cv h arquitectos 2019

Post on 13-Jul-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

prin

cipa

les

proy

ecto

s

arquitectura construcciónproject management

[H] arquitectos es una firma creativa de Arquitectura, Construcción y Project Management que desde el 2009 trabaja de manera colaborativa con expertos en las distintas áreas de diseño, arte, ingeniería y construcción.Un proyecto con calidad arquitectónica representa un activo de alto valor para su patrimonio, compañía, o una poderosa herramienta de venta y un diferenciador frente a la competencia.

Somos la combinación entre arquitectura y consultoría, generamos ideas que sustentan estrategias que potencialicen y garanticen su inversión de manera tangible y congruente.

“Entendemos la arquitectura como la constante exploración de formas y materiales, evitando tendencias o

modas transitorias; únicamente con la simplicidad de crear

arquitectura.…”

Arq. Jaime Javier Hidalgo TugoresDirector ejecutivo + Head Designer Nació en 1976 en la ciudad de México DF. Estudió Arquitectura en el 2000 en el ITESM campus Monterrey. A inicios del siguiente año colabora como Asociado y Director creativo con la firma Grupo Bastidas hasta el 2008. En 2009 Funda [H] arquitectos en la ciudad de Mazatlán, oficina dedicada a la creación, investigación y construcción de proyectos arquitectónicos y urbanos. Su trabajo ha podido experimentar con la arquitectura sin importar su escala o tipo de programa, siempre con un apego riguroso a metodologías de investigación. Formó parte de listados de jóvenes promesas en el 2008 y 2011 por la revista BIEN INFORMADO. En el 2009 recibe su certificado por parte de ESCALA y el PMI (project management institute) como Project Manager. Miembro fundador y Vicepresidente del Grupo de jóvenes empresarios de la CMIC en el 2011. Director de Diseño de Proyecto Centro Histórico en Mazatlán. Co fundador de “Colectivo Urbano”, quienes realizan la Obra Carpa Olivera Ganadora de Medalla de Plata en la Bienal Nacional, Obra incluida en el catálogo digital en la Bienal de Venecia en 2016 y publicada en el Libro “Arquitecturas Mexicanas. Lo mejor del siglo XXI Volumen 7, 2015-2016” por editorial Arquine. Su trabajo fue incluido en el Libro “Arquitectura de Sinaloa en el siglo XXI”. Expositor en el congreso Manifiesto por parte de la escuela de arquitectura del ITESM campus Monterrey. En 2017 forma parte en la lista de los 500 empresarios mas influyentes del noroeste de México por la Revista Bien informado.

arq. Ezequiel Ruiz MartínezAsociado y Director operativo Nació en la Cd. de Tijuana, Baja California en 1980. En el 2004 obtiene título de arquitecto en el Instituto Tecnológico de Tijuana. Ganador para representar al Tecnológico de Baja California, en el XI Concurso Nacional de Inter-tecnológicos. Sede la Paz, Baja California Sur. Tercer lugar en el XVI Concurso Nacional de Encuentro de Estudiantes de Arquitectura-enea, sede Saltillo Coahuila. Reconocimiento en el XXI concurso Mario Pani por la UNAM. En el 2004 se integra al despacho m3o arquitectos como asociado, donde participa como: jefe de proyectos y encargado de obra. En el 2005 ejerce como catedrático en la Universidad de las Californias impartiendo la materia de Composición Arquitectónica. Participa como profesionista en: Concurso Nacional del Parque Metropolitano Cd. de Rosarito, Baja California 2008. Concurso Internacional del Museo Nacional de Polonia – Cd. Varsovia. En el 2008 funge como director de proyectos del taller de arquitectura TAR en la Cd. de Tijuana. En el 2010 es invitado por el Arq. Javier Hidalgo para formar parte del equipo de [H] arquitectos como gerente de proyectos. Asociado desde Marzo del 2015.

arq. Luis Miguel VerdugoGerente de Obras Nacido en 1973 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa en 1994. Inicia su desarrollo profesional en el despacho del Arq. Fernando Mollins Villareal con el proyecto del Hotel Playa Grande Resort & Grand Spa en Los Cabos B.C.S., continuando para diversas empresas más, con proyectos, supervisión y construcción de diferentes proyectos como Residencias particulares, almacenes de supermercados Costco, torres de condominios, edificios de oficinas, parques acuáticos en Cancún, Quintana Roo, restaurantes y locales comerciales, edificios Switch para compañías de telefonía móvil, fraccionamientos residenciales y de interés social, todo esto en ciudades como Puerto Peñasco, Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, Aguascalientes, Querétaro, Mérida, Guadalajara y Cd. De México, en 2014 se une al equipo [H] arquitectos en el departamento de construcción hasta la fecha, participando en múltiples edificaciones residenciales, escolares, comerciales, restaurantes, oficinas ejecutivas, fraccionamientos, espacios públicos entre otros.

arq. Andrea PerezarceJefa de Proyectos Nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en 1990. Estudió Arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) recibiendo su título en 2014. En el mismo año se une al equipo de [H] arquitectos donde ha colaborado en el diseño arquitectónico y ejecutivo de proyectos en diferentes escalas desde residenciales, comerciales y urbanas.

