curso project management 04-procesos de gestión de proyectos

Post on 28-Jun-2015

490 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Este Objeto de Aprendizaje describe los Procesos Básicos de Gestión de Proyectos.

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 1

LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS

• NOTA: este Objeto de Aprendizaje proporciona una visión muy simplificada de los Procesos Gestión de Proyectos y no se incluyen procesos relacionados con ciertas áreas:

– Gestión de Recursos Humanos

– Gestión de la Calidad

– Gestión de Riesgos

– Gestión de las Adquisiciones/Contratos

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 2

LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS

• Según el PMI (PMBOK 4ª edición, 2010) los Procesos de Gestión de Proyectos se dividen en 5 Grupos de Procesos (Ciclo de Vida):

– Grupo de Procesos de Iniciación.

– Grupo de Procesos de Planificación.

– Grupo de Procesos de Ejecución.

– Grupo de Procesos de Seguimiento y Control.

– Grupo de Procesos de Cierre.

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 3

LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS

• Ciclo de Vida del Proyecto:

– Iniciación: el proyecto arranca “formalmente”.

– Planificación: el proyecto se planifica -> PLAN.

– Ejecución: el proyecto se ejecuta según el PLAN.

– Seguimiento y Control: el proyecto se controla

para verificar que se sigue el PLAN previsto.

– Cierre: el proyecto se cierra “formalmente”.

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 4

PROCESOS DE INICIACIÓN

• Grupo de Procesos de Iniciación:

– Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto : un proyecto empieza “formalmente” mediante un documento llamado “Acta de Constitución”. Puede incluir los requisitos y restricciones.

– Identificar los Interesados: Identificarlos correctamente y establecer sus necesidades de información son esenciales para el éxito de un proyecto.

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 5

PROCESOS DE INICIACIÓN

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 6

Interesado Interesado Interesado

InteresadoInteresado

InteresadoInteresado

IDENTIFICAR INTERESADOS ANÁLISIS DE INTERESADOS

RequisitosInteresesInfluenciaPosible participación…

Interesado

PLAN GESTIÓN

INTERESADOS

REGISTRO DE INTERESADOS

PROCESOS DE PLANIFICACIÓN

• Grupo de Procesos de Planificación

– Planificar la Línea Base del Proyecto:

• Planificar Alcance ¿Qué hay que hacer? – Alcance + Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)

• Planificar Tiempo ¿Cuándo hay que hacerlo? – Cronograma

• Planificar Costos ¿Cuánto nos va a costar hacerlo?– Presupuesto

– Desarrollar el resto de Planes: RRHH, Calidad, Comunicaciones, Riesgos, …

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 7

PROCESOS DE PLANIFICACIÓN

Alcance

Tiempo

Costos

Resto de

Planes

PLAN DEL PROYECTO

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 8

• ¿Cómo se Planifica?

• Secuencialmente

• Iterativamente

• Plan del Proyecto:

• Aprobación Formal

PROCESOS DE EJECUCIÓN

• Grupo de Procesos de Ejecución:

– Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto:

• Ejecutar las tareas previstas según el Plan del Proyecto.

• Es necesario ceñirse estrictamente al Plan del Proyecto.

– Resultado Procesos: Entregables del Proyecto.

– El Plan del Proyecto puede cambiarse durante la fase de ejecución pero sólo si es estrictamente necesario y siguiendo un procedimiento “formal” Solicitud y Aprobación de los Cambios.

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 9

PROCESOS DE EJECUCIÓN

Plan del Proyecto

Paquete de Trabajo 1

Tarea 1.1

Tarea 1.2

…Tarea

1.n

Paquete de Trabajo 2

Tarea 2.1

Tarea 2.2

…Tarea

2.n

PresupuestoSolicitudes de Cambio Formalmente Aprobadas

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 10

Calendario

Entregables

Entregables

Entregables

PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

• Grupo de Procesos de Seguimiento y Control:– Monitorizar y Controlar la ejecución del Proyecto:

• Controlar la Línea Base:– Controlar Alcance.

– Controlar Tiempo.

– Controlar Costos.

• Controlar el resto de planes del proyecto.

– Control Integrado de Cambios:• Si un proyecto se desvía “significativamente” del Plan se

deberían iniciar estos procesos. Los cambios deben solicitar se y requieren aprobación formal.

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 11

PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

Plan del Proyecto

Medir

Detectar Variaciones

Solicitar Cambios

Aprobar Cambios

Control Calidad

Informes

EntregablesEntregablesAceptados

Distribuir

InteresadosRiesgos

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 12

PROCESOS DE CIERRE

• Grupo del Procesos de Cierre:

– Cerrar el Proyecto: cuando se han alcanzado los objetivos previstos un proyecto se tiene que cerrar “formalmente”.

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 13

Muchas Gracias

Alberto Palomares Chust

Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Departamento de Sistemas Informáticos y Computación (DSIC)

Escuela Politécnica Superior de Gandía (EPSG)

Project Manager Professional (PMP) Nº 1338166

DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 14

top related