d sanchez -banco industrial - …siteresources.worldbank.org/.../dsanchez-bancoindustrial.pdf ·...

Post on 20-Sep-2018

250 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contenido

• Perfil de BI

• Perfil de Negocios de BI en las Remesas Familiares

• Bancarización

PERFIL DE BI

Perfil de Negocios• En los últimos 15 años, Corporación BI amplió su estrategia

de negocios hacia el segmento, en la actualidad, opera bajo un concepto de “Banca Universal”, brindando una amplia gama de servicios financieros a diferentes segmentos de mercado

Resumen Análisis CompetitivoBanco Industrial

BI es el banco líder del sistema financiero de Guatemala con una participación de mercado del 26.7% a febrero del 2007, en cuanto Activos Totales se refiere

Ocupa el Primer lugar en:– Activos Totales– Cartera Créditos– Depósitos– Capital Contable

Banco Industrial es el único banco en Guatemala calificado por las tres mejores calificadoras financieras del mundo

Calificaciones de Riesgo

En los últimos años Banco Industrial ha recibido varios reconocimientos por ser el “Banco del año en Guatemala” de tres de las revistas financieras más importantes del mundo.

Reconocimientos

PERFIL DE NEGOCIOS DE BI EN LAS REMESAS

FAMILIARES

Programa creado por BI a principios del 2002 con el compromiso de atender de forma preferencial a los guatemaltecos que envían y reciben dinero por medio de sus familiares en Estados Unidos

LCEU

Beneficios del programa “Los Chapines Estamos Unidos”

– Ventanillas exclusivas– Tipo de cambio preferencial– Productos diseñados exclusivamente para este segmento– Mejoramiento continuo de la plataforma tecnológica– Ampliación de alianzas con 20 operadores

Todos estos esfuerzos nos han permitido…

LCEU

11%

20% 20% 21%

26%

2003 2004 2005 2006 2007

Participación de Mercado de Remesas

…alcanzar los siguientes resultados gracias a la preferencia de más guatemaltecos:

Resultados

BANCARIZACION

Créditos / PIB

20.7%19.8%

19.1%19.1%20.0%19.8%

1999 2000 2001 2002 2003 2004Fuente: Banco Mundial al 2004

Oportunidades

BI ha duplicado su participación de mercado en los últimos cuatro años y ha expandido su red de agencias 5 veces desde 1999

CRECIMIENTODE SUCURSALES

BI con el compromiso de innovar con productos financieros y permitir el acceso a nuevos servicios al segmento que se beneficia de las remesas ha creado:

• Cuenta de Ahorros– Comodidad:

• Depósitos directo a cuenta ahorro. • Depósito automático vía call center

Productos

• Tarjeta Prepagada– Comodidad:

• Acceso a ATM’s – Seguridad

• CrediRemesas:– Es un tipo de crédito para consumo e inversión para los beneficiarios

de remesas que puede ser desde un monto de Q1,000.00 hasta Q10,000.00

Productos

CONCLUSIONES

Conclusiones

• La experiencia de la Bancarización ha sido positiva:– Cada vez más personas utilizan transferencias

electrónicas para hacer el pago de remesas• Reducción de costos• Rapidez en el servicio• Seguridad

– Crecimiento de los productos financieros de LCEU

Obstáculos

• Falta de educación

• Falta de formación financiera– La mayoría del segmento que se beneficia de

las remesas no tiene una buena formación financiera

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

• Orientación de los recursos de las personas que se benefician de las remesas– Educación y salud– Ahorro– Inversión

• Formalización de la economía

top related