curso de introducción a la ciencia de materiales y ... 2015/curso icmuv´18/charlas...10 los cuatro...

Post on 24-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso de introducción a la Ciencia de Materiales y Nanomateriales

1

Ana CrosInstituto de Ciencia de los Materiales (ICMUV)

Universitat de València

2

3

Cobre

4

Cobre Estaño

5

Hierro

6

Hierro Carbón

7

8

10

Los cuatro pilares de la Ciencia de los MaterialesEstructura

Propiedades

Rendimiento

Síntesis y procesado

CaracterizaciónDispositivos,Aplicaciones

By Dhatfield ‐ https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4198116

11

A hombros de gigantes…De 110 premios Nobel en Física, 32 están relacionados con la Ciencia de los Materiales.  

12

A hombros de gigantes…De 110  premios Nobel en Química,  35 están relacionados con la Ciencia de los Materiales.  

1310.000 años 2000 años 60 años

Metales Metales

Polímeros

PolímerosComposites

Composites

Cerámicasy vidrios

Cerámicasy vidrios

14

MATERIALES FUNCIONALES

15

ICMUV: OBJETIVOS COMUNES

Investigación

Transferencia

Divulgación

Formación

Investigación

Químicos y físicos especializaods en la preparación y caracterización de materiales, con un énfasis especial en nanomateriales.

Projectos

Publicaciones científicas

12 Financiación Nacional (Tecnología, Materiales)

2 Financiación regional

4 Proyectos Europeos

70 colaboraciones industriales por año

Artículos en revistas indexadas: ~90/año

Q1 80 %. De ellas, 10%-top 10

Tesis defendidas/año: 5-10

Investigadores: 33+3RyC+5+20 estudiantes doctorado

Personal técnico 4

Administración 2Personal

Arqueometría Laboratorio de Fibras Ópticas

Materiales y dispositivosoptoelectrónicos

Materiales nano‐estructurados y nanomateriales

Materiales avanzados y superficies Polímeros

Materiales bajo altaspresiones y temperaturas

Ondas Acústicassuperficiales

Nanomateriales e híbridos poliméricos

Materiales para aplicaciones espacialesSimulación y modelización Materiales para Alimentación

Lunes: preparación y síntesis

Martes: Estructura y caracterización de materiales I

Miércoles: Caracterización de materiales II

Jueves: Desarrollo y caracterización de dispositivos

Viernes: Salidas profesionales

Curso de Introducción a la Ciencia de Materiales y Nanomateriales. 

Curso de Introducción a la Ciencia de Materiales y Nanomateriales 9 Julio: Introducción a la ciencia de los materiales. Preparación y síntesis

9:30-10:10 Interés de la Ciencia de los Materiales y líneas de investigación ICMUV (Ana Cros).10:10-10:45 Polímeros (Rafael Muñoz).10:45-11:20 Preparación, composición, estructura y microestructura (Eduardo Martínez).11:20-11:50 PAUSA11:50-12:25 Fibras ópticas. Preparación y componentes (Antonio Díez).12:25-13:00 Nanomateriales (Rafael Abargues).

10 Julio: Estructura y caracterización de materiales I

9:30-10:15 Técnicas de caracterización mediante radiación sincrotrón (Domingo Martínez).10:15-11:00 Semiconductores (Daniel Errandonea).11:00-11:30 PAUSA11:30-12:15 Espectroscopias I: XRF, IR, Raman (ClodoaldoRoldán y Sonia Murcia).12:15-13:00 Espectroscopias II: UV-Vis, fotoluminiscencia, fluorescencia (Núria Garro).

11 Julio Caracterización de materiales II9:30-10:15 Caracterización física II. Propiedades térmicas y

mecánicas (Clara Gómez).10:15-11:00 Caracterización física I. Propiedades eléctricas y magnéticas. XPS (Juan Francisco Sánchez).11:00-11:30 PAUSA11:30-12:15 Caracterización mediante métodos de imagen (Rafael Mata).12:15-13:00 INTENANOMAT: del ICMUV a la industria (Pedro Javier Rodríguez).

12 Julio: Desarrollo, caracterización de dispositivos y otras aplicaciones.

9:30-10:15 Láseres, fuentes de luz y fibras ópticas (Miguel V. Andrés).

10:15-11:00 Nanodispositivos (Juan Martínez).11:00-11:30 PAUSA11:30-12:15 Aplicaciones biomédicas (Pedro Amorós).12:15-13:00 Catálisis y sus aplicaciones (Franciso Pérez).

13 Julio: 9:30-12:30 Salidas profesionales. Visita al vivero empresarial y al Parque Científico de la Universitat de València. (Rafael Ibáñez).Lugar: Sala de reuniones. Semisótano edificio Institutos. Paterna

9 Julio: Síntesis y preparación de materiales y nanomateriales. PE: tercera planta ICMUV.

A Preparación de un óxido complejo a partir de un precursor (Eduardo Martínez).B Drop casting; spin coating; separación mecánica de nanomateriales (Rafael Abargues, Juan Francisco Sánchez).C Síntesis de nanopartículas poliméricas (Rafael Muñoz).

15-16h: G1A; G2B; G3C16-17h: G1B; G2C; G3A17-18h: G1C; G2A; G3B

10 Julio: Caracterización de Materiales I. PE: tercera planta ICMUV.

A Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) (Núria Garro, Ana Cros).B Fluorescencia de Rayos X (Clodoaldo Roldán).C Dispersión Raman (Sonia Murcia).

11 Julio: Caracterización de Materiales II. PE: Entrada del Edificio de Investigación (Burjassot)).

A Microscopía electrónica de barrido (SEM) (David Víe).B Propiedades ópticas de materiales bajo presión (Alfredo Segura).C Caracterización de Fibras ópticas y dispositivos basados en fibra (Antonio Díez).

12 Julio: Caracterización de Materiales III. PE: tercera planta ICMUV.

A Caracterización térmica y mecánica (Manuel Asensio).B Cromatografía (Franciso Pérez).C Determinación del tamaño de partícula y su distribución (David Víe).

Curso de Introducción a la Ciencia de Materiales y Nanomateriales: Prácticas

PE= Punto de encuentro

Clodoaldo.Roldan@uv.es Miguel.Andres@uv.es Juan.Mtnez.Pastor@uv.esPedro.Amoros@uv.es

Nuria.Garro@uv.es Clara.Gomez@uv.esAlfredo.Segura@uv.es

Daniel.Errandonea@uv.es Mauricio.Morais@uv.es

Rafael.Munoz@uv.esBenito.Gimeno@uv.esAlberto.Garcia@uv.es Miguel.Soriano@uv.es

top related