’ ‘lii ‘eintioicte tira-doi’s,—--F, bit SELvA, .

‘ (.: n.a.,, ef o c n ‘co ::, ll..Cran:1::erLo iJr”. le 1a

‘ rrm’;»1 “DeLiro del m’gnifico y notable

flU»iiCrO 1 ‘ p’ct tas duptativas quetendi’dn tletar en ci tr,nacui”od’ las pr’eacot”a Fiestas de jaitlcrcccl, ma Am,oc’t’actári Exc,ut’sieiiis.te do í oíi,.tma :1 Fokjor’cs ,t: u,12, 1’.), jflhiudcmctoi’a del depertodet tiTe corm , reo en España ahorahnc’e .sei., E ñre, ri’gan;z : ‘3r. me-dicción do su Club Arqueros Ha»’,celoma» la Iii 5 “una P-ttata.tia deTiro ca.? Arco. II Gr’,ifl PremioNuestra ‘‘ SrñOm de l° 5i(rced

Las pi’ne’o »., t ni» ‘én iug ti’ enel Estadio Municipal dc’ .IontjUleli

. durante lo di mc 24 y 23, decerrelláodos’e brjo L 1 stgUi, lele oidOr,:

Dí 24, a a s 10 hc»’as,—,II GranPremio Nuestra Scñoi’a de lo Me»”cdd, con tir’a’its de 30 ftecha,t aCoda UflC de a,, distancias do 51),.35 y 25 m’€i’es.

Olía 28, a las 10 horas—Ve Con,curso de Tiro con Arco o Colcurso DC’TatL cOn tii’ads dt 30 flec’h a c ida ura O»,, las ciieltanciesele 50 y lis metros SeSudamente)7’ 1» las 12 lioias, III E: ofeo”&,lpi,laztndo»e 30 flechas a 25 me,Ir os ,

L..,s citados Oi’Uehas que íigéiraacomEs ii5 trOe’ rl atocine,5 dr 1 caten.de» io do la Fcdc’ractón catalan,P»’me1rs pr’r la ex’aeciactóji lexis,tent’e supera»’ el étiilo ‘de’ Ios’pre,cedcntea eñes en’ particular oGroe, Premio Nuestra’ Sef»cna dala Merc.d, con ei’maghífioo y predarlo trofeo otcrgado por el Exca,lentísimo Ayuntamiento.

Las inscripciones deben cursar.se al local de la entidad orgalliza.Cra, Avidó, 19, iara), D,

abuso de pruebas a que se II-hr’an muchos atletas por lo quericemos sería una buena , me.dida limitar’ a una sola pruebeestas cumpeticiormos, que tiendena ir for’mtendo a estos nqyelesa’le.as. Y iritni’dn debería Siipri.»fl»i’SC la Uflt1(aeiÓr. por equipos,— riott rel’e»’inios siernpe’e a estascornpc’tieieies de cadetes — yaque la corTina de’ unos puntos,oblioan manchas veces a repetidosesfaem’vos a catos ttettchaç’aos pa»’-tic’ipíinmlí) da ‘ecia1idacles. ilis’liii a,s tI lttO suy:ts, de la que ‘mu-chtn> veces iti idea tienen ce suI)i’a(’l ira.

E’» tr”npf’ttcto el C. le , ,ítarcelo.ita, soh»’e e’. U, de E. Barcelona,dlue E F» def”t»itiva han sido losiloti (‘juba (jLle rada atletas han,aportado a (Ste Trofeo SerranoMisas, — U.

‘cr: Yf.b’1L eIE3p”15ci, v:çi en la

d811 -r».!)

Bjc la org”t’ ‘L’,clón ilel Ayun.ja»fliQ lo d »a localidad ‘ le Je.!aturt» Local da. 1 It’, de JJ., sedisputé la 1 ca»’rcra pedestre aSai» lt”»uCliiiu, cobi’O U’fl recorridode unos seis ltilOaiçti’os aproximadtimr :te, bTjo CI control técnicodcl Colegié dj ,Jur”s y C’rcnome.t:’aclot-es cte la l’sdet’acióii Catala.aedo .‘iotLmo

un bisen loe dr atletas tomaronr’a»’te en esta cm-Era, que dichoco,» de liase, cantsh:» cmi tina bucha cantidad cié premios y algunos»»»tiy valiosos,

1)10 la calida el señor alcaldedi dicha población cotocálidoseel> cab€’z•m, el a tete Julián Fra,ti,cés,, palo una vez pasados’Ios prinme»’os cinco miPULOS ele carrera,r»asar a eum-’o lugar ai se>’ eco-codo por el Pie españolista, Ye.bi’a, (lues’mdt, tsaltma, mtmflteniéfldo.ce e’, ecba pocieiOn Ci bjn Condiie>’entcs distancias, aum ultalldoSu Ventaja los Queeodt» y Yebr’e,qur fue»’c» Io’ dcc que formahaCi pCtoLótt d cabeza

