cuenca chili

Post on 15-Jan-2016

68 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

a cuenca nos muetsra,reservorios,plantas de tratamiento , recorido a toda la ciudad arequipa metropolitana,graicos y el afuete del rio socabaya

TRANSCRIPT

Arequipa y la

Minería

Después de la aproximación anterior ya contamos con mejores instrumentos y nos lanzamos al tema central que se desarrollará en la ciudad de Arequipa cuya región a la que pertenece se encuentra en el Tercer Lugar de las 24 regiones en cuanto a la Competitividad Económica según informa el Instituto Peruano de Economía en Marzo del 2015.

Nos acercamos a los datos para conocer más de cerca las razones y nos dividimos en grupos para abarcar mayor información centrados en el distrito de Socabaya debido a la percepción que tenemos de su gran valor paisajístico, patrimonial y de su aparente vulnerabilidad frente al crecimiento económico, ya que venimos observando la constante destrucción de la campiña de la ciudad.

Investigamos los siguientes temas:

1. Cuenta del Chili (Afluente Rio Socabaya)2. Información estadística de los medios de producción en

torno a la ciudad.3. Historia de Socabaya y la Educación.4. Articulación Urbana y el rol de Socabaya en la ciudad de

Arequipa.5. Actividad minera en la Región principalmente la Minera

Cerro Verde por su proximidad a la muestra.6. Análisis social de un trabajador minero en Cerro Verde.

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

PARTICIPACIÓN

ESTUDIANTES ETAPAS DE PRESENTACIÓN

Nombres y Apellidos 1° 2° 3° 4°

0.90

0.95

0.70

0.95

1.00

0.90

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA: Extensión de terreno más ancha y menos profunda que un valle, cuyas aguas se vierten en un río, en un lago o en el mar. (1)

FUENTE:. RAE

1

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA CHILI 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del

Chili.

SECTORES DE LA CUENCA CHILI 1-río Chili (o Sistema Chili Regulado)- Oriental o del río Tingo Grande (subcuencas de los ríos Andamayo, Mollebaya y Yarabamba)

-La Laguna de Salinas-río Yura-río Vítor (Valle de Vítor)-río Siguas-río Quilca (Valle de Quilca)

1

E1 (Represa Aguada Blanca)E2 (Charcani V)E3 (Charcani VI)E4 (Captación Planta Sedapar)E5 (Puente Grau)E6 (Puente Tingo)E7 (Puente Uchumayo)E8 (Fundo Mocoro)E9 (Puente Vitor)

MONITOREO CUENCA CHILI

Cuenca del

Chili.

Cuenca del

Chili.

LAGUNAS CUENCA CHILI 1CHALLHUANCA: 25 Hm3

PILLONES: 76 Hm3

AGUADA BLANCA: 30 Hm3

FRAYLE : 130 Hm3

LAG. SALINAS

S.J.UZUÑA

Cuenca del

Chili.

PRODUCCION DE AGUA POTABLE 1Planta de PotabilizaciónMiguel de la Cuba Ibarra,500 l/s.

Planta de PotabilizaciónTomilla, 1300 l/s.

Galería filtrante Charcani,7 l/s.

Galería Filtrante Sachaca,500 l/s.

Manantial la Bedoya,203 l/s.

Manantial Sabandia,203 l/s.

Manantial Tingo,30 l/s.

Galería FiltranteNueva Alborada, 1300 l/s.

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CONTAMINACION RIO CHILI 1

Efluentes industriales

Efluentes de granjas y camales

Defecación a campo abierto+ escorrentías, letrinas sobre Acequia,etc.

Efluentes deMinería informal

Desagües domésticos

Efluentes agrícolas

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA CHILI 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA CHILI 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili. Afluente

Rio Socabaya

DISTRITO DESOCABAYA 1Distrito: SOCABAYAProvincia: AREQUIPADepartamento: AREQUIPAÁrea Total: 17 729.16Altitud:2,310 m.s.n.m.Coordenadas Geográficas :16°27´51”de latitud Sur 73°31´40” de longitud OesteRegión Natural: SierraClima : Frío y secoCercanía a la zona minera Cerro Verde

Ubicación: El distrito está ubicado al Sur Oeste de la Ciudad de ArequipaLímites: Por el Norte con el distrito de José Luis Bustamante y Rivero Por el Sur con el Distrito de Cocachacra Por el Este con los distritos de Mollebaya, Characato y Sabandía, Por el Sur-Este con Yarabamba Por el Oeste con el distrito de Jacobo D. Hunter y Uchumayo, Por el Sur-Oeste con el Distrito de La Joya Cercanía a la zona minera Cerro Verde

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

PLANTA CHILPINA 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA CHILI 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili. Afluente

Rio Socabaya

RIO SOCABAYA 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA CHILI 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA CHILI 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CUENCA CHILI 1 La cuenca Quilca-Chili tiene un área de 13,457 kilómetros cuadradosi, que representan el 21.24 % del área total de la Región (63,418.34 km2), está ubicada en el Sur del Perú y pertenece a la Vertiente del Pacífico. Limita por el Norte con la cuenca del río Camaná-Majes-Colca; por el Sur y Este con la cuenca del río Tambo y por el Oeste con el Océano Pacífico. La cuenca Quilca-Chili, comprende 30 distritos de la provincia de Arequipa, parte de 04 distritos de la provincia de Caylloma y parte de un 01 distrito de la provincia de Camaná, totalizando más de 800,000 habitantes, 09 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. 1

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

CONTAMINACION 1

Fuente: MINAM

EFLUENTES

INDUSTRIALESAGRICOLASDOMESTICOS

Premisas de Diseño

Cuenca del Chili.

Afluente Rio Socabaya

En el grafico se puede observar que el porcentaje de contaminación domestica al rio chili es altadebido a esto se propone tener dentro de nuestro diseño una planta para tratar el agua y asídisminuir el grado de contaminación domestica al rio chili

-tratamiento primario:

esta etapa es para reducir aceites, grasas, arenas y sólidos gruesos. en procesos como la remocion del solidos y arena y la sedimentacion.

-tratamiento secundario.

para degradar el contenido biológico de las aguas residuales mediante procesos como filtros de desbaste, camas filtrantes, placas rotativas y espirales, reactor biológico de cama móvil, reactores biológicos de la membrana y sedimentacion secundaria.- Tratamiento terciario:etapa final en el tratamiento de aguas servidas donde los ultimos procesos son la filtracion, el lagunaje, la desinfeccion y remocion de nutrientes.

top related