cuidados en el manejo y procesamiento de biopsias …dp000393.ferozo.com/congre2019/biopsias de...

Post on 06-May-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cuidados en el manejo y procesamiento de

biopsias de médula ósea.

Hospital de Emergencias Clemente Alvarez -

HECA

Congreso de Histotecnología

Rosario 2019.

Que es la Medula Ósea ?

Es un órgano complejo con funciones

inmunológicas y de formación de células

de la sangre (hematopoyesis)

Se encuentra dentro del hueso.

Presenta marcada variabilidad en

relación a la edad y estados reactivos.

Características de la biopsia

medular

- Es una pequeñarepresentación de la médulaósea total que realiza el hematólogo, junto a Medulograma.

- El cilindro óseo se obtiene de la cresta ilíaca posterior y optimamente debe medir

1.5 cm de longitud.

- Es representativa entre 7 y

10 espacios intertrabeculares

- Los cortes histológicos debenser seriados ,y de alta calidadtécnica.

Cuando se realiza una Biopsia de

médula ósea? Disminución del número de

células en sangre perisferica.

Aumento de elementos

formes de la sangre, en

diagnóstico inicial y

monitoreo de terapias.

Cambios morfológicos

anormales en sangre

perisférica. (Hematólogo)

Punción seca (Dry Tap).

Evaluación de lesiones

detectadas por RX.

Evolución del compromiso de metástasis.

Estudio de pacientes con Fiebre de origen desconocido.

Enfermedades Metabólicas / Amiloide.

Infección por H.I.V.

Enfermedades colágeno vasculares ( afectan todo el organismo)

Biopsia de médula ósea: Análisis sistemático

UNA ADECUADA CALIDAD TECNICA ME PERMITIRA REALIZAR UN ESTUDIO SISTEMATICO DE LA MUESTRA ,

Descripción de los siguientes elementos: 4X y 10-40x

*Tejido óseo:

*Tejido de sostén o estroma:

*Relación tejido adiposo / hematopoyético:

*Relación mielo-eritroide:

*Descripción de elementos de las tres series

hematopoyéticas:

*Descripción de componentes linforeticulares y

plasmocíticos, presencia de granulomas, metástasis, etc.

OBJETIVO DEL PATOLOGO : Interpretar la biopsia e integrarla a los datos clínicos,

laboratorio, estudios complementarios, y asi realizar un diagnóstico final.

Que hacemos nosotros en nuestro Servicio?

• Fijación en Liquido de

Bouin (entre 12 y 24hs ).

• Decalcificación con

EDTA ( 24 –48 hs) .

Procesamiento ( desde alcohol)

• Inclusión en parafina.

• Cortes seriados con

H&E y Giemsa .

Al microscopio la vemos asi

Artefactos por Problemas en la toma de la muestra

Predominio de tejidos blandos perioseos y hueso cortical.

Espacios intertrabeculares subcorticales.

Atricción celular por fibrosis

Especimen estrujado o triturado

Aspiracion de la muestra ( espacios vacios )

Artefactos por problemas técnicos.

Inadecuada fijación

de la muestra

Excesivo tiempo de

Bouin o

decalcificadores.

Lavados intensos

Cortes subóptimos

Alteracion de la

coloración

Coloración de Giemsa y H&E

Coloración Fite Faracco , PAS y

Grocott (pacientes Inmunodeprimidos)

Coloración de Reticulina

Gomori-Gordon-

Swett. Laboratorio

de Anat Patologica

R.Garcia del Moral

Inmunohistoquimica

- Utilizamos para

definir infiltración

medular por :

* Linfomas o

* Metástasis

Muchas Gracias !!!

top related