UI:,» vez tei’rniliad,a 1’> carrera, eefectuó t’l i’Opi’lo de l°s premiosa lo’s atletas que so hicieron acree’ti,ci’es >1° los mismos,

Clociiflcaciomt: 111, flic’amdo Ybra, lt,CD. lid)»,

fol, 204»; 2, Jocó Que,suda’ It,f’,D,1”aij,lñol, 211t>(t; It, baC Salas, 26)13;4. Jaime Francés 2717,>, La tic-da; 5 Miquel tsova»’i’o, 2725RUt) Itsprñol; 13, JcsC Be»’gu,2727» S, A, l,a Colmefla ‘‘ , 7los lloró, 27’28»», La Seda; 8, ¿liar.olano Liorot, 2742» R,,D, aspe-dol; 9, José Molitms 2810» ,J, ,,,

Sabadrll; lo ,Jurn HerEác4s2512» R,C,D Español,

PQr equipo-:IR,c,D, Español, 15 puntos,

‘ 2, La Seda, 413. U, G. Badalona, 73,

D1FI.CIL VICTORIAdel Juventud (39.37) frente al Layetano

En la jornada inicial de los Campeo3atos regionales de baonctsto

PETERS JOVRENPAGEii 1 KEC TQR•JkçQUes flURIUR

JAIME

— E «u jornada de apertura elCempeonato regional, el de la dLVisión superior, nos djuna notadestacadisima: el precario trilla-fo del Juventucj en et campo del Layetaiio Sólo POr Una eanestpudo anoisree la victoria ej cuadro badalonés lo que o deja deiarpreader, hebida cuen>a de ladtterencja de clase que media en-tr el poterte Juvehtud y el jovencuadro layetannse ¿ConsecueLciasqu cabe sacar de este resultado?Pocas, teniendo en cu-ehta que esésta la primera jorneda y que,por lo caío, los equipos no hantenido tiempo Lcavía de cogerleeL aire a le competicjó9 Será preriso que transcurran unes jornadasmás para que sea posible calibrarel exacto punto en que se hallafllas reales posibilidedes cte cadauno de los equipos. De cualquiermodo, io puede negarse que elLayetano empieza el Campeonatocon buj pie; •esta Cerrola rnínima ente ios ases del Juventud ha-brá de constituir u poderoso es-timulo para los noveles jugadoreslayetanen.ses, lUe habrn podici9comprobar, merced a este partidode ayer, que no hay razón paraque deban se1itirse cohibidos pormás fuerte que sobre el papel parezca ser el adversario. . . En cuan-lo al Juventud, tal. vez Ieba egradecer al Layetano este toque. datencidn que, en realidad es eseapretado triuito. Los costeños ha.brán podido derse cuenta de que

. incluso e adversario a simple vis-REAPAREÇE FIER ARGEL! te más propicio • es capaz de dar

. . . Un, djsUsto a cualquiera Una deAl exito conseguido por la • las lecciones extraer deeste par-

gentil italiana Pier Angeli en. la do, acaso lo ms importante espelicula Metro «Teresa», ha se- cI que es mala cosa dorna’jrseguido el de la nueva cinta «The sobre los laureles...LJglat Touch» (título espanol Otra nota e destacar es el milLprovisional «El milagro del cua- mo triunfo del Espeñet en Dada-dro») en que aparece junto a Jona en ci campo del Círculo.ella el simpatico actor ingles Cremos haber dicho ya del EspaStewart Granger, que tanta sim- ol que su equipo va a dar mupatias conquistó con su actuacion dio juego esta temporada, Esteen «Las minas el Rey Salo- primer trionto en campo ajeno, amon». El argumento de «The . pesar de sus míiims proporcioLigltt.’ Todch>,, intrigante a más ces, parece venir a confirmar tano poder, ofrece panoramas de predicci>ínSiCilia, Cartago, Túnez y Taór- . La o1eada de l jornalla la brin-mina, lo cual añade mucho la- dó el Barcelona — ni remozadoterés al filmS Los otros persona- uercelofla que causó muy buenajes importantes de la referida impresión o sus incondicionales —

pelícuja cori Geoorge Sanders a. batir al modesto -Iércules, porKurt Kasznar, Joseph Calleja (ve- la abrumadora cifra de e4—30• Unterano al que hace tiempo no partido sin Loica- cuyos ilnjcose. había visto) y Norman Lloyd. La tlirección ha corrido a cargo ,,

de Richard Brooks y ha producidQ Fandro S. Berman.

