cuenta publica anual - colegio santa maría de la florida · 2020-03-26 · talleres de reflexión...

Post on 13-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUENTA PUBLICA ANUAL

2020 1

EQUIPO DE GESTION

Miguel Araya BustamanteDirectorCristián Cáceres HortaInspector GeneralSofía Pincheira GaticaJefe TécnicoGuillermo Trejo LizanaEncargado ACLEMónica Toro RojasEncargada CRAClaudia Carrasco Alarcón

Manuel Contreras RamosEncargado Orientación

2

Misión

Otorgar a nuestros alumnos las herramientas académicasnecesarias para que prosigan estudios de nivel superior de acuerdoa sus propios intereses, de tal manera que se inserten en lasociedad como agentes de cambio positivo, con valores universalesexpresados en nuestro proyecto educativo.

VISIÓN

Ser reconocidos por entregar a la sociedad personas con unasólida formación integral, con capacidades y virtudes en las quese reflejen los principios del Humanismo Cristiano Occidental,con aptitudes y actitudes sociales que garanticen su éxito comopersonas.

3

Matricula 2019

NIVEL NUMERO CURSOS MATRICULA

EnseñanzaPre básica

8 216

EnseñanzaBásica

40 1.268

EnseñanzaMedia

18

Totales 66 2,097

4

RESULTADOS ACADEMICOS 2019

EXCELENCIA ACADÉMICA

• Nuevamente el Ministerio de Educación hareconocido nuestro buen desempeño otorgandola Excelencia Académica por el período 2018 -2019. La cual se ha mantenido desde el año 1996(año de su creación).

6

7

RESULTADOS SIMCE

8

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORESINDICADORES ENSEÑANZA

BÁSICAENSEÑANZA MEDIA

DIFERENCIA

NIVEL DE APRENDIZAJE 81 67 -14AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR 77 71 -6

CLIMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR 76 71 -5

PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA 76 70 -6

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 67 62 -5

ASISTENCIA ESCOLAR 65 64 -1

RETENCIÓN ESCOLAR 99 99 0

EQUIDAD DE GÉNERO EN APRENDIZAJES 100 100 0

PUNTAJE SIMCE 67 62 -5

PROGRESO SIMCE 50 50 0

REPITENCIASENSEÑANZA BASICA

AÑO MATRÍCULA NOVIEMBRE

CANTIDADALUMNOS

% DE REPROBACION

2007 1045 39 3,7%

2008 1013 28 2,8%

2009 1019 17 1,7%

2010 1006 15 1,5%

2011 1036 21 2,3%

2012 1032 20 2,0%

2013 986 10 1,01%

2014 1059 10 0,94%

2015 1123 16 1,42%

2016 1119 18 1,6%

2017 1166 14 1,2%

2018 1176 13 1,1%

2019 1268 4 0,3%

ENSEÑANZA MEDIA

AÑO MATRÍCULA NOVIEMBRE

CANTIDADALUMNOS

% DE REPROBACION

2007 983 49 5,0%

2008 878 36 4,0%

2009 792 28 3,5%

2010 696 35 5,0%

2011 564 107 19,12%

2012 422 13 3,0%

2013 427 5 1,17%

2014 466 11 2.36%

2015 506 12 2.37%

2016 550 21 3,8%

2017 553 19 3,4%

2018 604 20 3,3%

2019 613 6 1,0%

El sistema de exención de derechos de escolaridad

Porcentaje de Exención Número de Beneficiarios

100% 67

90% 37

80% 51

75% 22

70% 45

60% 32

50% 315

40% 21

30% 327

13

Nuestro Colegio es un establecimiento educacional particularsubvencionado de “Financiamiento Compartido”, por lo que sefinancia con el aporte que cancela el Estado a través del pagode las Subvenciones Escolares por día asistido a clases de supupilo y por el aporte que efectúan los padres y apoderadosdirectamente al Colegio.

EL FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

14

Las cifras provenientes de tales recursos sedesglosan como sigue:

Ingresos totales $ 2,946,413,920

Subvención $ 2,034,632,460

Financiamiento Compartido $ 911,781,460

Otros ingresos $

15

Total gastado 105 %

Remuneración 64,4%

Administración 10,4%

Mantenciones y reparaciones 2,4%

Materiales pedagógicos y eventos pedagógicos

3,5%

Asesorías y capacitaciones pedagógicas

0,0%

Arriendos 18,6%

Provisión de remuneraciones 6,0%

Gasto Total 105,3%

RENDICION TOTALAño 2019Periodo desde el 1 de Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019

16

17

Estructura de cursos 2020

NIVEL CANTIDAD

PRE KINDER 4

KINDER 4

1° BASICO 5

2° BASICO 5

3° BASICO 6

4° BASICO 6

5° BASICO 5

6° BASICO 5

7° BASICO 4

8° BASICO 3

18

NIVEL CANTIDAD

I° MEDIO 5

II° MEDIO 5

III° MEDIO 5

IV° MEDIO 4

TOTAL CURSOS 66

Recordar acciones que son necesarias para el buen desarrollo del trabajo de curso con seguridad en el aula.

