currÍculo educaciÓn primaria en la comunidad autÓnoma de canarias decreto 89/2014, de 1 de agosto...

Post on 11-Apr-2015

138 Views

Category:

Documents

23 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURRÍCULO EDUCACIÓN PRIMARIA EN

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Decreto 89/2014, de 1 de agosto(BOC n.º 156, de 13 de agosto 2014)

PARTE ESPECÍFICA

CURRÍCULO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

COMPONENTES DE LA COMISIÓN ELABORADORA

TAIDA AGUIRRE ROMÁNMARIOLI COELLO MEDINASAMUEL NERIS NAVARRO

Punto de partida

Currículo

DECRETO 126/2007 DECRETO 89/2014OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA OBJETIVOS DE ETAPACICLOS CURSOS

BLOQUES DE CONTENIDOS:I. Percepción de las artes visuales.II. Expresión y creación visual.III. La escucha consciente.IV. Interpretación y creación musical.

BLOQUES DE APRENDIZAJE:I. Expresión artística.II. Educación audiovisual.III. Dibujo geométrico.IV. Patrimonio cultural y artístico.V. La escucha.VI. Interpretación musical.VII. La música, el movimiento y la danza.

Siete criterios de evaluación.

Siete competencias.

Estándares de aprendizaje evaluables

Diez criterios de evaluación.

Ocho competencias básicas.

Introducción

Manipular

Investigar

Escuchar

Experimentar

Interpretar

Disfrutar

Dibujar

Desarrollar

Descubrir

Aprender Crear

Expresar

Diseñar

Apreciar

Improvisar

Valorar

Cantar

Bailar

Jugar

Contribución a las competencias

Contribución a las competencias

Ed. Artística: pilar fundamental para el desarrollo de esta competencia.

Alumnado: produce y emite mensajes en múltiples formatos, modalidades, soportes…

Contribución a las competencias

Artística: orquesta nociones de espacio, forma y tiempo.

Plástica: construye espacios, construye formas…, a través de diferentes representaciones.

Música: codificación temporal; la danza integra ambos parámetros. Duración, velocidad, métrica musical, repetición…

Ciencia y tecnología: acercamiento al mundo físico, interacción responsable.

Contribución a las competencias

Nuevas necesidades profesionales: Maquetación, publicidad,

realización...: trabajan junto a composición, dirección, danza, música.

Análisis de uso simultáneo de los códigos artísticos en los diferentes medios.

Especial protagonismo en el Bloque II.

Contribución a las competencias

Capacidad de motivarse, generar curiosidad y necesidad de aprender.

Alumnado protagonista del proceso y del resultado.

Contribución a las competencias

Capacidad de comunicarse de una manera constructiva, mostrar tolerancia y expresar y comprender puntos de vista diferentes.

Contribución a las competencias

Capacidad para crear y gestionar proyectos artísticos, individualmente y en equipo, asumiendo riesgos creativos e interpretativos

Desarrolla la responsabilidad y el sentido crítico

Contribución a las competencias

Capacidad e intención de expresarse y comunicar: ideas, experiencias, emociones propias…

Percibir, comprender, enriquecerse con las producciones del mundo del arte de la cultura. Importancia del patrimonio.

Habilidades de cooperación.

Bloques de aprendizaje

Bloques de aprendizaje

Bloques de aprendizaje

Bloques de aprendizaje

Bloques de aprendizaje

Bloques de aprendizaje

Bloques de aprendizaje

Criterio de evaluación como centro neurálgico del currículo

Criterio de evaluación como centro neurálgico del currículo

Sintaxis de los Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento en su entorno y las clasifica.

2. Analiza de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada imágenes fijas atendiendo al tamaño, formato, elementos básicos (puntos, rectas, planos, colores, iluminación, función…).

3. Conoce la evolución de la fotografía del blanco y negro al color, de la fotografía en papel a la digital, y valora las posibilidades que ha proporcionado la tecnología.

4. Reconoce los diferentes temas de la fotografía.

5. Realiza fotografías, utilizando medios tecnológicos, analizando posteriormente si el encuadre es el más adecuado al propósito inicial.