Venció’ en el Gran Premio Barcelona, d€,paíines a vela, seguido de Agusifu Gras,

ambos col Club Natación BarcelonaLa triunfal temporada del moLdo de la regata, seguL’lo de

Club Natación Barcelona, en po. Jaim Casanovas, Emijo Mongetines a vela, tuvo los pasaJOs llegó en quinta posición, tras sussábado y domingo, un brillante Colilpañeros de flota Hilario LS.colofón gracias a estos dos gran- pez y Juan Vidal. Con ollo cides campeones que so llaman nuevo ‘ riunfo de los dos cases>Jaime Casanovas y Agustín , ck’l (‘, N• Barcelona quetaba de-Gras, cuyas brillentes actuario- , f>nttivamente logrado, Viento:Des han devuelto al histórico club : «Ioc’Ltt’i,’: del E. SE.de la Escollera la hegemonía 1 En el 1-oparto de pr’mios, al.«patinistai>, que a fuer de sin- que asistieron, asi cornil al cJ€ a-ceros, hemos de reconocer iue 00:011(1 de la última r’cgva elen bastantes de las últimas tem- LXt’Lti). Sr. Almiran’e >poradas se les había ido de las JeLi del Sector Naval de (2tiia.manos• luna y BaIear’e Don Manpol

Jaime Casanovas, que mientras Jturná cíe Hofai’uIl, en t’rpi’eson.estuvo en la flota del Prat, silo tflciOri de la Excma. l)iputaciórltuvo grises actcaciofleS, ha vtiel- Provincial, y don Carlos Poneto ‘con más ímpetus que nunca, Cardenal, por el Excmo. Ayuutapor sus fueros de gran campeón, miento de flarcelona, Se pi’onun.Y la mejor prueba, 1155 sUs iii. CluU Natacion Barcelona, en Iainterrumpidas victorias en man- res do las cualidades náuticas yias regatas ha tomado par>’t ro eSPetaeula>’es del patín a t’eltt.esta ten’iporada, la ha ciado en L0s aplauaos menudearon en loseste Gran Premio llarceic,na, , diversos momentos del eco,con una espldndida regula”ded Fernando FOItNELLS— dos segundos lugares — cine .

le permitió batir por claro mar- CLASIFICACION DEL G, P,gen do puntos a sus tnrnedialt>s (‘A’l’ALUÑAadversarios: ‘Agustín Cias, de aU 1 .. Jtiiine Casanoc’as, 3>)12 pmismo club y el badalonda L.lni. del U. N. Ilei’ceona Copaa dLlho Monge. tlada tino de ellos fué Excmo. Ayuntamiento y ecl Ex-ganador de una prueba, l’e>’o ceicritísimo señor Capitán Gen>’.ambos. en la otra, llegaron en ral,quinta posici6n. Empataron a 2. Agtlstín Gras, 2.896 pon.puntos. Pero la magnífica rega- tos, del U. N, Bai’cclolla, Copa delta’ al ti’iángulo electuada por ‘ Excrno, Sr, Alm,i’anto.

.Agi,iatin Cras, el domingo, le por- 1 Emilio Monge 2,SiJó punmid.ó llegar al final con neta dol C, N. Sadalona, Copa (101aentaa de tiempo — mdc tic rin. ‘ Excnio. señor GObtii’na(loI’ Civtl.co rnildtos — sobre Emito Mon- 4, Hilario López, 2,513 p, delge, Y, por tiempo, Cras tonstJ’llo c, N. Uaclalona, (‘Opa del C.el tcgundo lugar de la peLtada, N. 13.

El aSEado, con viento ruei»e s, Juaa Planas, del C. N Ha.de 1 ‘oLcIitl, los nai’ticip tutes dtdoiic>, Copa «Attipu e,fntio’n a vii’ar a’ la hoya del 1 1o. ! s, (‘astelis, 1 ‘opa del U.hi’Lgti’. ciáendo, ls empojLi’i’i re N, 13,‘ ueltai le tomaron poi’ rote oc. C1,ASl’ IIdcii: irniiio _íonge, Juan 1 ltirc:is i , ,)iitcie Aisina,. del ( ‘.

Ja,rno ( aaaiiovas, (‘unoa Siilz, A . Rt’(laloiIt(, ( ‘01)0 l’x> flLi, 1 )ipu’Demestrea, ltilai’io López y Apuo- Pi’ovinc’ial.tít> Cras. l’n ella, II ile’o 1.Úpez 2. A, Demeti’cs, del 1 ‘. N.y Agustín Cras ganai’on dos ‘ J!tuialona, Copa de la «Adipav».puestos cada uno, y 5111 >tra al. ; CLASE Uterartón, so llegó a la taecs. 1. Nicolás López Copa de la

El domingo, a partir de ia «ce- «Aclipavs,óioai> de la segunda vuelta, Apus- 2. Luis Besteiro, dcii U’. N.tic. (iras tomó firrneme’.te ej Barcelona, Copa dol U. N. 13.

