cualidades del educador ¿qué son? ¿cómo conseguirlas?

Post on 24-Jan-2015

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMACIÓN DOCENTE

Cualidades del Educador¿Qué son?

¿Cómo conseguirlas?

Educación

Conjunto de disciplinas y ejercicios

encaminados a obtener el desarrollo y la perfección.

Lograr que la persona llegue a ser la mejor persona que pueda llegar a ser.

Educación

Desarrollar o perfeccionar las

facultades intelectuales y morales del niño y del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos.

Dice De La Salle: Instrucción, vigilancia, el buen ejemplo y la oración.

Educar

La educación dura toda la vida. Todos nos educamos. Escuchar. Que nada ni nadie se apodere de

mi futuro. Que yo resuelva mis problemas.

Educarse

Docentes

Conjunto coherente de acciones

para aprender, en una estructura dada…

Describen y explican la realidad… (s. científicos)

Forman una estructura institucional… (s. curriculares)

Accesibles a todos (s. didácticos)…

Los “Saberes”

De enseñanza – aprendizaje: analizar,

explicar, aplicar, son interactivos. Grupales: interacción, vivencia,

reflexión, experiencia, comunicación, generar y compartir conocimiento.

De orientación: de formación integral, afectiva, acompañamiento, tutoría.

Procesos

Formales: aulas, laboratorios,

auditorios, … No formales: patios, jardines,

pasillos, cubículos, … Informales: extraescolares,

campos de misión, hogares, …

Espacios

Participación social activa,

corresponsable, Conversación, diálogo, Trabajo individual o colectivo, Trabajo colaborativo, Grupos estudiantiles, Convivencias,

Estrategias

Llega descansado: durmió bien, Feliz y contento, buena digestión, Animoso, para contagiar a todos,

desayunó… Atento, fino, amable, no olvida la

cortesía ni los buenos modales…

Para lograrlo:

Sereno, está preparado, y estudió

a conciencia…

Dispuesto a trabajar, le importan sus alumnos, quiere que progresen…

Entusiasmado, ya platicó con Dios…

Agradecido, viene a dar y a recibir…

Para lograrlo:

Cualidades del educador

Sabiduría:

Conocimiento profundo. Prudencia en la vida.

Coherencia entre lo que dice y lo que vive: Convicciones claras. Acciones transparentes. Sinceridad.

Autoridad moral

“Les enseñaba como quien tiene

autoridad” “Nadie ha hablado como este

hombre” “Hizo y después enseñó” “¿Con qué autoridad haces esto?”

Autoridad moral

Inteligencia clara y reflexiva:

Información completa. Juicio sereno. Correcta valoración.

Analiza los problemas y las soluciones: Adopta métodos y procesos

estratégicos. Sólo promueve aprendizajes

significativos.

Conciencia activa de la realidad: crítico, reflexivo

“¿A quien cobran impuestos los

señores: a los propios o a los extraños?”…

“Han oído que se dijo a sus mayores… Pues no ha de ser así entre ustedes”…

“Sus padres mataron a los profetas y ustedes les edifican los sepulcros…”

Conciencia activa de la realidad, crítico, reflexivo

Promueve la realización de sus alumnos: Descubren, cultivan, desarrollan,

perfeccionan sus aptitudes y cualidades.

Analizan, intentan, evalúan, rectifican.

Favorece su integración social: Participan, discuten, deciden, actúan,

colaboran, encabezan, promueven, registran.

Imaginación creadora

“Les preguntó: ¿Dónde hallaremos

pan?” “Los envió a predicar de dos en

dos…” “A ustedes se les ha concedido…” “El Reino de Dios está dentro del

hombre” “Todo es posible para el que cree”.

Imaginación creadora

Voluntad decidida y fuerte:

Enfrenta animoso las dificultades.

Es el primero en el trabajo. Constancia en el esfuerzo:

Mantiene a todos en pos del ideal.

Sostiene el entusiasmo.

Firmeza de voluntad

“Mirad que subimos a Jerusalén,

donde el Hijo del Hombre va a ser entregado…”

“Subamos también nosotros y muramos con Él.”

“El cáliz que me dio mi Padre ¿he de dejar de beberlo?”

Firmeza de voluntad

Comunicativo:

Investiga y se aconseja. Su comunicación es atenta, cordial. Cada cual conoce su parte en el

proyecto. Electriza a los que le siguen:

Amistad franca y valerosa. Enardece, soporta, alienta, sostiene.

Emoción, vivaz

“Señor, ¿a quién iremos? Tú solo

tienes palabras de vida…” “Y ustedes, ¿quién dicen que soy

yo? Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo” .

“Y nosotros hemos visto su gloria”.

Emoción vivaz

La educación es una tarea de

amor: Cree, escucha, perdona, excusa,

soporta. Es paciente, servicial, entregado,

exigente. Se reconoce instrumento de Dios:

Agradece el don, es responsable. Se prepara, se evalúa, se

compromete.

Espíritu de servicio y humildad

“Aprendan de mí que soy manso y

humilde de corazón”. “Te doy gracias, Padre, porque has

revelado estas cosas a la gente sencilla”.

Espíritu de servicio y humildad

Trabaja con esperanza contagiosa: Sabe que sólo le toca sembrar. A Dios le corresponde hacer crecer y

cosechar. Cree en sí mismo, en sus

estudiantes: Porque Dios es el que toca los

corazones. Se reconoce instrumento en sus

manos.

Optimismo inquebrantable

“Y cuando te conviertas, confirma

a tus hermanos”. “Al tercer día resucitará de entre

los muertos”. “Después de la tristeza, estarán

llenos de gozo y nadie se los podrá quitar”.

Optimismo inquebrantable

Respeta a cada persona como

única: Atención, cortesía y finura. Estimula la corrección en los

detalles. Participa de la vida, alegrías y

tristezas: Acoge y escucha

verdaderamente. Su discreción le ha ganado la

confianza.

Respeto y cercanía

“Si hubieras estado aquí, no habría

muerto mi hermano”. “Dile que me ayude en el

quehacer”.

Respeto y cercanía

Dará buenas cuentas de su

encomienda: Tiene un gran dominio sobre sí. Valora y cuida los recursos y el

tiempo. Es organizado y sabe organizar:

Distribuye tareas, se hace ayudar. Pide cuentas de aquello que ha

confiado.

Responsabilidad

“Hago siempre lo que el Padre me

ha encomendado”. “Darán cuenta de sus almas”.

Responsabilidad

Contempla el futuro. Sabe qué hacer. Se compromete con sus

seguidores. No los deja solos, sino que va

adelante.

Auténtico liderazgo positivo

“He venido para que tengan vida.” “Los perseguirán y los matarán,

pero no tengan miedo”. “Estaré con ustedes hasta el fin

del mundo”.

Ejerce un liderazgo positivo

Sus acciones promueven el perfil final:

Endereza criterios, modelos, intereses. Impulsa la oportuna participación de

todos. Exige a cada cual una tarea elevada:

Se cerciora de que cuenten con los recursos.

Controla el esfuerzo y el resultado.

Lleva la batuta

“- Guía mar adentro y echen sus

redes para pescar. Maestro, toda la noche hemos estado trabajando. No obstante, por tu palabra…”.

Lleva la batuta

El profesor enseña una asignatura:

tiene alumnos.

El maestro enseña con su vida: tiene discípulos.

“Maestros: sí. Profesores: no.”

top related