¿cuál es la unidad básica del sistema nervioso? ¿cómo se...

Post on 23-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cuál es la unidad básica del Sistema Nervioso?

¿Cómo se conducen los impulsos?

¿Cómo se genera la electricidad?

ACTIVIDAD

Observa el vídeo e identifica el número de prolongaciones y la función (pág. 30) que

corresponde a las neuronas ubicadas en el receptor, aferente, centro integrador, interneurona,

eferente y efector.

¿Qué hacen las neuronas para que ocurra un reflejo?

https://www.youtube.com/watch?v=OZG8M_ldA1M&t

https://phet.colorado.edu/sims/html/neuron/latest/neuron_es.html

Examinar una acción deportiva

Percepción, decisión y ejecución

Relacionarla con las fases sensorial, integradora y efectora del Sistema nervioso.

https://www.youtube.com/watch?v=cgXTQy3RNbI

https://www.youtube.com/watch?v=CNDjdYkHRmg&t=68s

Recordemos la función de las estructuras neuronales

En relación a su funcionalidad

Producir impulso nervioso

POLOS OPUESTOS SE

ATRAEN

Están separadas para generar potencial, cuando se unen por un cable el potencial va disminuyendo

Una neurona es como una batería

Presenta carga negativa en el medio intracelular

Presenta cara positiva en el medio extracelular.

POTENCIAL DE MEMBRANA

Es una forma de transporte celular

¿Cómo se genera el impulso a lo largo de la neurona?

POTENCIAL DE REPOSO

DESPOLARIZACIÓN

REPOLARIZACIÓN

IMPULSO NERVIOSO

¿Tendrá algo que ver este potencial de membrana con el transporte celular ?

POTENCIAL DE REPOSO

POTENCIAL DE REPOSO

LA MEMBRANA ESTA POLARIZADA

LA MEMBRANA ESTA POLARIZADA

GRACIAS A LA BOMBA

SODIO/POTASIO

TRANSPORTE ACTIVO

USA ENERGIA

CONTRA DEL GRADIENTE DE

CONCETRACIÓN

POTENCIAL DE REPOSO

Esta diferencia de cargas, se denomina

GRADIENTE ELECTROQUÍMICO

¿Cómo se genera el impulso a lo largo de la neurona?

IMPULSO NERVIOSO

POTENCIAL DE REPOSO

DESPOLARIZACIÓN

REPOLARIZACIÓN

IMPULSO NERVIOSO

https://twitter.com/sociogolo/status/1108472657639559168

Observa el siguiente vídeo que se produce por haber agregado Sal de mesa a un filete recién cortado de pescado

Si la sal esta compuesto por Sodio y Cloro. Responde las siguientes preguntas:

A. Con respecto a la unidad ¿Por qué se mueve el musculo?

B. ¿Qué fenómeno esta ocurriendo a nivel del sistema nervioso?

C. ¿Qué ion es el que inicia el impulso nervioso? ¿esta presente en la sal?

D. A nivel del gradiente de concentración ¿En que medio hay un exceso de sal? (M. intracelular o en el extracelular). ¿Se favorece su transporte a través de la membrana?

POTENCIAL DE REPOSO

DESPOLARIZACIÓN

REPOLARIZACIÓN

Citosol Extracelular

Na+ Na+

Na+ Na+ Na+Na+

K+K+

K+K+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

K+

K+

K+

K+

K+

K+

Na+

BOMBA Na/K ATPasa

5PP P A

5PP AP

CONDUCCIÓN ELECTRICA A LO LARGO DEL AXÓN

El gobierno japonés opera un programa de certificación para chefs de pez globo!).En Japón, el sashimi de fugu es una institución. Se come durante una época del año concreta y, normalmente, para vestir ocasiones especiales y agasajar a una persona importante. Su preparación y manejo exigen al chef una dura disciplina aprendida durante tres años y disponer de una licencia consecuente. Pero antes que eso, el pescador que lo captura y el proveedor que lo compra y vende también deben de tener licencia.

ETAPA CARGAS PROTAGONISTAS

¿Qué ión se mueve?

CANALES PROTAGONISTAS Y

SUS CARACTERÍSTICAS

Cargas del medio

intracelular y extracelular

POTENCIAL DE RESPOSO

Extracelular: Intracelular:

DESPOLARIZACIÓN

REPOLARIZACIÓN

CONDUCCIÓN ELECTRICA A LO LARGO DEL AXÓN

CONDUCCIÓN SALTATORIA

mielinizada

amielinizada

CONDUCCIÓN SALTATORIA

mielinizada

Cerebelo de rataCultivo de neurona

del hipocampoNeurona

¿Qué características de las neuronas les llaman la atención?

¿Qué elementos en común pueden identificar en las neuronas mostradas en las tres imágenes?

¿Qué características de la morfología de las neuronas podrían ser claves para que ellas constituyan la unidad fundamental de un órgano como el cerebro, que integra y coordina diferentes acciones?