DESPUES DE LA XX.EXPOSICION INTERNA

CIONAL CANINAREPARTO DE PREMIOS YCALIFICACIONES OBTENIDAS

y

‘o

EL rtME (_O%T CTO E‘ç14 RJIN D AFRICA» CON

L PtJBICO ESPAÑOL.‘La Reina de A -ica», la pelí.

eulll cue C. l3 Fiims presen’ iiten ireVe a los itaiceloneses hasino estrenada reriel temente E.nel orestigiosís mo Cine Coliséumce ‘Madrid, con un éxito quepera las previsiones más optimistas. No han sido solamente loscríticos quienes se han volcado .

itera1meme e elogios, sino quetambién el público se ha inani- LOS NADADORES SUECOS E ITA-festdo agotando diariamente las.lohalic.ades. El apasionante ar- LlANOS EN EL AYUNTAMIENTOguiflento, la espectacular realiza. Ayer, a primera hora de la tarchin de John Huston, el perfee. de, han visitado la Casa de la

Ciudad Os rticipantes en el torto tecpicolor y la magistral in- neo de polo aCuático Copa arceterpretaciÓn de Humphrey Bo. lona, acompañados de sus respecgart y Katharine Hepburn han directivos y capitanes Y dsido, según se comenta, los inc. jOS miembros de la Junta ¡Jirectoces decisivos de este éxco. tiva del Club d Natación BarceTriunfante ya en Nueva Ycrk. 1am, señores Cladellas, Pares yen Lndres y París, el primer ManguilloLcontacto de «La Reina de Afri- . Eueron recibidos en el Salón deCd» Con los espectadores espa. la Reina Regente por el lenientefioles no ha podido ser más ha- de Alcade Delegado de Iiepottes,lagtieño. . 1 señor Pena Cardenal, quien les

«SCARAMOUGHE, gb de la natación, deporte purodió la bienvenida haciendo un alo- porque aun no ha sido invadidoLa conocida novela de Rafael por el prolesionalismo, y rogando

Sabtitini, que describe las aven- a los nadadores extranjeros Ile-turas de los espadachines del si- ven a sus paises una impresióngb XVIII y sus aventuras ronián- exaCta de lo que es España.tiras, ha sido llevada a la pan- En nombre de los nadadoestalle con gran lujo por la yle italianos Y s’ecos, dieren las gratro con Stewart Granger, Elea- cias a señor Peña por sus pataflor -Parker, Janet Leigh y Mel bras y a la ciudad de LiarcelopaFerrer. por la acogida que les ha clts

Granger interpreta el principal pensado, los sanares Englund ypapel, o sea el de Scaramouche, 1 Mart,apuesto y audaz aventurero. ni- Lot visitantes fueroq obs’iqulajo de un ioble francés. cloe con un ‘ vino de bonor.

atr4ctivos residieron en a bella de.. Layetann ifltedsíficar su dominio,mdstración do juego y de eficacia llegando a llevar una ventaja dedado por e1 Barcelona, ‘ ocho puSIto» — 14.8, — pero en

Normalidad . en los demás en- los últimos tres minutos, reacciocueritros, que tuvieron por ve,ce- aS’ el Juventud y el encuentro edores e los que aotuebaji en terco. tró en, una fase de acusado equLni,, propio. En conjunto, pues, LO lbrio. Ei el último momento, pu.Laltaron ajiclentes a ese jornada cío el en costeño deshacer elil’+iciaj eJ la que los equipos no empate y adju.dicars Ja. victoria,podían buscer otra finalidad lógi- La emoción se puso al rojo art losca ‘que la de afinar sus cuadros últimos instantes, Y ya terminadocon vistas a próximas y más im- el encuentro hubo jlltento deportantes batallas. agresión a los árb.itrosJ.,.

