cuando el liderazgo no es suficiente-final

Post on 23-Jun-2015

1.168 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOGO

“Cuando el Liderazgo no es Suficiente”“Cuando el Liderazgo no es Suficiente”

Por David FishmanPor David Fishman• Jean Matos • Romy Mendoza• Jhon Salas Salas• Luigui Ortiz• Ofelia Zapata• Josué López

“Liderazgo”

“El liderazgo se entiende como una peculiaridad de alguien que sabe expresarse bien y no como el elemento que puede provocar un cambio en nosotros y en la empresa en la que laboramos”

El libro nos muestra cómo la comprensión del liderazgo debe traducirse en la formación de una inteligencia cultural en la compañía, que permitirá obtener mejoras financieras y en el clima laboral.

Ref: El Comercio ,16 de marzo de 2009

●Entendiendo la cultura empresarial

●Cambiando la cultura empresarial

Niveles de la Cultura

Empresarial

Supuesto compartidos

ArtefactosValores practicados

Artefactos

Arquitectura

Estilos

Lenguaje

Símbolos

Rituales

Mitos y Leyendas

Profundizando en la cultura

Las subculturas

Supuestos que ayudan y supuestos que perjudican

Diferencia entre Clima laboral y Cultural

Los supuestos disfuncionales

Entorno Empresarial

Entorno Empresarial

Innovación

Calidad

Eficiencia

HonestidadTrabajo en Equipo

Servicio al Cliente

Autoridad

Cultura

● “Conjunto de creencias que tiene el trabajador, y según estas impacta el negocio de forma positiva o negativa.”

● La atencion del lider forma la cultura del trabajador, este a su vez forma la cultura de la empresa.

Es buena esta cultura?

Niveles culturales

● Artefactos● “Todo lo que se ve, se siente y se escucha”

Arquitectura, el Lenguaje, los Símbolos, los Estilos y los Ritos e Historias de la organización.

● Valores practicados● “No se deben confundir los valores practicados con

los valores deseados por la organización y que éstos, se deben clarificar para no perjudicar la credibilidad de la empresa.”

Niveles culturales

● Supuestos Compartido● El buen clima y los supuestos funcionales son más

beneficiosos para la empresa, “con buena onda son más las posibilidades, dan mayor motivación, la gente abre su mente, es más creativa, aprende más y mejora su salud y por ende tenemos mayor rentabilidad”

● Lo contrario pasaría, entonces, con las creencias disfuncionales que generan un mal clima.

Estrategia

● “Estrategia es son las ventajas diferenciales lo que hace que se pueda ganar es un entorno competitivo, la cultura ayuda a que la estragia se cumpla”.

● Cada empresa debe definir cual es su cultura para llegar a la estrategia correcta.

Practicas de liderazgo que Impactan la cultura

Líder

Positivismo

Valorar el Trabajo

Fijar Parámetros

AtenciónVisión

Repartir responsabilidades

Decisión

El Coac

h

No Indica ruta de

desarrollo

Facilitador de

Crecimiento

Jamás critica

falenciasMotiva

dorNo es

Psicólogo

El Coaching

Aplica

Es rentable

Modela conductasNo reemplaza a terapias

psicológicas

Cuestionar Estrategia

● Reconocimiento

Todos estamos sedientos del agua del reconocimiento, pero en las empresas hay sequía

Cuando se haga un reconocimiento trate de darle toda la importancia y que sea un acto que deje huella en el empleado (reconocimiento formal en una ceremonia)

● Comunique que comunicar no es suficienteHabitualmente las personas que están en la alta dirección tienen toda la información y asume que el resto de gente también la tiene, es conveniente tener reuniones periódica con todo el personal para revisar indicadores a donde avanza la empresa.

Practicas de los Recursos Humanos

Practicas de los Recursos Humanos

● La practica de la inducción

Evitar la indiferencia hace la diferencia, se invierten muchos recursos buscando y seleccionando personal, pero se invierte poco en inducciones o bienvenidas a empleados nuevos a la empresa.

● Selección y desvinculación

Poderosas estrategias de formación de cultura

Para la selección de personal no bastan las entrevistas hay que saber si un a persona tiene problemas de personalidad lo que se busca es una persona que sea optimista y positiva.

● Evaluación del desempeñoSi la tienes, no estas contento; si no la tienes, no estas contento, la evaluación de desempeño es un proceso en el cual al menos los jefes evalúan a sus subordinados en diversas competencias y objetivos.

● Actividades de camaradería y celebracionesLo que se busca con estas camaraderías reunir a las personas de diversas áreas se conozcan y permita la integración del personal y no una contienda entre áreas.

Practicas de los Recursos Humanos

● CapacitaciónLa enseñanza no garantiza el aprendizaje

● Antes de capacitar

Cuando los jefes no son convocados no le dan mayor importancia a los capacitados.

● Durante la capacitaciónHay que mantener motivado a los participantes

● Después del tallerEs necesario que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos.

Practicas de los Recursos Humanos

● Chequeo de la realidadRecursos humanos de estar en la búsqueda de experiencias positivas o negativas que retroalimente a la organización.

● OrganizaciónSacando el freno de mano de la empresaEs importante que todas las áreas de la jalen a la organización al objetivo a la meta y no que cada área quiera sobresalir sobre la otra.

Practicas de los Recursos Humanos

● Compensaciones y ascensosDime lo que premias y te diré que te importaSaber manejar la estrategia de los bonos, desgraciadamente en la mayoría de empresas ascienden a un ejecutivo porque cumple los objetivos

Practicas de los Recursos Humanos

Sup

uest

os

Func

iona

les

Supuestos

Disfuncionales

Cultura Empresarial

Practicas de Liderazgo

CoachingPracticas de Recursos Humanos - Reconocimiento -Selección del Personal

Estrategias

Cambian en el tiempo y tenemos que cambiar e innovar.

La Conducta de los lideres afecta a los demás

Los Supuestos

Alineadas con cultura que se desea

La Conducta - Practica

Deben estar alienadas con n las estrategias

Conclusiones

● A través de el análisis del el libro la conclusión es que efectivamente “El Liderazgo no Es Suficiente” , es necesario una “Cultura Empresarial Buena” para poder tener éxito.

● Aunque el tema esta enfocado a lo empresarial, estos conocimientos son aplicables en todo aspecto de la vida como : la familia, los estudios y personalmente…

Reflexiones finales

Reflexiones finales● Finalmente para que este conocimiento

adquirido se constituya como un aprendizaje significativo debemos ponerlo en practica, como tantos otros lo han hecho y así obtendremos el éxito que buscamos

Gracias por su atención

top related