curso de carpinteria tema 1

Post on 14-Jun-2015

4.016 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PRIMER TEMA DEL CURSO DE CARPINTERIA

TRANSCRIPT

CARPINTERIA TEMA 1

woodworkingmx

ANATOMIA DEL ARBOL

Ramaje: ramas y ramos de un árbol. Cima: parte la más alta de un árbol. Follaje: conjunto de hojas.

Copa: parte de un árbol de la primera rama a la cima Ramo: división de las ramas. Ramilla: división de los ramos. Rama: ramificación fuerte del tronco de

un árbol.

Base del tronco: parte de un árbol entre las primeras ramas y el suelo. TRONCO: TRONCO: tallo fuerte de un árbol.

Raices Raíz primaria: raíz principal que se hunde

verticalmente en el suelo. Raíces laterales: ramificaciones situadas

en el lado y debajo de la tierra que sirven para mantener y nutrir el árbol.

Radícula: pequeña raíz Zona de pelos absorbentes: parte de

la raíz que está llena de filamentos.

ANATOMIA DEL ARBOLTRONCO Y ANILLOS DE TRONCO Y ANILLOS DE

CRECIMIENTOCRECIMIENTO

La madera es el conjunto de células que conforman el tejido leñoso, en forma de anillos en ella se pueden distinguir tres partes principales:

La MédulaLa Médula: : se encuentra ubicada generalmente en la parte central del tronco. Esta constituida por células débiles o muertas, a veces de consistencia corchosa. Su diámetro varía según la especie.

El DuramenEl Duramen: : también llamado corazón, es la zona que rodea a la medula. Es de color oscuro y esta constituido por células muertas lignificadas que le dan mayor resistencia al ataque de hongos e insectos. Su proporción depende de la especie y de la edad del árbol.

La AlburaLa Albura: es la zona de coloración mas clara, conformada por células jóvenes. Presenta menor resistencia a los ataques biológicos. La albura es mas abundante, cuanto mas joven es el árbol.

PROPIEDADES DE LA MADERA 1.- FISICAS :

DENSIDAD Densidad: es la relación entre la masa (m) de una pieza de madera con su volumen

(v) y se la expresa en gramos por centímetro cúbico (d= m/v)

HUMEDAD DE EQUILIBRIO Es el contenido de humedad que adquiere la madera cuando es expuesta al

ambiente durante un tiempo prolongado. En estas condiciones, la madera perderá o ganara agua hasta alcanzar un estado de equilibrio entre la humedad que contiene y la del aire.

CONTRACCION Y EXPANSIÓN La magnitud de la contracción varía según las características de la especie, las

secciones y la orientación anatómica del corte. Se expresa como porcentaje de la dimensión original de la pieza de madera

AISLAMIENTO Térmico Acústico Eléctrico:

PROPIEDADES DE LA MADERA 2.- MECANICAS :

COMPRESION Sufre disminución en sus dimensiones bajo esfuerzos suficientemente altos

y considerando su estado elástico, tiene la capacidad de recuperar su dimensión inicial una vez retirada la fuerza.

TRACCION La madera tiene menor resistencia a la tracción perpendicular al grano,

esto se debe a la cementación entre sus fibras, no así las uniones longitudinales aumentan de 30 a 40 veces más la resistencia a la tracción paralela al grano .

  CORTE

La madera es mucho mas resistente al corte perpendicular que al corte paralelo.

FLEXION La madera es un material particularmente apto para soportar tracción y

comprensión paralela, debido a su alta capacidad por unidad de peso.

METODOS DE CORTE EN EL TRONCO

ANATOMIA DE UNA TABLA

DEFECTOS DE LA MADERA

Se llaman defectos, los cambios del aspecto exterior de la madera, las alteraciones en la integridad de los tejidos y membranas celulares, en la irregularidad de su estructura y los deterioros de la madera que reducen su calidad y limitan las posibilidades de su empleo. Los defectos de la madera de procedencia mecánica que surgen en ella durante la tala, el transporte, la clasificación y el maquinado, se llaman defectos por daño.

DEFECTOS DE LA MADERA

CLASIFICACION DE LA MADERA EN BASE A SU ESTRUCTURA

DE PRIMERA Es una tabla tablón u hoja de madera limpia, sin ningún defecto visible y

muy pocas variaciones en las vetas;

  DE SEGUNDA

Que contiene defectos que pueden o no afectar los cortes y la presentación del proyecto.

  DE TERCERA

Se ocupa principalmente en la industria de la construcción o en muebles baratos de baja calidad por presentar variados defectos en ella

top related