En el grupo B el DIAl. alcan. Equipos:zó el resultado més amplio Layetano: Peri-ellas, Tobias, 5;—— 57-29 — a costa del MoLtse- Vjza. 12; Salancva 4; Vo,J Arend.ira!. Los del Jhstituto han empe. 10; Gómez, 2; Piqii’et, 4.zado bajo un favorable .iigno. Su Juventud: Islasagué. 2; Fa.jeda. 2;empeíle por reconquister ei pues- Islabeja 3; Brunet, 11; Bazaó. 7;lo perdida tn la categoría supe- Para 2; Canals, 10; Masferrer, 2,rior descansa, ‘al ‘parecer, sobre ‘una Arititros: Arcos y Olivasólida base. En’ esta división, el .

factor campo pecó de ulla manera U, C. BA’DADONA 39—ESPAÑOL, 40trIS!, ‘Ni uno sclo de”ios visitantes Dos fass opuestas oíreció estepudo salvar Victoriosamente el emocionante ‘encuetiti’o. La prime-obsáculo del campo ajeno. ra d ligero dominio badatonés,

La normalidad, en suma, fajé la expresado en el 26—19 cH quetói?ica de esta jornada e los día. i 5e llegó al descanso. La .segu.Lda,tirites grupos que ayer rompieron ‘ d ventaja españolis’a, que permLCi fuego cte la colJlp’otición, jor. idi e equipc visitante ecortar disnada que tuvo’ todo el, aspecto de ! tancias y ecabar anot5ndose Uflun cornpés d espera, L luchas ‘ apretado bien qtie vaioso triu,f o.que pesen de verdad en iR clasifi- Este s consumó, en el último mi-raciones j:o tardaran en llegar. nuto balláOdose el marcador en

Itt. E. 1 ito.—s a lavar del equipo local.1 A destacar la corrección que im.

BARCELONA 94 — HERCULES, 30 peró en este e,:cUentro, circunsPartido de neta Venlaja del Bar. tOlicia tanto> más isotable cuanto

celona, cuyos jugadores, superte- que el incierto desarrollo del cbores Ob lodo momento. llevaren que geeró Un evidente .i’erviosia.sicmpc’e la iniciativa sobre el te- mo tardo en a caUcha como fue-rrto y en el marcador Se llegó ra de cila, ,al descanso con un claro tanteo de Hernéndez y Ubach fueron los48—14 y en le segulida parte, la m.5 destaoados de los dos ba,i’tdos.tónica siguió siendo la misma. 1 Equipos:

El equipo azulgrs,ta, con la la. C. C. ‘Badalona: Franquesa, 7;clusión de los «nueVoSs Espiga, Galván, 4. Nadal, 9; Ubach, 11;ci que filé defeilsa suplente del VtllS 8 F’errcr y Fesández.Juventud, y Utset, un tirador té- Eapañot, Ardévol 7; Jonoma, 4;ctl, ‘procedente del San José, can- Itcr’riándoz 14; Lloret, 8; Llop, 3;só i,timeiorebte impresión, Ku. 2; Parra,:do 2’,charsiti fué como siempre un gran Arbitras: García y Gracia.director de juego rematatido, además, con singular acierto, como MONGAT 40 — CALLELA, 34lo prueba el hecho de que marca- El Mongat se aflotó U merecidose 33 puntos. . tri13fltó en este encuentro en él

El Hércules acusando en sus fE que c-videcció ua ligera superiorilas lea efectos de su recie,ttté re- dad en poder d realización. Bienorganización, ,se batió Cofl, d’nue- dirigido por Dalmau el rCajustadodo, aunque, a los efectos dol re. cuadro mongarino cuajó una exca.cuitado de poco le valió, dado e1 lente actuación, iogra.do superarabismo de ctase que existió fltrO a un Calella que tué en lodo mo-su eluipo y el del poderoso adver- meilto un duro adversario, que su-ario que tuvo enfrente. . po replicer adecuadamente y obl!.

Equipes: gar at aloflgat a forzar hasta el toBrceIota: Espiga 1; Loriente, P mLxinio de sus posibilidades.

10; Kuoharski, 33; Utset 31; Martí- 1 El primer tiempo fializó connez, Chillón. lOt Tomás. Isal, VE el resultado d0 22—16 Lavorable a)clas, Bargalló y Péréz, , Mongat, Fueron los mejores do

Hércules: Canto, Fonollosa, 2; este equipo Sab’ater, Dalmau yEsteva, 5; Miracle, . ‘10; Aragonés. Crespi, y por el Calcha, Valls,5; Gómez, 2; Mas Canten, Semper, Mona y Hei’nhdez.2; Rodríguez. 2; Queralté 2. Equipos:

Arbttroc: M.arcetino Ferré y tMongat: Sabater, 6; Dalmau, 14;Lguilar. _ ‘ García 2; Capsanes. 4; crespi, 9;Rarçja Alvarez. Pedro, 2; Pa-