A 2013L Mazatlán, SinaloaM2 244

_CASA LR1Diseño y construcción

A 2017L Mazatlán, SinaloaM2 298

_CASA GS1Diseño y construcción

A 2014L Mazatlán, SinaloaM2 343

_CASA CA1Diseño y construcción

A 2017L Mazatlán, SinaloaM2 483

_HL1Diseño y construcción

A 2017L Mazatlán, SinaloaM2 496

_CASA AF1Diseño y construcción

_UM1Diseño y dirección

A 2018L Culiacán, SinaloaM2 796

A 2014L Culiacán, SinaloaM2 329

_LA MAROMADiseño y dirección

A 2009-2012L Mexicali, Hermosillo, San Luis Río ColoradoM2 570

0 2 5_BURGER KINGDiseño y dirección

_BURGER KING HERMOSILLODiseño y dirección arquitectónica

A 2010L Hermosillo, SonoraM2 547

_RESTAURANTE CASA 46Diseño y construcción

A 2015L Maztlán, SinaloaM2 568

A 2012L Culiacán, SinaloaM2 6,377

_RESTAURANTE PANAMÁDiseño y project management

A 2015L Los Mochis, SinaloaM2 3,822

_RESTAURANTE PANAMÁ MOCHISDiseño y project management

A 2016L Mazatlán, SinaloaM2 1300D EMP arquitectos I EPArquitectos

_COLEGIO MARÍA MONTESSORIConstrucción

A 2011L Culiacán, SinaloaM2 688

_OFICINAS GRANOS DE SINALOADiseño de interiores y dirección

A 2010L Mazatlán, SinaloaM2 140

_OFICINAS [H] ARQUITECTOSDiseño y construcción

A 2014L Mazatlán, SinaloaM2 1,890

_EXPLANADA MONUMENTO AL PESCADORIdea Conceptual

A 2018L Mazatlán, Sinaloa

_FARO MAZATLÁNDiseño y gestión

El triángulo es una forma geométrica básica con la que se representa a la naturaleza divina de Cristo como parte de la Santísima Trinidad. El monumento escenifica el Calvario; las cruces en cada una de sus caras representan a la de Cristo y los dos ladrones que fueron crucificados junto a él.La propuesta es una torre de 33 metros -edad de Cristo- en forma de prisma triangular. En cada una de sus caras se dibuja una cruz que es sustraída. La torre funciona como un elemento para ser contemplada desde todos sus ángulos, además se puede accesar y subir para apreciar la vista desde las substracciones. El motivo del monumento es inspirar la paz por medio de la luz que simboliza la esperanza de cada ser humano que ha perdido a algún ser querido, reflexionar y sensibilizar el sufrir de una madre ante el calvario que vive su hijo temiendo día a día ante el riesgo de su pérdida al vivir como delincuente, protector o sociedad civil.

_CONCURSO ESPACIO PÚBLICO Fe, Esperanza y Paz1er Lugar

A 2010L Mazatlán, SinaloaM2 4000

A 2018L Mazatlán, SinaloaM2 20,000

_PARQUE CIUDADES HERMANASDiseño y construcción

_CARPA OLIVERAColectivo Urbano I Diseño y dirección

A 2015L Mazatlán, SinaloaM2 722

_COTO IIIDiseño y construcción

A 2018L Mazatlán, SinaloaM2

A 2012L Mazatlán, SinaloaM2 170,000

_FRACCIONAMIENTO ANTIGUADiseño

Dentro de las numerosas peculiaridades que distinguen a Sinaloa sobresale la agricultura y la pesca, con altos índices de producción y una diversidad de productos que recorren todas las gamas de colores y posibilidades culinarias de Norte a Sur, del Estado. La línea curva de la escultura representa la línea coste-ra, y la relación innegable en la cocina de Sinaloa con el mar. Los productos agrícolas regionales son igualmente influencia en los sabores y principales ingredientes de sus platillos; así, los colores utilizados en la obra representan los colores de Sinaloa en sus frutas y verduras más representativas y su repetición simboliza sus contenedores, o jabas; elementos que contienen las frutas durante su venta y/o transporte en grandes masas.A 2012L Mazatlán, SinaloaM2 48

_EL COLOR DE MI TIERRADiseño y construcción

5to asalto -que la calle no calle- Mazatlán Sinaloa. Un túnel formado por 20 marcos de madera que comienza y termina con el cuadrado perfecto sufre una contorsión que lo hace sumamente atractivo y que dentro de esta aparente fragilidad activa condiciona nuestro tránsito, provocando una actitud lúdica y hasta dancística. [H] arquitectos logra crear un escenario callejero modificando la realidad del espacio público y donde el ciudadano comparte el placer de la movilidad.

_UMBRAL -arte urbano efímero-Diseño y construcción

A 2012L Mazatlán, SinaloaM2 198

estudioHarquitectosh_arquitectos

contacto@harquitectos.comt. (669) 913:48:35 (669)127:84:36Marina Mazatlán

taller de arquitectura y construcción

top related