▪ No consumir alimentos ni líquidos calientes en el desarrollo de la clase▪ Almorzar con nuestros alumnos(as) en el horario correspondiente▪ Respetar los horarios de colación de los profesores y de todo el

personal▪ Respetar el orden y organización de la sala de clases cuando se

provoque el cambio de hora▪ En lo administrativo ser minucioso y cuidadoso con el registro de

subvenciones ( puntos y cruces)

Atenciones de Apoderados

20

▪ Cumplir con al menos el 90% de citaciones de apoderados durante el primer semestre

▪ Citar apoderados solo en horario establecido para este fin

Acciones a seguir en situaciones especiales

Ante los insultos o maltratos de apoderados que pongan en peligro la integridad física del profesor usted debe,❑ No continuar con la entrevista, Llamar a inspectores( autoridad)❑ Registrar el incidente en libro de clases.❑ Aplicar protocolo de RCE ( Profesor(a) – ( Alumno(a)

Ámbitos a destacar

21

▪ La buena convivencia que tienen loa alumnos(as) con sus profesores(as).

▪ Tenemos alumnos(as) contentos que disfrutan con asistir y quieren su colegio.

▪ Los Alumnos(as) respetan a sus profesores(as) y reconocen que él profesor (a) es líder en la sala de clases y él que enseña y da las instrucciones para que ellos aprendan.

▪ Nuestros estudiantes siempre esperan algo agregado de nosotros, un gesto, un consuelo, un ánimo, una motivación o simplemente un “ esta muy bien” y detenerse un minuto para

escucharlo o escucharla.

Orientación

Gestión, Entrevistas y Seguimientos

-

Casos IntervenidosAl 06/12/2019

Convivencia Mediaciones Otros Apoderados

196 134 32 30 86

Actividades, talleres, charlas.

Valor del mes (Marzo a Diciembre) - Entrega mensual de actividad para docentes.

Feria Vocacional III° y IV° Medios - Panoramia (Universidades, Institutos, Pre universitarios)

Charla IV Medios

Charla electividad III° Medios 2020

Talleres de reflexión para reuniones de Apoderados

Programa de Sexualidad

- Manejo del stress PSU.- Becas y condiciones FUAS

En colaboración Unidad Técnico Pedagógica:- Aplicación Test Holland- Entrega nóminas electividad 2020

- «La responsabilidad en el uso de la redes sociales»- «La necesidad de la reflexión familiar en el desempeño escolar

del alumno»- «La motivación familiar/escolar en el impacto de los hábitos

de estudio»- «la comunicación enriquece la vida familiar»

- Sexualidad, afectividad y género, destinado a los alumnos de Séptimos años básicos

Actividades y talleres

Charlas II° Medios - «Elige vivir sin drogas»- Aplicación Encuesta nacional «Elige vivir sin drogas»

Taller y Charla Pre básica

Actividad de reflexión I° a III° Medios

Intervención e Investigación Enseñanza Media

Día nacional contra el ciberbullyng

Mediación escolar entre padres de I° Medios

- Autocuidado personal y prevención del abuso sexual en menores. Destinado a niveles de pre Kinder.

- Jornada de reflexión sobre temas actuales debatidos en la sociedad y la educación chilena.

Temas:- CAE- Educación Superior gratuita - Educación de calidad.- Derechos de deberes del estudiante.

- Sexualidad, afectividad y género, destinado a los alumnos de Séptimos años básicos

- Casos puntuales de «funas» efectuadas por alumnos mediante redes sociales en relación a movimientos sociales de la actualidad.

- Actividad realizada en enseñanza Básica y Media.

- Desarrollo de mediación escolar en apoderadas con problemas de convivencia escolar. Resultado: óptimo, con acuerdo.

Actividades y talleres

Intervención Primero básico F - Aplicación de estrategias sobre resolución de conflictos y convivencia escolar entre alumnos nuevos del nivel y su convivencia con las normativas del establecimiento y la relación alumno/profesor. Reforzamiento de deberes del alumno.

Resultado, óptimo,

Mediación escolar entre pares de primero básico C

Intervención y prevención de «grumming»

- Actividad realizada en alumnos que demostraron agresividad constante en relación a sus habilidades sociales y convivencia escolar.

- Se realizó intervención con alumnos involucrados y sus familias.- Resultado; óptimo, con acuerdos.