Inclusión de los estándares de aprendizajeEn los en los criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje del Criterio 4

Criterio 425. Reconoce, respeta y valora las manifestaciones artísticas más importantes del

patrimonio cultural y artístico español, especialmente aquellas que han sido declaradas

patrimonio de la humanidad.

26. Aprecia y disfruta las posibilidades que ofrecen los museos de conocer las obras de arte

que en ellos se exponen.

27. Conoce alguna de las profesiones de los ámbitos artísticos, interesándose por las

características del trabajo de los artistas y artesanos y disfrutando como público en la

observación de sus producciones.

46. Conoce, entiende y observa las normas de comportamiento en audiciones y

representaciones musicales.

47. Comprende, acepta y respeta el contenido de las normas que regulan la propiedad

intelectual en cuanto a la reproducción y copia de obras musicales.

53. Conoce e interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos, valorando su

aportación al enriquecimiento personal, social y cultural.

Tratamiento de los contenidos

Elaboración de las rúbricas de calificación

REDACCIÓN DEL DESCRIPTOR

Criterio de Evaluación 4. Apreciar y valorar de manera crítica la importancia del patrimonio cultural mediante el acercamiento a sus manifestaciones artísticas más significativas, a partir de la investigación y la experimentación visual, auditiva, vocal, interpretativa…, mostrando a su vez una actitud de respeto hacia ellas y contribuyendo a su conservación y difusión.

Con este criterio se pretende comprobar si el alumnado es capaz de recrear, cantar, tocar, bailar… algunas de las manifestaciones artísticas más representativas de Canarias y de otras culturas, comprender su importancia e investigar mediante la búsqueda de información y con la ayuda de diferentes recursos (visitas a museos, exposiciones, conciertos, webs...), emitiendo opiniones constructivas para el enriquecimiento personal, social y cultural. Así mismo se verificará si conoce las características del trabajo que se desarrolla en diferentes profesiones relacionadas con las manifestaciones artísticas tradicionales, como la artesanía y otras profesiones del ámbito artístico (pintura, música, escultura...) y ámbito técnico artístico (maquetación, diseño gráfico, iluminación y sonido, guionista, realización....), para entenderlas como una opción laboral además de como espectador. También, se trata de evaluar si los alumnos y alumnas conocen y respetan las normas que regulan la propiedad intelectual (copia de obras musicales, de imágenes...), y si han interiorizado las normas de asistencia como público, prestando atención en las exposiciones, audiciones y representaciones del aula, actos, festivales, etc. Todo esto con el fin de respetar y valorar nuestra herencia cultural e histórica, disfrutando asimismo de las creaciones del patrimonio artístico (obras de arte plástico y musical).

Emite opiniones constructivas en las que valora la importancia del patrimonio cultural, a partir de la investigación, haciendo uso de diferentes recursos (visitas a museos, exposiciones, conciertos y webs), que le permita: la recreación, el juego, el canto, el baile y la interpretación de algunas de las manifestaciones artísticas más representativas de Canarias y de otras culturas; conocer características del trabajo de las diferentes profesiones relacionadas con las manifestaciones artísticas (artesanía, pintura, música, escultura, maquetación, diseño gráfico, iluminación y sonido, guionista y realización); conocer y respetar las normas que regulan la propiedad intelectual e interiorizar las normas de asistencia como público.

Competencias

CLCDCSCCEC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Curso: 6º

Criterio de evaluación Insuficiente (1-4) Suficiente/bien (5-6) Notable (7-8) Sobresaliente (9-10)Criterio de Evaluación 4. Apreciar y valorar de manera crítica la importancia del patrimonio cultural mediante el acercamiento a sus manifestaciones artísticas más significativas, a partir de la investigación y la experimentación visual, auditiva, vocal, interpretativa…, mostrando a su vez una actitud de respeto hacia ellas y contribuyendo a su conservación y difusión.

