curso administracion financiera virtual

Post on 01-Jul-2015

2.845 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DATOS INFORMATIVOS.-

ASIGNATURA:

Administración Financiera

CARRERA (S):

Administración de Empresas.

Contabilidad y Auditoria.

NIVEL:

SEPTIMO

NOVENO

PERIODO ACADEMICO:

Septiembre – 2010 / Febrero – 2011

ELABORADO POR:

Ing. Edwin A. Guallasamín

PREREQUISITO:

Contabilidad de Costos II.

ALCANCE. 1.- Aplicación de herramientas financieras.2.- Cálculo de negocios.3.- Aplicaciones especiales de negocios.

OBJETIVO GENERAL.-

Capacitar al estudiante en el uso de las técnicas que brinda la Administración Financiera, para tomar decisiones y optimizar los recursos financieros de la empresa pública o privada, en el corto y largo plazo, así como desarrollar capacidades analíticas, críticas y moralistas en el campo de la gestión financiera, con énfasis en el control, análisis de gestión y planeación financiera, de acuerdo con las tendencias económicas internacionales y su aplicación o gestión en el Ecuador.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.-

1.Impartir al estudiante conocimientos sobre las principales herramientas de la Administración Financiera y lograr su apropiada utilización en el Análisis Financiero, Evaluación de proyectos y en los estudios del proyecciones financieras.

2.Al finalizar el estudio el estudiante estará en capacidad de definir el papel de la Administración Financiera desde el punto de vista económico y en la función contable, entre otras muchas áreas profesionales.

3.Conocerá la íntima relación entre las empresas y los mercados financieros y las operaciones de los mercados de dinero y de capitales.

METODOLOGIA.-

Curso teórico-practico, sustentado en la teoría constructivista. El curso esta dividido en cuatro UNIDADES y en bloques de CONTENIDOS. Desarrollados en cuatro (4) semanas.De lunes a viernes, cuatro (4) horas diarias de 17:00 a 21:00 Horas.Exposición teórica de las pautas conceptuales de los temas del contenido.Aprendizaje Basado en Problemas.

Solución de casos por parte del Docente.

Solución de casos por parte de los Estudiantes.Evaluación del aprendizaje.

CONTENIDO.-

1.El valor del dinero en el tiempo y las tasas de interés.

2.Anualidades.

3.Gradientes.

4.Amortizaciones.

5.Capitalización.

6.Valor Presente Neto (VPN).

7.Valor Anual Uniforme Equivalente (VAUE).

8.Tasa Interna de Retorno (TIR).

9.Relación Beneficio Costo (B/C).

10.Construcción del flujo de fondos.

11.Evaluación Financiera del Riesgo.

12.Fuentes de Financiamiento y Costos del Capital.

CONTENIDO.-

CONTENIDO.-

CONTENIDO.-

CONTENIDO.-

EVALUACION.-

1.Investigación de conceptos.

2.Análisis critico de lecturas escogidas (10%)

3.Aplicación de los conceptos (20%)

4.Practicas pedagógicas de las actividades asignadas, grupo de discusión (30%)

5.Desarrollo de ejercicios (40%)

BIBLIOGRAFIA.-

INGENIERIA ECONOMICA. Baca Currea, Guillermo.INGENIERIA ECONOMICA. Tarquín Antony.EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION. Infante, Arturo.FINANZAS PRACTICAS PARA PAISES EN DESARROLLO. Gutiérrez, Luis Fernando.ADMINISTRACION FINANCIERA, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. Prensa Moderna Impresores S. A., tercera edición 1999.ANALISIS Y ADMINISTRACION FINANCIERA TEXTOS Y CASOS. Gladys Carrillo de Rojas, tercera edición.FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD PARA PROFESIONALES NO CONTADORES.

top related