- Intervención entre alumno de IV Medio y alumna de Sexto básico por problemas del mal uso de redes sociales y solicitud de material fotográfico.

- Orientaciones familiares y seguimientos.Resultado, óptimo con acuerdos.

Superintencia de Educación

Mediación escolar Desarrollo de mediación escolar en las dependencias de la Superintendencia.Motivo: Malestar del apoderado por reglamento educativo en relación a las condiciones del retiro del alumno anticipado durante la jornada en el establecimiento.Resultado: favorable, con acuerdo.

Denuncia Nº CAS-107648 Motivo: Maltrato físico y psicológico entre alumnos.Resultado: «considerando los medios verificadores tenidos a la vista, no se observa vulneración a la normativa educacional vigente.» cierre de la denuncia.

Trabajo con tics

Durante el año escolar se trabajaron con recursos tecnológicos en laboratorio de computación ( Asignaturas de Arte, Tecnología, Música, E. Física.

En salas de clases ( Matemáticas, Lenguaje, Biología, Física, Historia y Religión

Equipamiento

Tenemos cuatro laboratorios computacionales con 62 pc de escritorio. Se esta en etapa de renovación de equipos para llegar a 94 PC de escritorio que son el 100% del total de equipos de laboratorios .

ACTIVIDADES ACLE

DIAGNOSTICO :

La necesidad permanente de encontrar respuestas del sistema educativo a la problemática del dinamismo en el cambio cultural y de la creciente disponibilidad del Tiempo Libre, que hoy tienen los escolares. Es lo que ha llevado a nuestro Establecimiento desarrollar diversas formulas operativas, que permiten satisfacer las demandas, intereses y necesidades de contenidos y experiencias mas Allá de lo que pueden recibir en las salas de clases. Son estos los fundamentos, los que orientan a nuestro Establecimiento integrar la Educación Extraescolar

OBJETIVO : Ocupar el Tiempo Libre de nuestros educandos a través de actividades de libre elección en forma programada y dirigida para desarrollar su formación integral en forma especial fortalecer las habilidades sociales del joven de esta era.

Proyectos de Extensión Educativa 2019Proyectos Descripción Nivel Tiempo Encargado

Deporte Los als, del mismo nivel, eligen su deporte. A realizar.

5° B a 4° M M a D G. Trejo

Psicomotricidad Desarrollar habilidades motoras básicas

Parvulo M a D G. Trejo

Talleres Los als. Según su interés eligen su taller .

1° B a 4° M A a N G. Trejo

Selecciones Torneos

Formar selecciones representativas :FB-VB-BB

4° B a 4° M M a N G. Trejo

Plan de Seguridad Escolar PISE

Desarrollar una cultura del auto cuidado en los als.

Comunidad escolar

M a D G. Trejo

Día del Libro

Día del Alumno

Promover la lectura y los derechos de autor, en que los aliumnos sean actores fundamentales de las act. planteadas

Celebración Mineduc dentro del plan anual del calendario escolar

Kinder a

4° Medio

Comunidadescolar

A

MAYO

CRADptoLenguaje

Dpto. CienciasEduc Física

Proyectos Descripción Nivel Tiempo Encargados

Día del Niño . Celebración el día del niño y del adolescente con actividades recreativas

K- a 6° BAS

7° a 4° MEDIO

A DptoEduc Física

Fiestas Patrias Valorizar e interpretar danzas delfolklore Nacional e internacional

Comunidad escolar

S Dpto.E. Física

Aniversario Actividades de AlianzasDeportivas-.culturales

Comunidad escolar

N Dpto.E. Física

Pastoral Desarrollar habilidades sociales y de reflexión frente a cada una.

ComunidadEscolar

A a D Dpto.Religión

Copa de la Amistad Realizar un campeonato deBABY FUTBOL (varones) yVOLEIBOL ( damas)DE APODERADOS