Con este criterio se pretende comprobar si el alumnado es capaz de recrear, cantar, tocar, bailar… algunas de las manifestaciones artísticas más representativas de Canarias y de otras culturas, comprender su importancia e investigar mediante la búsqueda de información y con la ayuda de diferentes recursos (visitas a museos, exposiciones, conciertos, webs...), emitiendo opiniones constructivas para el enriquecimiento personal, social y cultural. Así mismo se verificará si conoce las características del trabajo que se desarrolla en diferentes profesiones relacionadas con las manifestaciones artísticas tradicionales, como la artesanía y otras profesiones del ámbito artístico (pintura, música, escultura...) y ámbito técnico artístico (maquetación, diseño gráfico, iluminación y sonido, guionista, realización....), para entenderlas como una opción laboral además de como espectador. También, se trata de evaluar si los alumnos y alumnas conocen y respetan las normas que regulan la propiedad intelectual (copia de obras musicales, de imágenes...), y si han interiorizado las normas de asistencia como público, prestando atención en las exposiciones, audiciones y representaciones del aula, actos, festivales, etc. Todo esto con el fin de respetar y valorar nuestra herencia cultural e histórica, disfrutando asimismo de las creaciones del patrimonio artístico (obras de arte plástico y musical).

Emite opiniones poco constructivas y sin argumentar, en las que demuestra que le cuesta valorar la importancia del patrimonio cultural, a partir de la investigación, con ayuda constante y haciendo uso de diferentes recursos (visitas a museos, exposiciones, conciertos y webs). A partir de ella recrea, juega, canta, baila e interpreta, sin habilidad y mostrando inseguridad algunas de las manifestaciones artísticas más representativas de Canarias y de otras culturas; identifica pocas características del trabajo de las diferentes profesiones relacionadas con las manifestaciones artísticas (artesanía, pintura, música, escultura, maquetación, diseño gráfico, iluminación y sonido, guionista y realización); y conoce y respeta, solo si se le indica de forma constante, las normas que regulan la propiedad intelectual y las normas de asistencia como público.

Emite opiniones constructivas y argumentadas, en las que valora la importancia del patrimonio cultural, a partir de la investigación con algunas orientaciones y haciendo uso de diferentes recursos (visitas a museos, exposiciones, conciertos y webs) que le permita: recrear, jugar, cantar, bailar e interpretar con habilidad y seguridad algunas de las manifestaciones artísticas más representativas de Canarias y de otras culturas; identificar con detalle las características del trabajo de las diferentes profesiones relacionadas con las manifestaciones artísticas (artesanía, pintura, música, escultura, maquetación, diseño gráfico, iluminación y sonido, guionista y realización); y conocer y respetar a partir de pautas y con deliberación las normas que regulan la propiedad intelectual y las normas de asistencia como público.

Emite opiniones constructivas, bien argumentadas, en las que valora la importancia del patrimonio cultural, a partir de la investigación de manera autónoma y haciendo uso de diferentes recursos (visitas a museos, exposiciones, conciertos y webs) que le permita: recrear, jugar, cantar, bailar e interpretar con habilidad, seguridad y soltura algunas de las manifestaciones artísticas más representativas de Canarias y de otras culturas; identificar de forma oportuna y con detalle las características del trabajo de las diferentes profesiones relacionadas con las manifestaciones artísticas (artesanía, pintura, música, escultura, maquetación, diseño gráfico, iluminación y sonido, guionista y realización); y conocer y respetar de forma autónoma y con deliberación las normas que regulan la propiedad intelectual y las normas de asistencia como público.

Emite opiniones constructivas, coherentes y bien argumentadas, en las que valora la importancia del patrimonio cultural, a partir de la investigación de manera totalmente autónoma y haciendo uso de diferentes recursos (visitas a museos, exposiciones, conciertos y webs) que le permita: recrear, jugar, cantar, bailar e interpretar de forma desstacable, con seguridad y soltura algunas de las manifestaciones artísticas más representativas de Canarias y de otras culturas; identificar de forma precisa y con detalle las características del trabajo de las diferentes profesiones relacionadas con las manifestaciones artísticas (artesanía, pintura, música, escultura, maquetación, diseño gráfico, iluminación y sonido, guionista y realización); y conocer y respetar por iniciativa propia y con conciencia crítica las normas que regulan la propiedad intelectual y las normas de asistencia como público.

El arte es la expresión de los más profundos

pensamientos por el camino más sencillo.

Albert Einstein

top related