curso de bioetica sistema endocrino dra. maría guadalupe moreno treviño

Post on 11-Apr-2015

114 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO DE BIOETICA

SISTEMA ENDOCRINO

Dra. María Guadalupe Moreno Treviño

Se encargan de regular y modulan armónicamente las actividades metabólicas del cuerpo

*SISTEMA ENDOCRINO Ocasiona una regulación lenta y difusa a través de las hormonas, Son substancias liberadas a la sangre para actuar sobre células blanco en sitios distantes a su producción

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Ocasiona en algunos órganos y tejidos una repuesta rápida y eficiente, por efecto de los impulsos nerviosos que liberación a de los neurotransmisores

*NATURALEZA QUIMICA DE LAS HORMONAS

Protéicas y polipépticas.- Muy hidrosolubles. (insulina, glucagón, FSH.) Derivados de aminoácidos. Hidrosolubles. (tiroxina y adrenalina.) Derivados de esteroides y ac. Grasos. Liposolubles. Progesterona, estriadol y testosterona.)

GLANDULA HORMONA CELULA RECEPTORORA MEMBRANANUCLEO

Las hormonas se inactivan permanentemente en su tejido blanco y se destruyen en el hígado y los riñones.

El Sistema endocrino.

Consiste en glándulas sin conducto con abundante vascularización.

Formando órganos ( hipófisis, tiroides) Mezclada con otros tejidos (ovario) Aisladas en el recubrimiento epitelial del tubo

digestivo y del sistema respiratorio (Sistema Neuroendocrino difuso APUD )

Hipófisis

*Hipófisis :

Produce hormonas que regulan: Crecimiento, reproducción y metabolismo.

Se encuentran por debajo del hipotálamo en la silla turca.

Mide 1 a 1.5cm por .5cm y pesa 0.5 gr. En hombres y un poco más en las mujeres.

La regulación de esta glándula esta inducida por el hipotálamo (centro cerebral del control de la homeostasis)

Adenohipófisis que proviene del ectodermo bucal (estomodeo).

Neurohipófisis que su orígen esta en el ectodermo neural.

Irrigación de la hipófisis.

Las arterias superiores de la Hipotalamo forman plexo capilar primario

Las a. Inferiores de la Hipofisis Lobulo posterior y una rama al anterior.

Las venas portales hipofisiarias drenan el plexo cap. Prim. Que lleva su sangre al secundario.

Las hormonas hipotalamicas neurosecretoras penetran por

Plexo Capilar primario Venas Portales Hipofisiarios Plexo capilar Secundario

Los axones de neuronas del hipotálamo, vierten hormonas en los

capilares de la hipófisis estas hormonas son:

*Hormona Liberadora de hormona estimulante de la tiroides que estimula la liberación de hormona estimulante de la tiroides.

*Hormona liberadora de corticotropina, que estimula la liberación de adrenocorticotropina.

*Hormona liberadora de somatotropina, estimula la liberación de

hormona del crecimiento.

*Hormona L. De gonadotropina, estimula la liberación de LH y FSH.

*Hoirmona liberadora de prolactina.

*Factor inhibidor de prolactina.

Adenohipófisis

Acidófilas: Son somatotropos con su nucleo grande y en el centro, producen hormona

del crecimiento. mamotropos que estan dispuestos en células individuales que contienen y

liberan prolactina.

Basófilas: Son Corticotropas que producen hormona adrenocorticotrópica H. Lipotrópica. Tirotropas contienen tirotropina que estimula secreción y presencia de

tiroxina. Gonadotropas que secretan FHS y LH.

Proopiomelanocortina que se segmenta y forma Hormona estimulante del melanocito alfa, corticotropina, lipoproteina beta y endorfina beta, aunque la MSH puede estimular la liberacion de prolactina.

Adeno hipófisis. Parte tuberal: Contiene células basófilas

cuboides a cilíndricas bajas y se cree que secretan FSH y LH.

Neurohipófisis. Tiene una via hipotalamohipofisiaria que son

axones no mielinizados cuyos cuerpos estan en los nucleos supraópticos y paraventriculares del hipotálamo, estos sintetizan

vasopresina u hormona antidiurética Oxitocina Proteína portadora, neurofisina, y se vierten al

torrente sanguineo en la terminal axónica. En su parte nerviosa es donde llegan los axones,

y almacenan las secreciónes. Los axones estan sostenidos por pituicitos. Los acumulos de Herring son acumulos observados en los axones.

