cuadernos tributarios - ifaperu.org · butaria y código tributario, ha sido tratado por tres...

Post on 08-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUADERNOS

TRIBUTARIOS

ASOCIACION FISCAL INTERNACIONAL (IFA)

����� �������

����� � ������ ���� �� �� � ��

���������������� ������� ����������������� �����������

���������� �� �� � �� �� ������� �� !!"# �$ ��%�&

CONFIEP

ASOCIACION FISCAL INTERNACIONAL (IFA)

GRUPO PERUANO

Director Encargado de la Revista

Comité Editorial��& �'��� ������( )��*

���& +��,$��� �-�$. )����

���& )��/� ���� 0�$� ����$��

���& ),$��� ���$� �$�� )��/�

��& )���( �& )���� )���/$��

���& ���(��$� ��1����( �����

��& ��1��( �����( +�������

��& �1��� ��2�� �����%�$��

����� ��� ������ �����

Vocal de Congresos y Conferencias

Vocal de Asuntos Científicos

Pro-Tesorero

Tesorero

Pro-Secretario

Secretario

Vice-Presidente

Presidente

(febrero 1994 a enero 1996)

CONSEJO DIRECTIVO

(febrero 1992 a enero 1994)

(febrero 1990 a enero 1992)

(febrero 1988 a enero 1990)

(febrero 1986 a enero 1988)

(febrero 1985 a enero 1986)

(febrero 1984 a enero 1985)���� �� ����� ���

EX PRESIDENTES

Año 10Julio y Diciembre, 1995N° 19 y 20

REVISTA EDITADA POR LAASOCIACION FISCAL INTERNACIONAL (IFA)

GRUPO PERUANO

CUADERNOS TRIBUTARIOS

Asociación Fiscal Internacional (IFA)Grupo PeruanoAndrés Reyes 165, Letra “F”, Piso 3, San IsidroTeléfono:Biper:Fax:

422-9965421-9393 / 421-9400 Abonado 10963442-1793

©

V

99

93

85

71

65

55Evolución de la Técnica TributariaHUGO A. DE MARCOAlgunas Reflexiones Acerca del Sistema Tributario PeruanoLILIANA RUIZ DE ALONSOTécnica TributariaENRIQUE VIDAL HENDERSONTécnica TributariaCARLOTA ARCE TORRESTécnica TributariaHUMBERTO MEDRANO CORNEJOConclusiones y RecomendacionesGUILLERMO RUIZ SECADA

TEMA 2: TECNICA TRIBUTARIA

45

39

35

33

27

15

3Los Sistemas Tributarios de los Países en DesarrolloVITO TANZILa Política Fiscal y el Actual Sistema EconómicoROSARIO ALMENARAEl Papel del Sistema Tributario Dentro de la Política Económica delNuevo GobiernoARTURO WOODMAN POLLITComentario: Política Fiscal y Programa EconómicoJOSE VALDERRAMAEl PBI y sus Límites - La Sociedad Post-ModernaFELIPE ORTIZ DE ZEVALLOSA Modo de Conclusiones y RecomendacionesCESAR RODRIGUEZ DUEÑASConclusiones y RecomendacionesCESAR LUNA-VICTORIA LEON

TEMA 1: POLITICA TRIBUTARIA

V JORNADAS NACIONALES DE TRIBUTACIONPresidente de las JornadasComité OrganizadorTema: “El Sistema Tributario Peruano y su Evolución havia el año 2000”Expositores - Panelistas - Moderadores - Secretarios TécnicosSecretaría de OrganizaciónComité de Apoyo Científico y Administrativo

VIIPRESENTACION

���������

Administración TributariaVICTOR VALLEJOS VALLEJOSAdministración TributariaADRIAN REVILLA VERGARAAdministración TributariaJUAN ANTONIO AGUIRRE ROCAAdministración TributariaALBERTO CONDE FERNANDEZAdministración TributariaGRACIELA FERNANDEZ-BACA DE VALDEZEl papel del Sistema Tributario Dentro de la Política Económicadel Nuevo Gobierno que se inicióMANUEL LUNA-VICTORIA SANCHEZConclusiones y RecomendacionesFRANCISCO PANTIGOSO VELLOSO DA SILVEIRA

