cultura wari

Post on 08-Jan-2016

146 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cultura Wari. Ubicación: Su centro estuvo en la ciudad de Wari en la provincia de Wari (Ayacucho). Descubridor: Luis Guillermo Lumbreras en 1969. Capital: La ciudad de Viñaque. Idioma: Quechua o Runa Simi. Ubicación y extensión de la Cultura wari. Zona de dominio Wari. Urbanismo en Wari. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Cultura Wari

Ubicación: Su centro estuvo en la ciudad de Wari en la provincia de Wari (Ayacucho). Descubridor: Luis Guillermo Lumbreras en 1969. Capital: La ciudad de Viñaque. Idioma: Quechua o Runa Simi.

Ubicación y extensión de la Cultura wari

Zona de dominio Wari

• Excelente planificación urbana. • Establecieron “Ciudades Cabezas

de Región” para poder controlar mejor el Imperio.

• Para poder comunicarse establecieron una gran “red caminera” denominada Capac Ñam.

Urbanismo en Wari

• Huiracochapampa (La Libertad).• Pachacamac (Lima).• Wilcawain (Ancash).• Cajamarquilla (Lima).• Warivilca (Junín).• Socos (Ica).• Piquillacta (Cusco).

Principales Cabezas de Región

Red caminera Wari (Capac Ñam)

MANIFESTACIONES CULTURALES

1. Cerámica:

Polícroma (crema, rojo, marrón y negro).

Decorado con motivos geométricos, naturistas (llama, maiz, quinua y la figura del dios lloroso o Wiracocha).

Formas comunes: vasijas antropomorfas o zoomorfas. Keros de cerámica; cántaros; botellas, etc.

Huacos característicos: los tazones y vasos ceremoniales.

2. Arquitectura: Destacó la planificación urbana. Realizaron diferentes asentamientos. Fundaron ciudades cabezas de región. La ciudad de Wari esta hecha de

piedra, dividida en sectores con edificios de hasta tres pisos.

top related