cultura y ciencia cultura y tÉcnica · cultura y ciencia la ciencia debía ser la única norma que...

Post on 27-Mar-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CULTURA Y CIENCIA

CULTURA Y TÉCNICA

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Profesor: Divaldo Baquero

Estudiantes: Julieth Suarez

Dayani Sánchez

Armenia 2016

CULTURA Y CIENCIA

¿Que es ciencia?

Un sistema de conocimientos

organizados metódicamente desde

determinada perspectiva y que

ofrece una garantía satisfactoria a

cada una de sus afirmaciones

CULTURA Y CIENCIA

Claude-Henri de Rouvroy, conde de

Saint-Simon, fue un filósofo y teórico

social francés, que puede incluirse entre

los pensadores del socialismo

utópico. Wikipedia

CULTURA Y CIENCIA

CULTURA Y CIENCIA

La ciencia debía ser la única

norma que rija al hombre, y no

solamente en su vida

intelectual sino también en su

actividad moral y religiosa.

CULTURA Y CIENCIA

Las ideas básicas del positivismo comtiano se

integran en una interpretación histórico-

evolutivo de la cultura en su famosa: «ley de los

tres estados»

CULTURA Y CIENCIA

Surgió de una tentativa fructífera de dominio de las fuerzas

naturales por parte del ser humano

CULTURA Y CIENCIA

CULTURA Y TÉCNICAEtimológicamente « técnica» procede del griego

«tekjne », que significa « arte »

Conjunto

ordenado de

reglas adecuadas

para dirigir, de

modo eficaz, una

determinada

actividad, con

miras a la

consecución de

un fin

CARÁCTER CREADOR O INVENTIVO DE LA

TÉCNICA

Según Sócrates la

creación comienza por

una imagen o idea

previamente

concebida de lo que se

pretende hacer. A

continuación habría

que elegir el método

adecuado para su

realización concreta

Aristóteles plantea

que la técnica es algo

característicamente

humano, que se coloca

por encima de la

simple experiencia

sensorial pero que no

alcanza el nivel de

razonamiento

LA EXALTACIÓN DE LA TÉCNICA

FRANCIS BACON SIGLO XVII

La totalidad del saber

científico debe ponerse

al servicio del

bienestar del hombre

Para Max Scheler la

técnica surge como

una respuesta a las

necesidades

materiales del

hombre, con el

objetivo de hacerlo

libre y autónomo

dentro de la

naturaleza

CONCEPTO ACTUAL

La técnica es

entendida como una

actividad orientada

hacia la producción y

utilización de

artefactos, maquinas

y otros medios de

carácter puramente

instrumental.

LOS OBJETOS TÉCNICOS

Fase del “homo investigador”

Fase del “homo inventor”

Fase del “homo faber”

LA TÉCNICA FRENTE A LA CULTURA

Actualmente, muchos invocan la técnica ya no solo

como auxiliar valioso en el trabajo cotidiano sino

aun como posible sustituto del hombre mismo

La técnica se ha infiltrado en los rincones más

profundos, externos e internos, orgánicos o

psíquicos de la vida del hombre.

CIENCIA Y TÉCNICA

La técnica encausa las investigaciones de los

hombres de ciencia no hacia al saber puro, sino

monopolizándolo hacia el adelanto para el

mejoramiento de las invenciones técnicas.

Son innúmeras las calamidades que

efectivamente se han producido como secuela de

la tecnificación e industrialización tanto a nivel

individual como a escala social.

CONCLUSIONES

La técnica es, en efecto, cultura materializada,

plan realizado en el universo de lo concreto; pero

la técnica no elabora el plan ni intuye la idea ni

concibe el proyecto.

Praxis y teoría no se pueden separar

Un tipo humano nuevo que combine

armónicamente al contemplativo y al pragmático

Orientar la actividad técnica hacia el bien común

top related