curso verano uned

Post on 28-Mar-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso dirigido por Guillermo León

TRANSCRIPT

Arecaceae. Arbor scientiarum.

Del 18 de junio al 22 de septiembre

XXIII EDICIÓN 2012

Centro Asociado de Plasencia(Sede de Plasencia)

Información y matrícula

UNED PlasenciaPlaza Santa Ana s/n10600 Plasencia Cáceres927420520 / info@plasencia.uned.eswww.uned.es/cursos-verano

Precios de matrícula

Antes del25-6-2012

Después del25-6-2012

(incluido)

Matrícula Ordinaria 108 € 124 €Universitarios y Tituladosen situación de paro

86 € 98 €

Asociación de AntiguosAlumnos y Amigos UNED

70 € 80 €

Estudiantes UNED, PAS,Prof. Sede Central y TutoresUNED. ColaboradoresPracticum. EstudiantesUNED SENIOR y mayores 65años.

63 € 75 €

Familia numerosa general 54 € 62 €Familia numerosa especial 0 € 0 €Alumnos con discapacidad 22 € 25 €Víctimas del terrorismo 22 € 25 €Puedes realizar el pago por transferencia a la cuenta 2038 4601 01 6000059970 (Caja

Madrid) especificando como concepto 'Matrícula código 062' y tu nombre.

ProponeDepartamento de Historia Contemporánea

Actores políticos entre el finaldel Franquismo y la Transición

del 11 al 13 de julio de 2012

Actores políticos entre el final delFranquismo y la Transición

Dirige: Abdón Mateos López

Coordina: Guillermo León Cáceres

Resumen del cursoLa Transición democrática que se vivió tras la muerte deFranco es un periodo que marcó un antes y un después enla Historia de España. En ese proceso de Transición políticahubo unos actores fundamentales: los partidos políticos. Elcurso quiere aproximarse al contexto político del final delFranquismo y los inicios de la Transición y abordar elprotagonismo de diferentes partidos tanto en el planonacional como en Extremadura.

Contenido y desarrollo

miércoles, 11 de julio de 2012(16:45 - 17:00) Inauguración del curso.(17:00 - 19:00) La última etapa del régimen franquista: apertura yparálisis política.

Álvaro Soto Carmona

Catedrático de Historia Contemporánea. UAM.

(19:00 - 21:00) Democratacristianos, socialdemócratas y liberales enlos inicios de la Transición.

Julio Gil Pecharromán

Profesor Titular de Historia Contemporánea. UNED.

jueves, 12 de julio de 2012(10:00 - 12:00) La estrategia política del PCE en los últimos años delfranquismo.

Emmanuele Treglia

Investigador contratado postdoctoral. CIHDE-LUISS.

(12:00 - 14:00) La UCD en Extremadura: la influencia del regionalismoextremeño en sus orígenes.

Juan García Pérez

Catedrático de Historia Contemporánea. UNEX.

(17:00 - 19:00) El PCE en Extremadura en el tránsito de la dictadura a lademocracia.

José Hinojosa Durán

Profesor de Enseñanza Secundaria.

(19:00 - 21:00) Las transformaciones ideológicas del PCE y el PSOE enla década de los setenta.

Juan Andrade Blanco

Profesor contratado. UNEX.

viernes, 13 de julio de 2012(09:00 - 11:00) El PSOE y el PSP en Extremadura durante la Transición.

Guillermo León Cáceres

Doctorando. UNED-CIHDE.

(11:00 - 13:00) La oposición ante el cambio político.Abdón Mateos López

Catedrático de Historia Contemporánea. UNED.

(13:00 - 13:15) Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

1 crédito ECTS (Grados)

2 créditos de libre configuración

(licenciaturas, ingenierías y diplomaturas)

2 créditos MECD

(Profesores de Enseñanzas Regladas previa a la Universidad)

top related