cuestionario

Post on 18-Aug-2015

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cules son las especifcaciones para los pasamanos deben colocarse a ambos lados de la rampa sern dobles y continuos. La altura de colocacin del pasamano superior ser entre ochenta y cinco (85cm.) y noventa y cinco (95cm) centmetros y la del inferior ser entre setenta (7cm.) y ochenta (8cm) centmetros medidos a partir del suelo de la rampa. Los pasamanos se e!tendern con prolon"aciones hori#ontales de lon"itud i"ual o mayor de treinta centmetros ($ cm.) %starn separados de todo obstculo mvil o &'o un mnimo de cuatro centmetros (( cm.) %l material recomendado para las estructuras y amarres ser de acero ino!idable o de aluminio procurando su homo"enidad.Cules son las especifcaciones para el estacionamiento accesible Los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad debern estor se*ali#ados y encontrarse pr!imos a los accesos. +e adicionar un espacio de un metro con cincuenta centmetros ,l .5m). de ancho- manteniendo el lar"o del estacionamiento dise*ado- con el ob'etivo de facilitar lo maniobro de sillas de ruedas u otras ayudas utili#ados por los usuarios %l trayecto entre los espacios de estacionamiento poro personas con discapacidad y los accesos- deber estar libre de obstculos de acorde o una ruta accesible y se*ali#ada. .ran'a de circulacin se*al i#ada. /avimentos antidesli#antes. 0ampa con pendiente m!ima del doce por ciento 1123). +e*ali#acin en piso. /or cada 25 estacionamientos deben haber por lo menos 1 para discapacitados. Defna los siguientes trminos: SENADIS, discapacidad, universalidad, accesibilidad, ruta accesible. +%4567+8 la +ecretara 4acional de 6iscapacidad 6iscapacidad8 alteracin funcional- permanente o temporal- total o parcial- fsica- sensorial o mental 9ue limita la capacidad de reali#ar una actividad en la forma o dentro del mar"en 9ue se considera normal en elser humano. :niversalidad8 %ste concepto se re&ere a la condicin 9ue deben cumplir los entornos- procesos- bienes- productos y servicios- as como los ob'etos o instrumentos- herramientas y dispositivos- para ser comprensibles- utili#ables y practicables por todas las personas en condiciones de se"uridad y comodidad y de la forma ms autnoma y natural posible. 5ccesibilidad8 superacin de barreras ar9uitectnicas o urbansticas- 9ue permite el uso de los espacios a las personas con discapacidad. "aranti#ndolesla oportunidad de incluirse dentro de su comunidad. 0uta accesible8 La continuidad y conti";idad en las actuaciones de accesibilidadresulta de "ran importancia. %l despla#amiento fsico debe producirse sin rupturas y de forma sencilla< el recorrido debe ser accesible de principio a &n.

top related