Averigüen hasta cuánto puede medir una neurona de largo.Establezcan un paralelo entre sistema nervioso/neuronas y materia/átomos

NEUROTRANSMISOR

Las terminales sinápticas liberan neurotransmisores, productos químicos que transmiten señales de una neurona a otra o de una neurona a un efector.

La unión entre una terminal sináptica y otra neominurona (o efector) se dena sinapsis.

¿Cómo nuestro cuerpo detecta estímulos?

¿Quién siente?

No son las manos las que sienten, no es el oído el que escucha.

El que realmente escucha, siente, huele, ve y degusta es el encéfalo.

SENTIDOS

RECEPTORES SENSORIALES

CAPTAN ESTÍMULOS DE NUESTRO MEDIO INTERNO Y EXTERNO,

Y los transforman en señales eléctrica que se transmiten a través de las vías aferentes hasta el SNC.

Cuando llegan al cerebro, se experimenta una SENSACIÓN

Reconocimiento de nuevos estímulos sensoriales

Y su posterior procesamiento.

RECEPTORES SENSORIALES

FOTORRECEPTORES

QUIMIORRECEPTORES

MECANORRECEPTORES

TERMORRECEPTORES

NOCICEPTORES

SENTIDOS

RECEPTORES SENSORIALES

Cuando llegan al cerebro, se experimenta una SENSACIÓN

CUANDO PRODUCE UNA SENSACIÓN: RECONOCIMIENTO DE NUEVOS ESTÍMULOS SENSORIALES

Base de experiencias pasadas interpreta un con un significado: se origina una PERCEPCIÓN.

ACTIVIDAD: TRABAJO CON NOTA ACUMULATIVA

A partir de las imágenes que mostrara el profesor sobre la serie Daredevil.

Identificar y explicar en cada caso:

A. ¿Cuando ocurre la recepción sensorial en Daredevil? ¿Qué tipo es? Pag. 35

B. En el segundo corto, identifique y explique los 2 casos ¿Cuál es la sensación en Daredevil y en el otro personaje (mujer en el jurado)??

C. En el segundo corto, identifique y explique los 2 casos ¿Cuál es la percepción en Daredevil y en el otro personaje (mujer en el jurado)? Identifique los cambios conductuales que tienen los personajes al sentir la percepción.

T1:E3 – 13:00

T1:E3 – 32:00

https://www.youtube.com/watch?v=snJnO6OpjCsx|

https://www.youtube.com/watch?v=p7fXa2Occ_U

OLFATO

https://www.youtube.com/watch?v=ynrbxy36erE

Realizar actividad

Pag. 36

Cerebro, centro de nuestras actividades superiores

El aprendizaje

es el proceso por el cual se adquieren conocimientos o habilidades como resultado de la experiencia. Para que ocurra el aprendizaje, se debe ser capaz de recordar lo que se experimenta.

La memoria

es el proceso de codificar, almacenar y recuperar información o habilidades adquiridas.

Nosotros los de entonces ya no somos los mismos

Las siguientes imágenes fueron obtenidas a partir de un estudio en que se pidió a bailarines del Royal Ballet de Londres y a expertos en capoeira que observaran videos cortos de esas expresiones artísticas. Mientras los miraban, los bailarines estaban completamente inmóviles en un escáner de resonancia magnética. Esta máquina permite registrar qué zonas del cerebro se encuentran en funcionamiento. Un grupo control de no bailarines también participó en el estudio. Todos los individuos participantes eran hombres.

Las imágenes a la izquierda muestran las zonas donde se midió la actividad (cruce de líneas azules). Los gráficos a la derecha muestran la actividad medida en cada zona en los distintos sujetos observando los videos.

BB: Bailarines de ballet observando video de ballet. BC: Bailarines de ballet observando video de capoeira. CB: Bailarines de capoeira observando video de ballet. CC: Bailarines de capoeira observando vídeo de capoeira. NB: Individuos no bailarines observando video de ballet. NC: Individuos no bailarines observando video de capoeira.

Responde las siguientes preguntas

¿A qué corresponden los individuos “control”? ¿Cuál es la importancia de incluirlos en el experimento? Describen los resultados.

¿Qué se puede concluir de estos resultados?

¿Qué relación podrían tener estos resultados con el hecho de tener que hacer tareas en el liceo?

¿Qué implicancias podrían tener estos resultados para un bailarín o una bailarina que se fractura una pierna y debe dejar de danzar por un tiempo prolongado?, ¿podríamos hacerle alguna recomendación?

https://www.youtube.com/watch?v=KkaXNvzE4pk

MEMORIA

https://www.youtube.com/watch?v=05PpTqtGhGU

DELFINES INTELIGENTES

Para salvarlos siempre comer atún en lomitos, NUNCA EN TROZOS

https://www.youtube.com/watch?v=5NubJ2ThK_U

top related