SAN JOSE 43 — IIOLLEP, !i9 CaelLe-: Valls, 2; M0Ls, 5; Cloe,

La dureza fié la tónica cte este’ 5; Car’dó. 2; Hernénd’ez, 17; Bat Ej jurado calificador de la. XXe:cueotro aUOC’ue es justo sña- Feirer. Exposició internaciohal Caninalar que esa dureza nunca rebasé Arbitros: Vallejo y ‘ tS,znar II. de Barcelona, ha establecido así,ebjertanaentte ira ij’imjtes’ tolero. la adjudicación d premios a iosbIes El San José marchó’ sicmpre S4NFE’LIUENSE 45 c’r,cursantes,po>’ delante en el marcador, pese RIPOLLET, 32 PREMIOS DE HONORe la etiérgica oposición hallada. cclas titas del equipo va.llea.,no, del n; primer tiempo resulté bes. Fueron adjudicados a los si-que Rbn1i II filé su jugador mSs teide movtdo terminando con el guieii’es eicmplares:

i’esuttado de 22—lO a favor de los Copa del Excmo. Sr, Capitán Ge-destacado. Bos’quet y Tiñena so. >iberedoe, En le segucda. parte, el neral, a cLadys (pastor alem),bresalieron en ej cuadro badalo- ¡ Sanfeliuense iilc,inó resueltamefl- d 1) Jaca Arew,nH. t’é el pa’ttdo ‘ su favor merced ‘e Copa del Excmo. Sr. Gobernador

Se llegó al descanso coli, venia- on dominic uuc otreció. acusada Ctt’il, a «CuSan miste si’mphonysja dol 5ag Jcsé (22—9), ‘ icíerui4ad, l)estacó por el bando (coclcer cpafliel) de’ D,° Fabiola

Equipos: . vencedor su capitán Saas, ademóg’ Jiover,San José: Canals, 8; Puig. 2: de Turmo y el defensa García, éc- ‘ Copa de li Excma. ‘l)iputaCiófl

Bosqu?t, 10; Tifiena, $; Gres. 9; de modo especial en ej segundo ‘ l0’roviflcial de Itarceona, a eylbelll.Grau 0; Avances 2, ‘ tt(’mp’). nec «Pomerania mini>s’ur’a), denloilet: Cupi, RebrOl 1, 3; Mo. los vencidos Gorlila y Creus, ‘ II), Ambrceja Pérez,gas 3; Rebuil II, 9; Pta,nella, God- actuendo los demás por debajo de Copa. dot gxemo, Ayuntamientozélz 7; Pi Pi, 5; Martí, 2, » ,ivpl hormal; al Ripollet le IaL de BarceLona a «Alban de Lamor

Arbjti’os. Navarro y Villalba.1,arofl sup.entes de clase, En re- isies (pero de aguas. ceniche), deunaen, un buen partido, muy mo- ‘ doña 13jlac Sei’ret.

LAYETANO. 37 ‘— JUVENTUD 39 vide y jugado Cori extremada co, ‘lllIOS EXTBLS.OI?DINARIOSEste cheque resultó altamente . r:’eoeión 1 Copa do D, José Si. de Pallejé,

pródigo e emociones, ‘a lo largo Equipos: . 1 » s’Pheco du pce BoUrilauds (ascíe su dezarrollo, de variadas alter. Sac’!eliuense: García. 9: Du- tor belga) de O, Mario Riviere,nativas, El primer tiempo, fué it. rIn 13; Grané, 2; Salas, 17; Tur- Copa de le Real Sociodaa Ca.gor’aaienie favotihle a lo, jugado- OIC’ 4; Subirt>ne y yuso, ‘ ‘ fina cte Cataluña, a stilek cUIdar»res layetanenres, que logreros lle. ‘ Bipolie’: Creus, 7; Giménez. 2;’ thlocdhund) de ja Jefatura Supgar al descanso con e1 resultado de! Gorina 8; Balaguer, 10; Raurell, ciar de Policía.co a 17 a su favor. , 1 5; Barneda. Copa de le Jefatura ‘Provincial

En la segugda parte, logró el Arbitrca: Ciemel’!tey AsEar, Ganederio, a «Tigie of Harford,»‘ (tCrrier negro y fuego) de D, Jo-

1 Club Natacon Igii!ada, iuevo Copa de la Jubta ProviCcial dosé Id. DaDes,Fomecto ‘Pecuario, a «Kiras (xn’os

Seguida’ Categoría Rgoila1 (Gru lía español) de ‘O. Juan Fcrné.— Copa do i» Jefatura Superior dePolicía, eNerón» (mastín cTe )osPirineos) de D, José Toroli,p o A), de baio’ñc6sto Cqpa do U. RafaOl Puget, cifeCe (setter irlabds) de D. Amadeo

El deportO del aro y e1 tablero, So hoy una decena los equipos Maristany,cuya populoridad en nuestro me- ‘ que puede preéentar ‘Igualada tal Copa de D Jaime Nadal, a «La-rijo crece de temporada en tempo- odmo vimos ea ci, Último campeo l mowan claret» (pointei’ de doncada, ya conquistandel ya el favor hato local controlado por la Fe- ldduardo de Pérez Cabrero.