TEMA 3: ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Aspectos Generales de la Codificación TributariaITALO PAOLINELLI MONTIEl Por Qué de la Modificación del Código TributarioEDWARD TOVAR MENDOZAContenido del Código TributarioARMANDO ZOLEZZI MÖLLERLa Discrecionalidad Administrativa en el Código Tributario PeruanoMAURICIO MUÑOZ-NAJAR BUSTAMANTECódigo TributarioLUIS HERNANDEZ BERENGUELCódigo TributarioCESAR TALLEDO MAZUConclusiones y RecomendacionesFERNANDO ZUZUNAGA DEL PINO

TEMA 4: CODIGO TRIBUTARIO

173

157

153

149

141

123

111

247

241

235

225

217

199

189

VI

Es motivo de gran satisfacción para el Consejo Directivo de nuestraAsociación, que tengoel honor de presidir, entregarles este número de “Cuadernos Tributarios”, que recoge lasexposiciones, comentarios, conclusiones y recomendaciones de las V Jornadas Naciona-les de Tributación realizadas el 23 y 24 de octubre de 1995, y que fueron organizadasjuntamente con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y la Confede-ración Nacional de Instituciones Empresariales Privadas.

Tal vez pudo haber llamado la atención a más de uno esta inusual asociación entre laSUNAT y la CONFIEP, evidentes representantes de las contrapartes de la relación jurídi-co-tributaria -el FISCO y los CONTRIBUYENTES-, en el marco de una Jornada Nacio-nal deTributación de laAsociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano.

Para explicar las razones que nos llevaron a esta situación debemos recordar que a partirde 1984, IFA-Perú viene cumpliendo uno de sus principales fines, mediante la celebraciónde Jornadas bianuales de carácter científico, en las cuales la regla ha sido la de presentartrabajos de investigación relacionados con las distintas ciencias vinculadas a la tributación,cuyas conclusiones y recomendaciones, luego de un minucioso análisis y habitualmentearduo debate entre los participantes, han sido objeto de publicación en nuestra revistainstitucional.

En esta oportunidad se decidió actuar en forma distinta debido a que, estando en su inicioun nuevo gobierno que regirá los destinos del país hasta el año 2000; se consideró oportu-no ceder el uso de la palabra a los más altos representantes de ambas partes de la relaciónjurídico-tributaria.

En esta ocasión, los asociados de IFA-Perú nos reservamos una posición de “gestores deconcertación en materia tributaria”. Sea como panelistas, moderadores o secretarios téc-nicos, nuestra única intención ha sido propiciar y facilitar un franco y abierto diálogoentre los Contribuyentes y el Fisco, dentro de un marco técnico y científico adecuado, quepermitió arribar a conclusiones y recomendaciones que, publicadas en esta revista, espera-mos sean tomadas como formas de acuerdos que guíen al actual Gobierno en la regulacióndel fenómeno tributario en los próximos años.

PRESENTACION

Constituida por escritura pública de 8 de febrero de 1984Notario de Lima Julio A. del Pozo

Incorporada a International Fiscal Association (IFA)

GRUPO PERUANO

ASOCIACION FISCAL INTERNACIONAL (IFA)

VII

Tratamos de reencontrar de este modo -y nos sentimos satisfechos con los resultados-, esediálogo que de alguna manera se nos escabulle cuando, como es regla general, el Congre-so de la República -el Poder que tiene la representación de los Contribuyentes y del puebloen general- decide delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributa-ria.

Creemos así que este encuentro ha constituido nuestro mejor aporte para fortalecer laseguridad jurídica, cimiento fundamental para lograr el nivel y forma de desarrollo quedeseamos todos los peruanos.

En suma, creemos que podríamos resumir el objetivo de estas Jornadas, como un granesfuerzo conjunto para encontrar respuestas a preguntas tales como ¿cuál es el sistematributario más adecuado para el Perú, en los tiempos que nos está tocando vivir? y ¿cómoencontrar puntos de equilibrio en la aplicación a la realidad de los principios que sustentanla actuación de ambas partes de la relación jurídico-tributaria? Me refiero a la “LegalidadFormal” y a la “Justicia Material o Capacidad Contributiva”, tratándose de los Contribu-yentes; así como a la “Suficiencia de los Recursos” en el caso del Fisco, y a cuyo objetivo,es decir a la “Certeza de la Recaudación”, dedica laAdministración Tributaria lo mejor desus energías.

Finalmente, sólo resta recordar que cada uno de los temas de estas V Jornadas Nacionalesde Tributación, referidos a la Política Tributaria, Técnica Tributaria, Administración Tri-butaria y Código Tributario, ha sido tratado por tres expositores y comentado por trespanelistas. Esos seis trabajos por cada tema constituyen la parte sustancial de esta revista.Finalmente, el secretario técnico de cada tema ha preparado un resumen, conteniendoconclusiones y recomendaciones extraídas de las exposiciones mismas.

