curación de un hombre que había nacido ciego

Post on 23-Jun-2015

402 Views

Category:

Spiritual

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

JUAN 9:1-41

CURACIÓN DE UN HOMBRE QUE HABÍA NACIDO CIEGO

LA OCASIÓN CUANDO JESÚS SANÓ AL HOMBRE CIEGO DE NACIMIENTO, CAUSÓ

CONTROVERSIA ENTRE LOS LÍDERES RELIGIOSOS QUE

ESTABAN MÁS INTERESADOS EN OBSERVAR LA LEY DEL DÍA

SÁBADO QUE EN EL BIENESTAR DE UNA PERSONA.

VERDAD CENTRAL

ESTANQUE DE SILOÉDISENSIÓN

EXPULSIÓN DE LA SINAGOGA

FONDO HISTÓRICO

ESTANQUE DE SILOÉ

Se encontraba en el extremo sudeste de las murallas de Jerusalén, y era el depósito de las aguas provenientes del manantial de Gihón.

El estanque era llamado Siloé (Enviado) porque las aguas del manantial llegaban al estanque por medio de un canal subterráneo.

DISENSIÓN

gr. squisma, castellano: cisma, denota rotura, grieta;«divisiones»; «desavenencia».

La raíz es skid–, vista en el verbo correspondiente squizo, cortar, etc.

EXPULSIÓN DE LA SINAGOGA

La excomunión de la sinagoga involucraba exclusión de los servicios y actividades religiosas y posiblemente aun exclusión de Israel.

La pena no sólo era religiosa sino también social y política.

Jn. 9:1-12

1. EL HOMBRE CIEGO RECIBE LA VISTA

v. 1-7

Al pasar Jesús por Jerusalén, vio a un hombre que padecía ceguera congénita.

El hecho de que Jesús lo eligiera es significativo (recordar al paralítico de Betesda en Jn. 5:5-6).

Este hecho ilustra la ceguera espiritual del hombre desde que nace (2 Co. 4:4).

Los discípulos enfrentaban un problema teológico,

pues creían que el pecado causaba directamente todo sufrimiento, la verdad es que el pecado puede ser una causa importante del sufrimiento (1 Co. 11:29-30) pero puede haber otras razones (2 Co. 12:7, Ga. 4:13).

Jesús les respondió (v.3) “No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se __________ en él.” manifiesten

Jesús quiso decir que la ceguera congénita del hombre existió

para que Dios pudiera desplegar su gloria en medio de lo que podría ser una tragedia.

El tiempo que Jesús disponía para hacer la voluntad de Dios es llamado en el v.4 ___ y el límite establecido por Dios para hacer sus obras le llama _____.

En el caso de Jesús, era su muerte inminente.

día

noche

Por ser luz del mundo,

Jesús da a las personas salvación, después de su muerte, sus discípulos serían luz (Ef. 5:8) llevando a otras personas al conocimiento de Cristo.

Jesús puso lodo en los ojos del ciego (v.__), [es interesante que el hombre fuera creado de la misma sustancia (Gn. 2:7)].

6

Esta acción

quebrantaba los reglamentos rabínicos.

Después el Señor Jesús le dijo al hombre que se fuera a lavar al estanque de (v.7) _____.

Cuando el ciego obedeció, regresó viendo.

Siloé

v. 8-12

La gente discutía si era el mismo que se sentaba y mendigaba, el hombre les relató de manera sencilla y certera la forma en que ocurrió el milagro (v.___).

Se refirió al Señor como “______ _______”, ya que él estaba ciego en el momento del milagro, no tenía idea de dónde había ido Jesús.

aquél hombre

11

JN. 9:13-34

2. TESTIMONIO DEL HOMBRE SANADO

v. 13-23Puesto que este milagro era

tan poco común, el pueblo llevó al hombre ante los fariseos.

Para éstos, sanar (a menos que la vida estuviera en peligro) y hacer o amasar arcilla violaba la ley del día de reposo.

Los fariseos escucharon del ciego su testimonio y concluyeron que, como Jesús había violado la ley del día de reposo, era un falso profeta que no procedía de Dios (v.__).

16

Otros llegaron a la conclusión

de que las señales que había realizado eran tan impresionantes que un pecador no hubiera podido hacerlas.

(Desde luego que un falso profeta podría hacer señales engañosas ver 2 Te. 2:8-9).

Entonces, los fariseos estaban divididos.

La opinión del ciego fue que Jesús era (v.17) _______.

profeta

Los judíos todavía no podían creer

que él había sido ciego, así que llamaron a sus padres, quienes afirmaron que, efectivamente él era su hijo quien había nacido ciego.

Pero los padres tenían miedo y no querían opinar acerca de la curación de su hijo o del sanador. Los fariseos y otros líderes judíos habían acordado que Jesús no era el Mesías.

Aquellos que lo creyeran serían expulsados de la sinagoga.

Los padres se evadieron diciendo que su hijo tenía suficiente edad legal para testificar (v.___).23

v. 24-34

Los fariseos trataron de presionar al hombre que había sido sanado para que tuviera el valor de admitir la supuesta verdad de que Jesús era un hombre pecador porque transgredía sus tradiciones y amenazaba su influencia

No obstante,

su testimonio fue claro y se resistió a negar lo que para él era cierto (v.25):“que habiendo yo sido ciego, ahora _____”.

Al pedirle que contara otra vez la historia de su curación el ciego se impacientó y les preguntó sarcásticamente si habían cambiado de opinión y ahora querían ser (v.27) ________ de Jesús.

veo

discípulos

Esto era más de lo que el orgullo de los fariseos podía soportar.

Le injuriaron y afirmaron que eran discípulos de Moisés y Jesús les era un desconocido.

De acuerdo con la lógica del mendigo, este milagro era maravilloso pues nadie había oído que un ciego de nacimiento recibiera la vista.

Su razonamiento era que Dios no concede las peticiones a los pecadores, sino a los justos (1 R 18:36-37).

Por tanto,

éste, dijo, viene de Dios; de otra forma no podría hacer milagros.

Al verse superado por un mendigo, lo único que les quedaba hacer era insultarlo de nuevo y (v.34) _________ de la sinagoga.

expulsarlo

Jn. 9:35-41

3. EL HOMBRE SANADO CREE EN JESÚS

Tomando de nuevo la iniciativa,

Jesús encontró al hombre que había sido ciego y le preguntó “¿______ tú en el Hijo de Dios?”

Este era un llamado a que se comprometiera. El mendigo contestó que deseaba creer, pero que era ignorante.

Entonces Jesús se reveló a sí mismo y dio al mendigo el conocimiento necesario para que creyera.

Crees

La fe

se basa en un acto de voluntad que se basa en la información recibida.

El hombre respondió en fe (v.38):“Creo, Señor; y le ______”. Jesús no echa fuera a los que vienen a Él (6:37).

Una meta de la salvación es adorar a Aquél que salva (4:23).

adoró

PRUEBA

Al reverso de la hoja describe el proceso, en tres puntos, que siguió a la sanidad del ciego, hasta llegar a producir en éste una fe madura en el Señor Jesús.

Jn. 5:5-6 “Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?”

2Co 4:4 “en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios”.

1Co 11:29-30 “Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.”

2Co 12:7 “Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;”

Ga. 4:13 “Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio;”

Ef. 5:8 “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz”

Gn. 2:7 “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.”

2Te. 2:8-9“Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,”

1R 18:36-37 “Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas. Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos.”

Jn. 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”

Jn. 4:23 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.”

top related