cuestiones de estilo

Post on 09-Jul-2015

278 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta pequeña información te servirá para que al momento de redactar puedas correguir los errores.

TRANSCRIPT

Tema Nº 1

Cuestiones de estiloEn este primer capítulo se verán algunos vicios frecuentes en redacción, ya que esta exige mucha habilidad y un gran competencia textual.

Rimas inteRnas

Si las rimas son un recurso importante en el verso, deben ser eliminadas de la prosa informativa porque resultan desagradables al oído. Ej.

“Parece evidente que las nuevas medidas adoptadas por el gobierno son claramente prudentes.”

PobReza léxica Uno de los defectos de estilo más frecuente

en la elaboración de textos informativos es el de repetir las mismas palabras o expresiones, debido a un vocabulario limitado.

“Me gustó mucho el pueblo; pero lo que más me gustó fue la plaza del pueblo. Sin embargo, a mis padres les gustó más la iglesia del pueblo.”

cacofonías

Disonancias fónicas, que deben evitarse en el lenguaje académico

“A mí me parece que lo que aparece en esa frase es correcto.”

“Evidentemente, espero que todos actúen diligentemente y desinteresadamente.”

Pobreza léxicaRepetición de verbos “baúl”

hacer, decir, poner, tener... O de sustantivos como cosa, eso, tema...

Tengo una cita.

Tengo un coche.

Tengo dos casas.

adjetivación inexPresiva

Uso de adjetivos semánticamente descoloridos por su uso frecuente y su significado amplio en exceso.

“Era una casa muy bonita; tenía un maravilloso jardín y una preciosa terraza con unas fabulosas vistas”.

adjetivación inexPresiva El lenguaje escrito, por ser más reflexivo que el oral, exige una adjetivación

más apropiada. Este argumento justifica la no inclusión de los llamados epítetos-tópicos , que suelen empobrecer la expresión.

fiel reflejo blanca nieve verdadera o auténtica pena mansos corderos claro exponente estrecha colaboración pura verdad auténtica catástrofe activa participación parte integrante altos rascacielos verde hierba negro carbón divisas extranjeras

HiPérbaton

Seguir el orden lógico de la frase sirve para dar claridad al texto (sujeto + verbo + complementos).

“Con leche quiero un café.”

Nunca colocar el verbo al final de la oración.

“Reunión de consorcio mañana habrá.”

ambigüedad

Puede ser léxica o sintáctica.léxica: uso de palabras cuyos significados encajan

en distintos contextos:“Juan lleva una gata en el coche.”

sintáctica: defectuosa colocación de los elementos de la frase:

“Se vende medias para niños de seda.”“Vi al cantante bajando del avión.”

Redundancia

Algunas redundancias frecuentes:- Hablar tres idiomas diferentes- Bifurcarse en dos direcciones- Lleno completo- Base fundamental- Coordinados entre sí- Falso pretexto- 30 años de edad- Pisar encima- Prever con antelación- Soler ir a menudo

GeRundioEl abuso del gerundio —y no su uso— es lo que resulta desechable. Éste proporciona un efecto de monotonía, pesadez que debe evitarse.

“Querido director: habiendo tenido yo noticias de tus intentos de localizarme y no pudiendo ponerme en contacto por encontrarme fuera de España, me dispongo a escribirte ahora procurando darte los datos referentes a mi dirección para que me escribas pronto contándome tus futuros proyectos”

Vicios contRa la concisión

Sinónimos consecutivos:○ “Hay que explicitar o sacar a la luz lo que está

latente o larvado en el texto.” ○ “Tiene una actitud clara y manifiesta de

desprecio contra ellos.”Secuencias y adverbios de relleno:○ Pura y simplemente○ De alguna manera○ Simple y llanamente ○ Saber positivamente○ Básicamente

Vicios contRa la concisión

Circunloquios:○ Tener conocimiento de: conocer○ Estar en condiciones de: poder○ Hacer saber: comunicar○ Prestar atención: atender○ Poner de manifiesto: manifestar○ Ser de la opinión de: opinar○ Llevar a cabo: efectuar

GiRos y locuciones pReposicionales innecesaRios

Siempre que se pueda, hay que buscar la preposición sencilla.

A juicio del presidente de la compañíamejor: según

Estaremos con ustedes por espacio de una horamejor: durante

Invertiremos sin opción de peligromejor: sin

Iremos a bordo de un auto mejor: en

Vicios contra la naturalidad y la sencillez

Léxico pedante:○ Neologismos

○ Basamentar: basar○ Conflictual: conflictivo○ Posicionamiento: posición○ Clarificar: aclarar○ Concretizar: concretar○ Influenciar: influir

○ Extranjerismos○  rol/papel, misión○ chance/oportunidad○ remarcar/destacar, resaltar○ suceso/éxito

Vicios contra la naturalidad y la sencillezSubordinación sintáctica excesiva y construcciones sintácticas foráneas:

○ Estar siendo evaluado (del inglés): están evaluándolo

○ Es por eso que (del francés): por eso

○ Problema a resolver

○ Asunto a tratar

Vicios contra la naturalidad y la sencillez

Uso de la voz pasiva:○ Produce efecto de lentitud y de pesadez, usar la voz

activa que es más ágil o la pasiva refleja (con se):

“Mañana será proyectada la película.”: Se proyectará, proyectarán

Léxico exagerado y frases hechas:○ Dar luz verde○ Dar frutos jugosos○ Tejer distintas hipótesis○ Dar lugar a○ Estar al rojo vivo

BiBliografía

GÓMEZ TORREGO, LEONARDO (1999): Manual del español correcto, Madrid, Arco libros.

gracias

top related