cuadro de seguimiento de aprendizajes esperados

Post on 31-Oct-2015

129 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/16/2019 Cuadro de Seguimiento de Aprendizajes Esperados

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-de-seguimiento-de-aprendizajes-esperados 1/1

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICAR002 (CUADRO DE SEGUIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS)

NOMBRE DE LA ESCUELA:__________________________________________________________________________________________________________________________________Z.E______________________________

   P   R   I   M   E   R   O

LENGUAJE BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V

ARTES VISUALESDistingue los elementos plásticos de las

artes visuales para representarlos en

diversas producciones.

S AV NEmplea las posibilidades expresivas de lalínea y el punto en la creación de formas.

S AV N Utiliza las posibilidades plásticas de las

formas considerando su relación con el

fondo.

S AV NUtiliza el color como un elemento plásticoen la creación de imágenes.

S AV NCompara las sensaciones de texturas de diferentes objetos quepercibe con el tacto y la vista.

S AV N

 A E C A E C A E C A E C A E C

E. CORPORAL YDANZA

Reconoce los niveles y los alcances

corporales en relación con el movimiento.

Reconoce las características de sus

movimientos y es capaz de aislar una ovarias partes de su cuerpo.

Utiliza el espacio personal y general para

ejecutar movimientos.

Expresa corporalmente ideas, estados de

ánimo y emociones por medio de gestos ymovimientos.

Expresa con diferentes movimientos acciones cotidianas en un

contexto lúdico.

MÚSICA Acompaña canciones utilizando s onidos y

silencios producidos con diferentes partes desu cuerpo.

Diferencia las cualidades del timbre y la

intensidad en el sonido.

Diferencia las cualidades de la altura y la

duración en el sonido.

Recrea paisajes sonoros mediante la

exploración de las cualidades del sonido.

Recrea, mediante otro lenguaje artístico, las sensaciones que le

produce el escuchar piezas musicales ycantar.

TEATRO Utiliza la expresión corporal para comunicar 

ideas y sentimientos.

Emplea expresiones corporales para

comunicar eventos de su vida cotidiana.

Emplea sus sentidos para evocar formas,

olores, sonidos, texturas y sabores de su

entorno.

Expresa sensaciones y comunica ideas

utilizando las posibilidades de su voz.

Representa ideas utilizando la expresión corporal y verbal en

diferentes situaciones.

   S   E   G   U   N   D   O

ARTES VISUALES Distingue las diferencias entre las formas

Bidimensionales y tridimensionales.

Representa ritmos visuales en imágenes, a

partir de diferentes formas.

Expresa el movimiento en produccionesartísticas y de su entorno, a partir de

elementos plásticos y visuales.

Utiliza los planos visuales para crear lailusión de profundidad y espacio en una

imagen.

Utiliza los elementos plásticos en producciones bidimensionales.

E. CORPORAL YDANZA

Reconoce los contrastes de sus

movimientos corporales.

Utiliza calidades de movimiento en

situaciones diversas.

Reconoce las posibilidades del manejo de

los apoyos y del equilibrio corporal.

Ejecuta secuencias de movimiento

empleando los ejes yplanos corporales.

Recrea situaciones del entorno natural y social a partir de laexpresión corporal.

MÚSICA Reconoce las cualidades del sonido en lamúsica que escucha e interpreta.

Sigue el pulso musical con movimientoscorporales e instrumentos de percusión.

Distingue el ritmo en la música, a partir desu relación con la letra de diferentes

canciones.

Realiza cambios progresivos de pulso eintensidad en improvisaciones y ejercicios

rítmicos.

Construye instrumentos de percusión con materiales de usocotidiano.

TEATROExpresa ideas relacionadas con una

situación cotidiana utilizando el lenguaje

corporal y verbal.

Participa en juegos de improvisación

recreando diferentes personajes.

Participa en juegos onomatopéyicos donde

se destacan las posibilidades expresivas e

interpretativas de su voz.

Reconoce ideas, emociones y sentimientosde otros compañeros, expresados en

representaciones teatrales que observa o

improvisa.

Representa un personaje expresando diferentes emociones,

sentimientos y estados de ánimo, al utilizar gestos y lenguaje

verbal y corporal en un juego teatral.

   T   E   R   C   E   R   O

ARTES VISUALES Reconoce los colores en el círculo cromático

y su presencia en la vida cotidiana.

Crea imágenes usando los colores

primarios y secundarios.

Reconoce el impacto visual que produce elcontraste de los colores complementarios

en las imágenes.

Distingue las diferencias entre tono y

contraste en imágenes yobras visuales.Utiliza el color como elemento expresivo para comunicar ideas.

E. CORPORAL YDANZA

Distingue diferentes maneras de

relacionarse con objetos y con loscompañeros en el espacio general.

Expresa corporalmente diferentes maneras

de relacionarse con objetos e individuos enel espacio personal.

Distingue las diferentes formas de

encuentro con personas u objetos en elespacio personal y general.

Reconoce la participación de dúos, tríos ycuartetos dentro de una danza colectiva.

Participa en la creación y ejecución de una danza colectiva.

MÚSICA Distingue visual y auditivamente a lasfamilias instrumentales.

Elabora instrumentos musicales de aliento ypercusión con materiales de uso cotidiano.

Elabora instrumentos musicales de cuerday percusión con materiales de uso

cotidiano.

Crea una narración sonora a partir de unargumento utilizando el cuerpo y la voz.

Reconoce los distintos planos de audición para la música.

TEATROUtiliza las posibilidades de movimiento en unescenario al distinguir las relaciones deacción que existen en el espacio teatral.