.clej, gran público de las poblado. dereción Catalana, representativos Copa ‘te D. timón Julié, a «Yunec alejadas de lluestra primera en su mayoría de grupos de cm-. ea>, (dobt;’rnan) do D. Jo,ó Maríaurbe y vemos con agrado como vimos resultaba campeón, . epitien , Martin.clubs de algunas conarcas, que do el triunfo del pasadp año, el Copa de Nuesiros Amigos; a «Ha-hasta hoy poco bebían destacado, equipo «Bull’s» — formado po>’ Itere (dobermeti) de D, Lorc,czo‘a,C situ,ndose dignamente en el elementos del Gremio de Curtido- Ripoilcscalafón de las categorías regic res, — adjudicé.dose «Philipss 1 Copa del Delegado de la Real So-nales. ‘Pal es el caso del C. N, después una posterior competición i tedad Central a «Luclcy» (boxer)Iguelada cuyo equipo represen- disputada por eliminatorias, titu. dt don Julio Hei’nánclez.tbtivo 5e epresta a ‘ militar ecte lada Copa Igualada. Del conjunto Copa Oc D. Pablo Vidal Balaguer,año ea la segulida categoría, gl-u de estos equipos salen cada tem a «Lal aunshof» (haxer) del Inc.i) A, tras su meritoria campatia I)oradi huevos jugdores exceletaS cituto Roveliat ‘PIe.de la pesada temporada que le Ile- promesas del balcihcesto algunos, Copa do Productos SanEaS’, avó a conquistar’ 01 subeampeonato )os más calilicados de los cuates «Jeppi cilla de val Ilhotles» (bo.del grapo B de la misma ca!egoria, ‘ ze>’) del Ji’1stitu,to Rav’ellat Pla,

ellci obtuvo el aiihelado ascenso, Academia oda la sharle,> (pastor alemén) de! dontia el «tjraljtas campeón, y caE’ Copa Bolódromo, o i<.Spi’inx deNo es ello sólo, con ser mucho, Emilio Trinxet,

el fruto obtehido por la novel seo- PERITAJE Copa de Unión Catala,tja deción de baloncesto de la vetei’aLa PROFESORADO MERCANTIL Avicultoreé. a. «Sat5 de ltetsoida»entldad igualadina en estas dos Diputación, 291 (pastor alomé!?), de D, Emiliotemporadas de existencia, sjIlÓ que Para señoritas, 9I Tr.nxetCali su labor de propagación del. — Copadel Dr, Bec’raquei’, a s’e’jg«haskes, alentada «iempre por la pasan a engrosac- ls fil’as del C. N, ger» (pastor alemán), de D, Isidrobenemérita figura dci Rvdo. Pa. Igualada entidad organlzadoi’a y Cesajtlana.tire Millón que vuelve a residir representotiva con su primer Copa do D, Emilio Trinxet adesde hace algunos años en Igna. equipo, de oste itcipiente bioi1- «Fada, (pastor alemé,ti) de D, Caa.,lada, ha logrado incrementar de CCSO en los campeonatos regiona- Caparrós y doña MOnUela Ma-‘sG’ mo4ero notable ‘la afición a les, el cuai estarS, al pareCei’, es, Timón.nuestro departe llevand& a que lo t0 añ(’ acompañado por 01rO equi- Copa de la Sociedad de Tiro dePl’actioara do u>a manera constan- ie locOl, rcpresentante de la OAR Pichón a «Utah de va) de Maine»te y asidua la. juventud tgualadL qtlo empezaria como es natural, lpastor alenlén), de D, EmilioLa, pl’anteanclo con ello.franca cern fliilitafldO en iltla categoría infe- ‘li’inXetpetencia con el fúlbol, deporte riur. Cora del Colegjo de VeterjnahaSta hoy que 5e llevaba la preée Cujia de la pi’epai’ación del i’lOs,’a «Alij» (pastor eSCocés), deI’oncia, , equipo del CNT., como en ia psi, Federico Rubies,

sida te’mpoi’ada. ci notable juga. Copa de la Real Sociedad Ce0- dor del e. D, Manresa, Pi, bajo ‘ ‘ral de Fomento de las Razas ca.- cuya tutele fué notable el mejo- nihas en España, eHanko us doc’

F R T T .1 moni, HerRández, Morera, Mata, Alberto Rcnra,ramlenio téQOico de os Clara. Heimentes (u’eimaranen), de dogiClotet. Vail, elc. que son los que Copa de D, Alfonso Fabre al lo-forman le base de ‘este nuevo equi- 1 te de crias en España, concedido

c FI 1 Q U 1 po de’ primera categoría A del ,, lo» ejerunlares de raza pastorcual espera la cada vez inés nuine- 1aiemá.b, pt’esentaclo.s por don Emi.