*Glándula Tiroides

Localización; debajo de la laringe en la porción anterior del cuello

Tiene forma de H consta de 2 lóbulos y están unidos por un istmo

Lóbulo piramidal, remanente embrionario del primordio tiroideo

Rodeada por cápsula de TCDI y colagenoso

Los tabique de esta cápsula dividen a la glándula en lóbulos

T3,T4 Y CALCITONIMA

Tiroxina (T4), triyodotironina( T3)

Sintetizadas por células foliculares y regulada por (TSH)

Facilita la trascripción nuclear de genes que se encargan de síntesis de proteína:

Aumenta el metabolismo celular Aumenta los índices de crecimiento Facilita procesos mentales Incrementa actividad de glándulas endocrinas Estimula metabolismo de carbohidratos y grasas

disminuye colesterol, fosfolipidos y triglicéridos Aumenta ácidos grasos y reduce peso corporal;

incrementa la frecuencia cardiaca, la respiración y la acción muscular

Calcitonina

Sintetizada por células parafoliculares y Sintetizada por células parafoliculares y regulada por el mecanismo de regulada por el mecanismo de retroalimentación con hormona retroalimentación con hormona paratiroideaparatiroidea

Disminuye la concentración de calcio en Disminuye la concentración de calcio en plasma al suprimir la resorción ósea.plasma al suprimir la resorción ósea.

Organización celular

La glándula tiroides La glándula tiroides guarda sus guarda sus secreciones en luz secreciones en luz de folículosde folículos

T4 yT3 almacenadas T4 yT3 almacenadas en coloide unidas a en coloide unidas a tiroglobulinatiroglobulina

Células folicularesCélulas foliculares Células Células

parafolicularesparafoliculares

Síntesis y yodacion de la tiroglobulina. Liberación de hormona tiroidea

Glándula Paratiroides

Se localizan 4 glandulitas en la parte posterior de la glándula tiroides

Envueltas por cápsula TC colagenoso Produce PTH que actúa en huesos, riñones e

intestinos para conservar las concentraciones optimas de calcio en sangre y liquido tisular intersticial

Paratiroides

Mide 5mm de largo, 4mm de ancho y 2m de grosor, pesa 25-50mg

2 tipos de células:

Células principales, sintetizan hormona paratiroidea

Células oxifilas, fase inactiva de las precedentes Ayuda a conservar tanto el liquido extracel

apropiado como la concentración de iones calcio Actúa sobre hueso, riñones e intestino y conduce a

un incremento de iones calcio Es antagonista a la calcitonina de la glándula

tiroides

Glándula Glándula SuprarrenalSuprarrenal

Producen esteroides y Producen esteroides y catecolaminascatecolaminas

La glándula se divide La glándula se divide en 2 componentes, la en 2 componentes, la corteza que consta 80-corteza que consta 80-90% de la glándula y 90% de la glándula y la medulala medula

La corteza consta 3 La corteza consta 3 zonas en las cuales se zonas en las cuales se producen las producen las diferentes hormonasdiferentes hormonas

Zona glomerular Hormona reguladora:Angiotensina II y

adrenocorticotropica Mineralocorticoides: aldosterona, desoxicorticosterona Controla el volumen de liquido corporal y la concentración

de electrolitos por acción en los tubulos distales del riñón. Excreción de K y resorción de Na

Zona fasiculada Hormona reguladora:adenocortitropica Glucocorticoides: cortisol y corticosterona Regulan el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas; disminuyen la

síntesis de proteínas al incrementar los aminoácidos en sangre, estimulan la glucogénesis a.a-glucosa,liberan ácidos grasos y glicerol; actúan como agentes antiinflamatorios, reducen la permeabilidad capilar y suprimen respuesta inmunitaria

Zona reticular Hormona reguladora:

Hormona adenocorticotropica

Andrógenos: dehidroepiandrosterona y androstenediona

Proporcionan características masculinizantes débiles

*Medula Suprarrenal

Las células cromafines de la medula son neuronas posganglionares modificadas que tienen función secretora

Estas células producen Catecolaminas: adrenalina y noradrenalina

Adrenalina: prepara al cuerpo para estrés grave

Noradrenalina: aumenta la presión arterial por vasoconstricción

Glándula pienal

Es una proyección en forma de cono en la línea media del techo del diencefalo, esta recubierta por la piamadre y forma lobulillos incompletos

Esta compuesta por 2 tipos de células pinelocitos y células intersticiales

Glándula PinealGlándula Pineal

Los pinealocitos son células Los pinealocitos son células parenquimatosas de la glándula parenquimatosas de la glándula pineal que se encargan de la pineal que se encargan de la secreción de seratonina y melatonina secreción de seratonina y melatonina (puede influir en actividad gonadal (puede influir en actividad gonadal cíclica)cíclica)

Lo regula la noradrenalinaLo regula la noradrenalina Tiene ciclo diurnoTiene ciclo diurno

top related