d i v i s i Ó n c e l u l a r divisiÓn del nÚcleo = cariocinesis = mitosis: profase: los...

Post on 22-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

D I V I S I Ó N C E L U L A R• DIVISIÓN DEL NÚCLEO = CARIOCINESIS = MITOSIS:

PROFASE:• Los centrómeros emigran a polos opuestos y se forma el huso acromático.• Se condensa la cromatina y se empiezan a visualizar los cromosomas.• Se desintegra la membrana nuclear. El carioplasma se disuelve en el citosol.• Se desintegra el nucleolo.

METAFASE:• Se desplazan y ordenan los cromosomas en el ecuador de la célula, unidos

por el centrómero a las fibras del huso acromático. ANAFASE:

• Las cromátidas hermanas se separan, se convierten en cromosomas hijos que se desplazan hacia polos opuestos.

TELOFASE:• Los cromosomas hijos llegan a los polos. Se forma la membrana del núcleo, el

nucléolo y se desdibujan los cromosomas para convertirse en cromatina.

• DIVISIÓN DEL CITOPLASMA = CITOCINESIS:– CITOCINESIS EN ANIMALES: POR ESTRANGULAMIENTO.– CITOCINESIS EN VEGETALES: POR FORMACIÓN DE UN TABIQUE

“FRAGMOPLASTO”

M

I

T

O

S

I

S

M I T O S I S

M I T O S I S

I N T E R F A S E

P R O F A S E

P R O F A S E

M E T A F A S E

A N A F A S E

T E L O F A S E

C I T O C I N E S I S

MITOSIS

CÉLULAS EN DIVISIÓN

T E L O F A S E

MITOSIS

EN

CÉLULAS

VEGETALES

CITOCINESIS EN CÉLULAS VEGETALES

CICLO DE LA REPRODUCCIÓN CELULAR.- LA MEIOSIS

• MEIOSIS: División celular en la que se originan 4 células haploides a partir de células diploides.

• FASES DE LA MEIOSIS:– PRIMERA DIVISIÓN I = DIVISIÓN REDUCCIONAL.

• PROFASE I:– Se desorganiza la membrana nuclear y el nucleolo.– Los cromosomas se unen por parejas de cromosomas homólogos “BIVALENTES”– Ocurre el fenómeno del “SOBRECRUZAMIENTO”.

• METAFASE I:– Se colocan en el ecuador de la célula los bivalentes.

• ANAFASE I:– Se separan los cromosomas homólogos y emigran a polos opuestos.– Pueden intercambiar fragmentos los cromosomas homólogos.

• TELOFASE:– Se forman los dos núcleos, haploides (n), en polos opuestos.

• CITOCINESIS. Se forman dos células haploides.• INTERFASE: No hay duplicación de ADN

– SEGUNDA DIVISIÓN II = DIVISIÓN ECUACIONAL: • Se dividen cada una de las dos células haploides.• PROFASE II: Los mismos fenómenos que en la mitosos, Sólo tienen “n” cromosomas.• METAFASE II: Se sitúan en el ecuador de la célula los “n” cromosomas.• ANAFASE II: Se separan y emigran a los polos las cromátidas de los “n” cromosomas.• TELOFASE II: Se forman los 4 núcleos haploides.

– CITOCINESIS: Se forman 4 células haploides.

M E I O S I S

M E I O S I S

M E I O S I S

M E I O S I S

MEIOSIS: PROFASE TEMPRANANÚCLEO. CENTRIOLOS. BIVALENTES

MEIOSIS: PROFASE IFORMACIÓN DE BIVALENTES

MEIOSIS: PROFASE I.BIVALENTES. RECONBINACIÓN

MEIOSIS: METAFASE I

MEIOSIS: ANAFASE I

MEIOSIS: TELOFASE I

CROMOSOMAS HOMÓLOGOS

CROMOSOMAS HOMÓLOGOSRECOMBINACIÓN

MEIOSIS Y GEMATOGÉNESIS

MEIOSIS VEGETAL

GAMETOGÉNESIS - MEIOSIS

MITOSIS - MEIOSIS

M E I O S I S – M I T O S I S

Espermatogenesis

OVOGENESIS

IMPORTANCIA DE LA MEIOSIS EN LA REPRODUCCIÓN SEXUAL

REPRODUCCIÓN SEXUAL:Alternancia entre generaciones de células haploides (n) y células diplodes (2n).

MEIOSIS:Proceso que mantiene constante el número de cromosomas en especies con reproducción sexual.

Se obtienen distintas combinaciones del material genético de cada progenitor.

Se pueden producir 2 elevado a “n” gametos distintos, siendo “n” el número haploide de cromosomas.

El entrecruzamiento de cromosomas homólogos en la profase I ocasiona recombinación de la información genética contenida en el ADN

ALTERNANCIA DE GENERECIONES DE CÉLULAS HAPLOIDES Y DIPLOIDES

ALTERNANCIA DE CÉLULAS HAPLOIDES Y CÉLULAS DIPLOIDES.- MEIOSIS Y FECUNDACIÓN

MEIOSIS - FECUNDACIÓN

LOS CICLOS BIOLÓGICOS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUALLa duración de las fases haploide y diploide es diferente en cada grupo de seres vivos.

TIPOS DE CICLOS:

CICLO DIPLOIDE = (DIPLONTE):Característico de los animales.

La fase haploide se reduce a los gametos.

Desde el cigoto todas las células son diploides.

El proceso de formación de los gametos es la “GAMETOGÉNESIS”.

CICLO HAPLOIDE = (HAPLONTE):Característico de las algas y los hongos.

La célula diploide, el CIGOTO, es el que sufre la meiosis.

Sólo el cigoto es diploide. El resto de las células son haploides.

CICLO DIPLOHAPLONTE = (DIPLOHAPLONTE):Característico de musgos, helechos y plantas.

Se produce la alternancia de dos generaciones

* ESPOROFITO: generación diploide (2n)

* GAMETOFITO: generación haploide (n)

CICLO DIPLOIDE

CICLO VITAL DEL HOMBRE- CICLO DIPLONTE

C I C L O H A P L O I D E

CICLO

HAPLOIDE

CICLO DIPLO - HAPLOIDE

CICLO DIPLO-HAPLOIDE DE GIMNOSPERMAS

CICLO DIPLO – HAPLOIDE EN ANGIOSPERMAS

top related