‘Ioy, tarde, a las 4: PEPITA- rosa afición igucladina se desen lic Trjn5et,IIRACELI contra LUISITA vuelva co- ‘cj’erto y dignidad en Copa de Flora y Fauna, a «ZolLOLINA. Noche,. a la 10: 15 nueva categoría y, si es pcsi- tan>i (galga persa) de dccc Magín

‘ (IRANDIOSO PARTIDO blc’, logre un nueva sucoración , Iiatece!I 1 L A N . en pro del deporte de la ciudad Copa de D Ramón Guasch ‘>

contra del Noya — C. TORNE. «Rambol’s dix» (poilttor) de don1 PAQ’UI.PAQUITA 1 . ,— Meiucl Trtnxot,‘ Además Otros partidos y .‘— Copa de D, Dionisio d Céspedis,

a «Esa» (dalmacia1 de ciada Ju quinielas Ha sida reauuda la la liH García Nuco,

——— Copa de la Ennecie Ba>’celonea,

NOVEDADES ‘ . es , la pareja dalmacia «.‘Comi yi,Cherie» de ‘don Ramón Tai’ragó.Co vistas la próxima leal-poracla nficil que SP ifliCiar5 a Copa de la lleal Soci’edad Canina

‘loy, tarde, a Ilcis 4’30, tercer primeros de octubre con el Toa. de Caaluñci, «.Jho,c’nys (hulldcg‘ . partido, a cesta: de Otoño ha dado comiehzo iliglés) de doñ Carmen lnfiesta,

Copa dci Excmo. si-. Marqués deH)EL-CAREAGA a los entrenamientos tos tiradores Ttarc’afranca, e eWiky ID> (penocontra de esta región., viéndose muy- con-

‘ IGARTUA-E.LICEGUI curridas las clases que. todos los aguas, caniche), de D, Vander.ter.

oche, a las 10’30: Grandioso días dag en la sala de anisas del Copa de la Real Sded, Canlntl doCentro flultural de los Ejércitos Cataluña, a «jacic de Puig-Velltós)partido a cesta: lo mastros don César Reyes y (doberm>in) de 1). tkntol’lio Gente,

NTONIO-OLASO J. Pons.contra ___________________________ Copa del Excmo, Si’, Barón de

GAMBOA.GUTIERREZ ‘ ‘ Güell a «Raky» (grlif’ón maltés)Además otros partidos y T O D O S L O S .1 U E %‘ Fi l de ddña Pilar Silva de Guzmán.

quiiiielas Sección especial e motor 1 Trofeo Judy.—Aj mejor perro dePREMIOS ESPECIALS

1.GAftTELLA

L C0 XL se d’ut!ca e trf Srrn Mis

CINES

UI! ESTRENO

ALIOXANDRA. Matinala las 11. Tarde 410.Numeradas. 6’30 y10’4ó ... 4MAROO DES.QUITE:

ASTORI. yjJtiol popujar a las 11 Tarde,430. las 630 y 1030ambas nwneradas:iCUIPADO CON LOSINSPECIFORES! porJames Stewort y Bar-iara 1-Jale.

ATLANrA.- Matinal ajas 10, Tarde, desdelas 4: AMARGO DESQUITE y RURACAN.

CAPfl’Ob. Matinel, alas 10’JO. Tarde, des-do 330: UNA CAMPE.SI’NA EN BROADW.AYcon Judy Cenova yMALACA. con Spen’..Cer Traoy, James stewart y Valentine Cortese.

CRISTINA. Matinal po.pulse’ a las 11. Tarde,4’30. A las 630 y 10’30m.bas numeradas:¡CUII)ADO CON LOSINSHEFCTORES! . porJames SteWart y Bárbara Hale.

Ç’OLISEUM. Matinel. alas 11 Tarde 4 Es-pecia1, 6’20 y och.10’30: No.Do LOSOJOS DEJAN HUELLAS, cofl Ra! Vaihenc. Elena Varzi, Juho Peña y F FernénGómez.

‘DORADO. SOLEDAD yLA HIJA DElL> MlNISPItO.

FANTASIO. Motinel a,las 11Tarde. 4. A las6’30, numerau. No.che, lJ’4.Ol NoIJh yCOACCION. . por J0a1Simmolis.

FEMINA. Matinal. 11.tarde 4’lS; itumerand55 6’35 y 10’30JSIEMPRE EN TUSBRAZOS,

KUIISAAL. Matijial 11.4 tarde, numerada620; noche 1040: LA(:1-ISA DE LA COLIEA. Ultimes dias.

j j’ ‘ e .‘

s

/

top related