Representa situaciones dramáticas reales oficticias.

Crea diálogos sencillos con los personajesde una historia.

Representa las características de unpersonaje en el diseño y elaboración deuna máscara representativa.

Improvisa personajes en juegos teatrales utilizando máscaras ydiferentes objetos.

   C   U   A   R   T   O

ARTES VISUALES Distingue diferentes formas, soportes ymateriales en producciones bidimensionales.

Crea una composición pictórica empleandotécnicas ysoportes.

Elabora dibujos utilizando planos yperspectivas.

Crea texturas visuales por medio de puntosy líneas utilizando la técnica del grabado.

Reconoce la bidimensionalidad en fotografías de temática libre.

E. CORPORAL YDANZA

Interpreta una idea sencilla por medio de

una secuencia de movimiento.

Realiza una secuencia dancística sencilla a

partir de una historia.

Crea una composición dancística sencilla a

partir de un tema de su interés y lacomparte con sus compañeros.

Realiza un montaje dancístico en colectivo

a partir de un tema sugerido.Realiza un montaje dancístico con tema libre.

MÚSICACrea pequeñas unidades melódicasdiferenciando sonidos graves, agudos y dela misma altura.

Representa gráficamente el movimiento

estable, ascendente y descendente en laaltura de los sonidos dentro de una

melodía.

Reproduce melodías populares,tradicionales o de su interés por medio decotidiáfonos.

Reconoce auditivamente la diferencia entremelodía y acompañamiento.

Utiliza las posibilidades expresivas de la práctica exclusivamentemusical.

TEATROUtiliza las características de un texto teatral

para escribir escenas que recreen hechos

reales o fantásticos.

Lee un texto teatral considerando el

carácter de los personajes.

Estructura escenas para la creación de una

obra de teatro sencilla.

Representa escenas por medio del teatro

de sombras.Representa una obra por medio del teatro de sombras.

   Q   U   I   N   T   O

ARTES VISUALES Realiza diferentes tipos de obrastridimensionales.

Realiza obras tridimensionalesconsiderando sus elementos: textura, color,línea, forma, volumen y peso.

Produce, con diferentes herramientas ymateriales, un objeto tridimensional.

Crea objetos tridimensionales queexpresen movimiento utilizando diversossoportes, procesos y materiales.

Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libreideas, emociones y experiencias.

E. CORPORAL YDANZA

Interpreta dancísticamente diferentes tiposde música.

Elabora una secuencia dancística,

reconociendo la relación que existe entre ladanza y otras artes escénicas.

Determina la relación que existe entre ladanza y las artes visuales.

Distingue las características de losdiferentes géneros dancísticos.

Elabora una danza colectiva que integre elementos de la culturalocal, regional o nacional.

MÚSICA  Aplica técnicas de respiración y de emisiónvocal en la práctica del canto.

Emplea los elementos de la músicamediante interpretaciones vocales.

Expresa, por medio de improvisaciones consu voz, cuerpo, objetos e instrumentos, el

mundo sonoro individual.

 Adapta una melodía conocida a distintosgéneros musicales utilizando recursos

sonoros como: voz, objetos o instrumentos.

Musicaliza textos al conjuntar palabras y música en canciones dediversos géneros.

TEATRO Distingue las características de la comedia yla tragedia, como géneros primarios.

Escribe una obra de teatro para marionetaso títeres con un tema de su interés.

Construye una marioneta o un títere a partir de las características de una obra escritapor él mismo.

Crea un teatrino con materiales diversos. Realiza el montaje de una puesta en escena para títeres omarionetas ante un público.

   S   E   X   T   O

ARTES VISUALES Valora la importancia del patrimonio cultural.Valora la importancia del patrimonio

arquitectónico de su estado, región o país.

Interpreta hechos artísticos y culturales através de la observación de imágenes y

objetos pertenecientes al patrimonio

histórico tangible.

Valora la importancia de conservar y

difundir el patrimonio artístico mexicano.

Reconoce la importancia de la fotografía y del video como recursos

documentales para el resguardo y la conservación del patrimonio

intangible.

E. CORPORAL YDANZA

Distingue los elementos básicos de lasdanzas de los pueblos originarios de México

y del mundo.

Distingue los elementos básicos de los

bailes folclóricos de México y el mundo.

Distingue los elementos básicos de los

bailes populares del mundo.

Interpreta libremente un baile popular 

mexicano o latinoamericano.

Interpreta un baile folclórico de una región de México y valora su

importancia como parte del patrimonio nacional.

MÚSICAUtiliza la notación musical convencional enla creación y ejecución de ritmos, utilizando

los valores de negra, silencio de negra y

corcheas.

Canta de manera grupal diferentes ritmos

en el compás de 2/4.

Incorpora los compases de 3/4 y4/4 en el

canto y en la creación de ejercicios

rítmicos.

Integra los valores rítmicos de blanca yredonda para la creación y ejecución de

acompañamientos en canciones escritas

en el compás de 4/4.

Crea polirritmos incorporando términos musicales para indicar la

intensidad de los sonidos.

TEATRO  Adapta un mito o una leyenda de su

comunidad a un género teatral.

Participa en las funciones y tareas

establecidas en una puesta en escena.

Distingue las características de diferentes

personajes en una obra teatral al diseñar su vestuario.

Reconoce la importancia del espacio en

una obra teatral y lo representa mediantela construcción de la escenografía.

Realiza la representación de una obra de teatro ante un público.

SIEMPRE: VERDEALGUNASVECES: AMARILLONUNCA: ROJO

top related