P - B - M S . O . N CPA –J.Massardo G.Trejo P.González

Deportes

Actividad Participantes Profesor

Acondicionamiento Físico 5° Básico a 4° Medio Rafael Chavarría

Basquetbol 5° Básico a 4° Medio Nicolás García

Futbol 5° Básico a 4° Medio Víctor Moreno

Voleibol 5° Básico a 4° Medio Marcela Lucero

Fitness 5° Básico a 4° Medio Ana María Urrejola

PsicomotricidadNivel Párvulo Profesor

Pre. Kínder A Pablo González

Pre Kínder B Víctor Moreno

Pre Kínder C Rafael Chavarría

Pre Kínder D Rafael Chavarría

Kínder A Victor Moreno

Kínder B Víctor Moreno

Kínder C Rafael Chavarría

Kínder D Rafael Chavarría

TalleresActividad Profesores Niveles Horarios

Futbol varones Víctor Moreno 3° básico a 4°medio Lunes 16:00 a 17:30

Basquetbol Nicolás García 7° básico a 4°medio Jueves 16:00 a 17:30

Voleibol G.Trejo 1° a 4° medio Jueves 16:00 a 18:00

pastoral Dpto. - Religión E. Básica Viernes 16:00 a 17:30

Futbol damas Pablo González 7 ° básico a 4°medio Sábados 12:00 a 14:00

Selección Basquetbol

Nicolás García 1° a 4° Medio Sábados 9:00 a 12:00

SelecciónVoleibol

G.Trejo Básica – M edia Sábados 9:00 A 12:00

ACTIVIDAD torneo voleibol

ACTIVIDAD día del Alumno

ACTIVIDAD RCP reanimación cardiopulmonar

ACTIVIDAD DIA DEL NIÑO

ACTIVIDAD DIA DEL NIÑO

ACTIVIDADES C.R.A

Actividades CRA

• clases realizadas

• Asistentes a Miércoles de video

• Egresados Clases de ajedrez

• Préstamo de libros

• Destacados en ajedrez y lectura

• Otras actividades

Clases realizadas en CRA03 04 05 06 07 08 09 10 11 Total

K 89 89

1° 324 316 305 158 129 1232

2° 341 351 356 155 153 1356

3° 191 191

4° 103 266 177 50 27 623

5° 64 128 68 118 94 34 506

6° 54 75 116 27 272

7° 29 33 62

III 110 36 37 35 71 289

IV 69 64 21 58 19 231

133 729 926 408 735 1116 495 309 4851

Leoletras: Cuentacuentos

Cur 03 04 05 06 07 08 09 10 11 Total

PK a 24 15 24 21 26 23 24 157

Pk b 28 13 22 09 21 29 20 142

Pk c 21 00 21 10 21 22 95

Pk d 25 00 25 11 24 22 107

K a 31 29 29 23 26 31 169

K b 28 26 28 22 26 24 154

K c 25 25 24 18 26 26 30 174

K d 26 15 23 16 20 27 26 153

208 123 196 130 190 204 100 1151

Libros prestados

03 04 05 06 07 08 09 10 11 Total1° 155 141 150 1502° 171 163 157 146E.B. 24 146 148 126 54 64 67 51E.M. 03 004 002 003 01 13 01 01Func 01 007 006 005 11 19 01Total 28 483 460 134 66 403 364 53 1991

Clases de Ajedrez (50 aprobados en curso de nivel 1)

Lectura voluntaria: 26 lectores destacados

Miércoles de Video

Primer ciclo

• Se presentaron semanalmente videos educativos y asistieron en total

•727 niños

Segundo ciclo

• Se presentaron semanalmente videos educativos y asistieron en total

776 niñosTotal general:1.503alumnos

Resumen general

• Clases 4.851

• Cuentacuentos 1.151

• Libros prestados 1.991

• 1° nivel ajedrez 50

• Lectores destacados 26

• Asistentes a Videos 1.503

• Total asistentes

registrados• 9.572

• Otras actividades

• Día del Libro• Presentaciones de

alumnos de asignatura de Tecnología

• Asistencia libre en el recreo, etc.

Otros Temas de Interés

• Inicio año escolar

• Semana Santa

• Día del libro

• Simulacro de sismo

• Día del Alumno

Actividad que se realiza con alumnos y alumnas del nivel de pre kinder

Actividad que se desarrollo con actividades recreativas Invitados especiales a la enseñanza media la agrupación musical “ Tomo como Rey”

Párvulo

1° y 2° Básico

3° a 6° Básico

7° a IV° Medio

Actividades deportivas para padres y apoderados los días sábados

75

A partir del 18 de octubre debido a la contingencia a nivel país, las clases han sufrido tanto en la forma como en el fondo, al tener que adaptarse de acuerdo a la contingencia diaria. A pesar de todo se hizo grandes esfuerzos y se termino el año entregando los resultados finales para cada uno de nuestros estudiantes y procediendo a graduar a los alumnos de cuartos años medios y a licenciar a nuestros alumnos de octavo básico.

Como colegio estamos muy agradecidos de nuestros sostenedores, cuerpo directivo, profesores, asistentes de la educación y auxiliares quienes mostraron todo su profesionalismo en estas situaciones difíciles y también a nuestros padres y apoderados que supieron valorar nuestros esfuerzos para dar un termino de año sin mayores dificultades.

Estamos convencidos que ante la adversidad saldremos adelante si seguimos en esta senda de compromiso y entendimiento entre todos, puesto que el trabajar unidos nos reafirma el camino hacia el éxito.Muchas gracias a todos y a todas

CUENTA PUBLICA ANUAL

2020 76

top related