cuba-usa

Post on 09-Nov-2015

252 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cuba-USA

TRANSCRIPT

  • II1II.I.1III

    I.

    CAPTITUlO 6 Influpncia gubernamental en el comercio

    Los aranceles aumentan el COSIode los producros importados, Lrbeneficios de los aranceles van directamente etr6leo estadounidenses. Cuando las empres1ls petroleras se negaron a suministrar petr61eo erudo i'Cuba, ~sta recurrl6 11 fa Union Sovletica para obtener provisiones dereemplazo. Este ronflicto ocurri6 e'n el punto m~s ~Igido de la GuerraFrla entre.Estados Unldos y la Uni6n Sovletica. En 196'2, EstadOs Unidos rompi6 relaciones.diplom'tica5. e inkiO' un embargo COinercial.total a Cuba por m~lo de una orden p~sl'denciat emltida bajo la Leyde (omercio con el ETiemlgo'de 1917. En 1963. el Departamento delTesoro present6 las Regulaciones para el Control de Activos Cubanos,las cuales prohibfan to;das' las transacciones finanCieras sin ticencia, im

  • Teor ias e ins tit u cicnv>: Co me rcio e inversi6nPARTE 319H

    , ',-::',..'. : CAN A D A

    t.os Angcl('s

    r:MiLEAGiiFRO;;:;"HAVAN:~:I~ /I. Miami: !2~ lIIi ',140 kill

    'I A H(,\IHIlU:

  • 199

    ~~.I l.

    I ---..III.IIIII

    II

    tbana

    I tadolnpre-abrla

    IIIII

    CAPTITULO 6 Influencia gubernamental en el comercio

    Principales acontecimiemos en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba

    Fidel Castro tomae.1controlde Cuba

    Invasion de Bahiade C

  • "'-_,

    l eorras e Instuuctone s: Comercio e inversion200 PARTE 3

    Comercio Humanitario con Cuba, la Ley de Acceso deMedicinas a Cuba y el Provecto de ley "Puentes para elno". En 20Q2, el ex presidente Jimmy Carter reelizo una visitadena voluntad a Cuba e hizo un Ilamado a Estados Unidos paraprimer paso en la norrnellzacion de las relaciones dando lin albargo. Del mismo modo, algunos miembros del Congreso deUnidos visitaron Cuba y sugirieron que habia lIegado elreemplazar la tensi6n y la hostilidad con el comercio y los viajel

    PREGUNTAS:

    que China es miembro de la OMC y parses como Corea del Norte co-mercian con fstados Unidos, el embargo eubano oarece ser como unareliqula de la Guerra Frfa. Por otra parte, edemas de ser mucho mas es-trieto que los bloqueos eeon6micos de Estedos unidos contra Iran, lrak,Libia y Corea del Norte, el embargo cubano es el mas largo y severoque un Estado ha impuesto a otro en la historia moderna. Adernas, al-'gLlnos cuestionaron las polfticas estadounidenses. Oficialmente, la adrni-nlstraci6n del presidente George W. Bush se opuso a una disminuci6ndel embargo hasta que Cuba adoptara principios de democracia y detu-viera los abuses a los derechos humanos. Sin embargo, parecia heberun fuerte elemento personal; el vicepresidente Cheney coment6 que"tan pronto como (Castro, entonces de 75 anos de edad) salga de la es-cena, no'existira ninguna razon en el mundo por la que no podamos te-ner una serie de relaciones normales y de primera clase con Cuba."

    Los lIamados para normalizar las relaciones con Cuba se hanvuelto cada vez mas frecuentes. En 2001, el Congreso aprob6 una leypermitiendo los embarques humanitarios a Cuba, una excepcion alembargo estadounidense en respuesta al dano oeasionado por el hu-racan Michelle. 'EI 107 Congreso de Estados Unidos introdujo variosproyectos de ley antiembargo, inc\uyendo la Ley sobre Comercio Es-tados Unidos-Cuba, la Ley de Ubre Comercio con Cuba, la Ley para el

    1. lDebe Estados Unidos treter de que el embargo t'r!1nn""","bre Cuba sea mas estricto? Si es asl, lPor que?

    2. lDebe normalizar Estados Unidos las relaciones cocon Cuba? Si es asl, ldebe Estados Unidos estipularcondiciones?

    ~. Suponga que usted es Fidel Castro. lOut' lipo de relaciooesmerciales con Estados Unidos Ie conviene mas? lOuerelaciones comerciales estaria dispuesto a a(eptar?

    4. lC6mo influyen la estructura y las relaciones dentro delrna politico estadounidense en la existencia y ladel embargo comercial?

    Referencias bibliograficasGermany'. Indusrrial dnd L,lbor Rel.!i"",54 (abril de 2001): ~59; y David Margolis,Displacement in France", mime6grafoUniversite de Paris, PantheonSorbonne,d. Tolbiac, 1999).

    6 Fuat Sener, 'Schumpeterian Un,emplolfme

top related