cuando. se conoce como guerra fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra...

Post on 02-Feb-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUANDO. Se conoce como Guerra Fría CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín.caída del Muro de Berlín.

•FRÍA. Es fría porque las dos grandes FRÍA. Es fría porque las dos grandes superpotencias superpotencias ( EEUU y URSS) no desarrollaron ( EEUU y URSS) no desarrollaron enfrentamientos armados directos, sino enfrentamientos armados directos, sino veladamente apoyando a sus veladamente apoyando a sus respectivas áreas de influencia.respectivas áreas de influencia.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA

1.-División del mundo 1.-División del mundo y enfrentamiento y enfrentamiento ideológico de las ideológico de las dos Superpotencias.dos Superpotencias.

2.-Carrera 2.-Carrera armamentista.armamentista.3.-La constante 3.-La constante amenaza atómica.amenaza atómica.

4.-Enfrentamientos a 4.-Enfrentamientos a través de conflictos través de conflictos internacionales.internacionales.

LA GUERRA FRÍA (1945-LA GUERRA FRÍA (1945-91).91).LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES.LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA

FRÍA.AÑOS DE LA COEXISTENCIA

PACÍFICA.

1.-LA FORMACIÓN DE LOS 1.-LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES.BLOQUES.1.1.-ANTIGUOS ALIADOS, NUEVOS

ENEMIGOS.1.2.-LOS ORÍGENES DE LA RUPTURA.1.3.-EL P. MARSHALL Y LA RESPUESTA

SOVIÉTICA.1.4.-CRISIS ALEMANA Y EL BLOQUEO DE

BERLÍN.1.5.-ALIANZAS MILITARES: OTAN Y

COMECON.

2.-LOS CONFLICTOS DE LA 2.-LOS CONFLICTOS DE LA G. FRÍA.G. FRÍA.2.1.-LA GUERRA DE COREA.2.2.-LA GUERRA DE VIETNAM.2.3.-EL CONFLICTO DE CAMBOYA.2.4.-EL CONFLICTO DEL CANAL DE SUEZ.2.5.-LA CRISIS DE LOS MISILES.

1.1.-Antiguos aliados, nuevos 1.1.-Antiguos aliados, nuevos enemigos.enemigos.-Habían combatido en la 2ª G. M.-Capitalismo.-Socialismo real: Comunismo. Opciones antagónicas.

1.-LA FORMACIÓN DE LOS 1.-LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES.BLOQUES.1.1.-ANTIGUOS ALIADOS, NUEVOS

ENEMIGOS.1.2.-LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA

FRÍA.1.3.-EL P. MARSHALL Y LA RESPUESTA

SOVIÉTICA.1.4.-CRISIS ALEMANA Y EL BLOQUEO DE

BERLÍN.1.5.-ALIANZAS MILITARES: OTAN Y

COMECON.

1.2.-Los orígenes de la ruptura.1.2.-Los orígenes de la ruptura.-Conferencia de Yalta.+ Churchill, Stalin y Roosevelt. 1945-La URSS y su área de influencia.+ Democracias populares.-Estados Unidos. + Expulsión de los comunistas de los

gobiernos.+ El caso de Grecia.

1.3.-Plan Marshall y la respuesta 1.3.-Plan Marshall y la respuesta soviética.soviética.-EEUU.+ Ayuda a los países amenazados por el

Comunismo.+ Instalación de bases militares.+ Creación de la CIA.+ Plan Marshal y la OECE.-La URSS.+ Rechazo de la ayuda americana.

1.4.-Crisis alemana y el bloqueo 1.4.-Crisis alemana y el bloqueo de Berlín.de Berlín.-Alemania.+ Dividida en 4 sectores: pero los

occidentales se unen.+ Berlín: repartida en 4 zonas.+ Bloqueo de Berlín –puente aéreo.+ Creación de la RFA-Bonn. 1949+ Creación de la RDA-Berlín. 1949+ Telón de Acero.+ 1961 muro de Berlín.

2.- Conflictos de la Guerra Fría.2.- Conflictos de la Guerra Fría.-GUERRA DE COREA.-GUERRA DE VIETNAM.-CRISIS DE LOS MISILES.

1.5.-Alianzas militares: Otan y 1.5.-Alianzas militares: Otan y Comecon.Comecon.-OTAN.+ Organismo de cooperación militar bajo

dirección americana.+Pacífico, Japón, Australia y Oriente Medio.-COMECON.+ Pacto de Varsovia bajo dirección soviética.+ Pacto económico y militar.+Garantizar la unidad.

3.-Los años de coexistencia 3.-Los años de coexistencia pacífica.pacífica.

3.1. Primeros signos del deshielo.-URSS: Muerte de Stalin N. Jruschev

desestalinización.-USA:a.-Eisenhower acabó con McCarthy (caza

de brujas).b.-J. F. Kennedy Nueva Frontera (Pobreza y

discriminación)c.-1968: Acuerdos de desarmes nucleares.3.3.El retorno a la tensión.-AfganistánAfganistán: El Vietnam de la URSS. USA +

B. Laden/URSS-Ronald ReaganRonald Reagan: a.-Intervenciones militares en Sudamérica.b.-Guerra de las Galaxias.

4.-Problemas internos de los 4.-Problemas internos de los Bloques.Bloques.

4.1-4.2. El bloque comunista.-Yugoslavia: Tito fuera del Pacto de

Varsovia.-China: Camino propio alejado de la URSS.

Comunismo chino.-Hungría-Checoslovaquia: Primavera de

Praga-invasión de los tanques soviéticos.4.3. Bloque occidental.-RFA:RFA: Acercamiento a la Alemania de

Comunista.

-Francia:-Francia: Rechazo a EEUU, pactos con China, etc.

-Nuevos organismos Europeos-Nuevos organismos Europeos: Tratado de Roma CEE

top related