Cumplimos así con entregar esta revista, la cual, por su contenido y dimensión, constituyelos números 19 y 20 de nuestra colección, con los cuales esperamos haber cumplido nues-tro compromiso con laAsociación, dejando al día nuestra revista institucional.

Javier Luque BustamantePresidente

VIII

TEMA 1 : “POLITICA TRIBUTARIA”TEMA 2 : “TECNICA TRIBUTARIA”TEMA 3 : “ADMINISTRACION TRIBUTARIA”TEMA 4 : “CODIGO TRIBUTARIO”

���� �� ������ � �������� � ���

��� ����� �� � ���� ��� � ����������

“EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO

Y SU EVOLUCION HACIA

EL AÑO 2000”

23-24OCTUBRE

1995

TRIBUTACIONNACIONALES DE

JORNADAS

TRIBUTACIONNACIONALES DE

JORNADAS

������ ���� ��� ���

���������� ��������� � � ��������� � !��"���� � ����!

������ ������� ����

����� ���� � #��$� ���� ������ � %������������ �������������� � � #&�'%��

����� ����� ����������

����� ���� � ������� � '��� %��������� (%'�) *���� ������

���������� �� � ������

����� ��������� �� �

������

Enrique Vidal Henderson

Enrique Vidal Henderson (IFA)Javier Luque Bustamante (IFA)

Benami Grobman Tverski (CONFIEP)

Mery Luz Masuda Toyofuku (CONFIEP)Angela Sommaruga Bedoya (SUNAT)

“EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO Y SUEVOLUCION HACIA EL AÑO 2000”

TEMA 2 : “TECNICA TRIBUTARIA”

TEMA 1 : “POLITICA TRIBUTARIA”

Expositores:- Vito Tanzi (FMI)- Rosario Almenara de Pezo- Arturo Woodman Pollit

- José Valderrama- Felipe Ortiz de Zevallos- Cesar Rodríguez Dueñas

- César Luna-Victoria León

Panelistas:

- Guillermo Grellaud GuzmánModerador:

Secretario Técnico:

Expositores:

Panelistas:

Moderador:

Secretario Técnico:

- Carlota Arce Torres- Andrés Valle Billinghurst- Humberto Medrano Cornejo

- Hugo de Marco (OEA - CIET)- Liliana Ruiz de Alonso- Enrique Vidal Henderson

- Guillermo Ruiz Secada

- Víctor Vargas Calderón

TRIBUTACIONNACIONALES DEJORNADAS

TEMA 2 : “TECNICA TRIBUTARIA”

TEMA 3 : “ADMINISTRACION TRIBUTARIA”

Expositores:- Víctor Vallejos Vallejos (FMI)- Adrián Revilla Vergara- Juan Antonio Aguirre Roca

- Alberto Conde Fernández- Graciela Fernández-Baca de Valdez- Manuel Luna-Victoria Sánchez

- Francisco Pantigoso Velloso Da Silveira

Panelistas:

- Katica Svarcic de KochModerador:

Secretario Técnico:

Expositores:

Panelistas:

Moderador:

Secretario Técnico:

- Mauricio Muñoz-Najar Bustamante- Luis Hernández Berenguel- César Talledo Mazú

- Italo Paolinelli Monti (Chile)- Edward Tovar Mendoza- Armando Zolezzi Möller

- Fernando Zuzunaga del Pino

- Julio de Almeida Faggri

XV

Teresa Valdiviezo MontanoVerónica Chang Milla

María Julia Sáenz RabanalMónica Byrne Santa MaríaMaría Rosa Morán Macedo

Susana López-Ameri CáceresAbel Revoredo Palacios

Inés Calderón VillarAna María Risi Quiñones

Patricia Montes PawlovskyDiana Mercedes Castañeda

Norka Luza ChacaltanaAlicia Morales Soto

Efraín Serrano LópezJuan Alamas La Rosa

José Minaya Cerna

SECRETARIA DE ORGANIZACION DE LAS JORNADAS

Alicia Vergara Blasco

COMITE DE APOYO CIENTIFICO Y ADMINISTRATIVO

Tema 1

Tema 2

Página 53

Tema 3

Página 109

Tema 4

Página 187

Página 259

top related