cz cómo crear tu identidad digital jun2010

Post on 24-Jun-2015

335 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla sobre "Cómo crear tu identidad digital en internet" ofrecida en el jueves co.lab del 3 de junio 2010 por Mónica Carratalá de Irudigital.

TRANSCRIPT

Cómo crear tu Identidad Digital

www.iabspain.netwww.publiteca.es

¿Por dónde empezamos?

¿Qué queremos conseguir con nuestra web?

Comercio electrónico = ventas

Generar oportunidades de negocio = Leads

Promoción de marca = fidelización

Facilitar el uso del producto = autoservicio

¿A quién nos dirigimos?

Start!

Keywords

¿Para qué necesitamos las keywords?

Para conseguir un buen posicionamiento en buscadores.

Para darnos de alta en buscadores, directorios, marcadores sociales…

Para escribir el anchor text de un enlace.

Para abrir un perfil en las redes sociales.

Para redactar un anuncio en Adwords.

etc etc..

Cómo descubrir nuestras palabras clave

Haz tu propio listado.Pide a amigos y familiares que también hagan el suyo.Investiga a tu competencia.Si ya tienes web, analiza las estadísticas.Usa un diccionario de sinónimos.Utiliza las herramientas web.

¿Qué herramientas?

Google AdwordsGoogle TrendsGoogle Analytics

Miva.com, Seobook.com, Compete.com, Seodigger.com, Wordtracker.com etc etc etc..

Cómo elijo mi dominio

Un buen dominio ha de ser fácil de escribir, recordar, transmitir y dictar.

Cualidades de un buen dominio:Sencillo, corto, dirigido, obvio y con palabras clave.

¿Qué debemos evitar?No debemos usar la “ñ”, ni guiones, ni palabras poco conocidas, ni palabras en inglés, ni números, ni artículos, ni abreviaturas.

Errores comunes de diseño web

Qué debemos evitar!

Poner la página principal en Flash!

Utilizar las banderas de idiomas!

Diseñar con marcos (o frames)!

Sitios web pesados!

Abusar de las ventanas emergentes o pop-ups!

Establecer una navegación por imágenes!

Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores

Factores on-page (internos):

Detallar con exactitud los meta-tag: title, description,

keywords..

Cuidar los enlaces internos

Tener un sitemap

Optimizar cada página con las palabras clave.

Generar contenido

Estructurar el sitio web

Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores

Factores off-page (externos):

Conseguir enlaces externos de mayor pagerank que

nuestro site.

Cuidar el anchor text de los enlaces.

Salir en directorios relevantes.

Enviar notas de prensa.

Participar en foros.

Investigar a la competencia, saber quién les enlaza.

Nuestra foto digital

¿Qué queremos hacer?

¿Queremos tan sólo estar?¿Queremos aportar valor a nuestra marca?¿Queremos participar o sólo escuchar?

¿Qué debemos hacer?

Debemos estar en la red con toda la visibilidad que nos sea posible.Debemos aportar contenidos que mejoren nuestra imagen de marca.Debemos participar en la conversación y escuchar lo que tengan que decirnos.

Pero.. ¿Cómo nos hacemos

visibles en la red?

Buscadores y directorios

Nos daremos de alta en buscadores: Google, Yahoo, Bing, AOL, Info Tiger, Hispavista…Nos daremos de alta en los directorios locales, nacionales e internacionales relevantes para nuestro negocio. Bien por temática, bien por pagerankNos daremos de alta en los buscadores de blog (si es el caso): Technorati, Blogdigger, Yahoo, Blogalaxia, etc…Nos daremos de alta en Google Maps, Panoramio, Google Earth..

1

Subir contenido a la red

Abrir un blog corporativo.Tener una sala de prensa en el sitio web.Abrirnos una cuenta en Slideshare, para subir presentaciones de empresa.Crear un canal en Youtube, Metacafé, Vimeo, Daily Motion…, para subir vídeos de nuestros productos por ej.Crear perfiles en Picasa y Flickr para subir fotos.Subir podcast a directorios: Mundo Podcast, Hispanocast, Poscastellano, Podsonoro…

2

Distribuir el contenido

Distribuir notas de prensa y/o artículos: sunotadeprensa.com, comunicae.com, notas-online.com, etc..Utilizar los marcadores sociales o bookmarks: Delicius.com, Miselegidos.com, Favoriting.com, etc..Utilizaremos los RSS para sindicar contenidos.Mover nuestras noticias en agregadores sociales: meneame.net, fresqui.com o digg.comIntervenir en foros temáticos interesantes.Opinar en los portales de compra, tipo Ciao.

3

Utilizar las redes sociales

Antes de lanzarse al mundo de las redes sociales hay que valorar seriamente los siguientes puntos:

¿Cuál es mi objetivo?¿Qué estrategia voy a utilizar?¿Tengo un community manager o voy a subcontratar el servicio?Si lo hago yo, ¿cuánto tiempo le voy a dedicar?¿Qué redes son más interesantes para mi negocio?¿Soy capaz de abrir perfiles/páginas con imagen profesional o he subcontratar el servicio?¿Soy capaz de escuchar y responder, quiero conversar?

4

Publicitar mi sitio web

Hagamos uso del blended marketing:Campañas display (banners).Campañas e-mail marketing.Campañas en medios impresos.Campañas de radio.Campañas en redes sociales.Campañas de TV.Campañas SEM (Adwords).Campañas de Publicidad Exterior.Campañas de street marketing.Campañas de marketing directo.Campañas en cines…..

5

¿Ya lo tenemos todo?

Controla tu reputación

Controla qué se dice de ti en la red ¿cómo?

11870.com y ciao.com: gestión de opinionesGoogle Alerts: crea alertas sobre tu empresa, directivos, productos, competencia, etc..Blogpulse.com: entérate de las conversaciones de la red.Serph.com: información de noticias de una marca.123people.com: te da toda la información que hay en la red de una persona.Howsociable.com: rastrea toda la información en la red sobre una marca.

Mónica Carratalámonica.carratala@gmail.com

Tfn 626 119 345www.theblendedmarketing.com

www.slideshare.net/MonCarr

top related