cuadernillo de trabajo nivel medio mayor abril mes de abril · 2021. 6. 9. · mes de abril nombre:...

Post on 13-Aug-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUADERNILLO DE TRABAJO

ABRIL

NIVEL MEDIO MAYOR

MES DE ABRIL

NOMBRE:

2

Papito y Mamita:

Papito y Mamita: Las siguientes actividades han sido seleccionadas para que sean realizadas por su hijo o hija en la casa. Solicitamos vuestro compromiso para que juntos logremos que nuestros niños adquieran los contenidos. Se recomienda que las actividades siempre se realicen bajo la supervisión de un adulto.

Atentamente Gabinete técnico pedagógico.

INSTRUCCIONES:

Realizar una hoja de tarea por día.

Los adultos deben leer las instrucciones y solo supervisar, los niños (as)

completan sus tareas.

RECUERDA SIEMPRE NUESTRAS RECOMENDACIONES, SON MUY FÁCILES DE

SEGUIR EN EL HOGAR:

3

ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.

NÚCLEO: IDENTIDAD Y AUTONOMÍA.

TRABAJEMOS NUESTRA IDENTIDAD EN FAMILIA.

Es importante que los niños (as) empiecen a tomar conciencia de sí mismo como una persona diferente a quienes lo rodean, e intentan definirse a sí mismo (a). Su entorno familiar, las interacciones y el contexto en el que se desarrollan influyen, en gran medida, en la formación de su identidad personal.

Busca un espejo y siéntate junto a tu hijo (a) observen y comenten sus

características físicas tales como: que logre identificar si es niño o niña, su

color de piel, su color de cabello y si es largo o corto, el color de sus ojos etc.

Además de igual manera dar realce a sus diferencias físicas.

Juntos observen las siguientes siluetas y seleccionen según niño o niña y

recreen con recortes su retrato, por ejemplo, busquen en revistas, recortes del

color de sus ojos, el color de su cabello, largo o corto, vestimenta y zapatos,

luego peguen. NO OLVIDAR, comentar la actividad en familia.

¡CONSEJOS PARA EDUCAR NIÑOS FELICES!

4

5

¡Nada más divertido que armar un rompecabezas ¡Con ayuda de tus

padres, recórtenlo, resuélvanlo y péguenlo en la siguiente hoja! (hoja N°6)

ROMPECABEZAS:

6

PEGA EL ROMPECABEZAS AQUÍ

7

ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.

NÚCLEO: CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO.

¡LOS SENTIDOS!

Observa las siguientes partes del cuerpo y menciona para que sirve cada

una de ellas, un adulto escribe las respuestas.

¿Para qué sirven nuestros ojos?

___________________________________________________________

¿Para qué sirve nuestra boca?

___________________________________________________________

¿Para qué sirve nuestra nariz?

___________________________________________________________

¿Para qué sirven nuestras orejas?

___________________________________________________________

¿Para qué sirven nuestras manos?

___________________________________________________________

8

APRENDAMOS EN FAMILIA A COMER SALUDABLES Y A CUIDAR

NUESTRO CUERPO.

Junto a tu hijo (a) observen las siguientes imágenes y comenten las diferencias.

Luego consúltale ¿Qué le llamo la atención? y juntos formulen una respuesta.

9

Papitos: ayuda a su hijo (a) a buscar y recortar imágenes de alimentos,

luego los clasifican en saludables y no saludables.

Otra actividad que pueden realizar es cocinar juntos alimentos saludables, como

brochetas de frutas, un rico tutifrutis o realizar un plato divertido con frutas y verduras.

¡No olvidar que el ejercicio y beber abundante agua, tambien es saludable para

nuestro cuerpo!

10

ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.

NÚCLEO: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA.

Recuerden papitos la importancia de inculcar los valores en nuestros niños, en esta oportunidad daremos realce al valor del “POSITIVISMO” JUNTO A TUS PADRES OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:

- “Cuento la cara perfecta” - https://www.youtube.com/watch?v=jV8LAVfDwCs

COMENTEN EN FAMILIA EL CUENTO

QUE ACABAN DE OBSERVAR Y

RECUERDEN LA IMPORTANCIA DEL

VALOR.

11

ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.

NÚCLEO: CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO.

¡Juguemos a saltar! Con la ayuda de un cotonito, jueguen a dar saltitos

por el contorno del siguiente dibujo.

12

ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO.

NÚCLEO: EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL.

¡LLEGO EL OTOÑO!

Papitos lean con su hijo/a el siguiente verso del otoño y observen estos videos

educativos:

- “Plim Plim - Llego el otoño”

https://www.youtube.com/watch?v=ESxnUt-MgGA&t=321s

- Canción del otoño

https://youtu.be/WU__Y_XPgkM

Además, pueden observar desde sus ventanas los cambios en las hojas de los

árboles, comenta sobre los frutos y vestimentas que se ocupa en esta estación.

13

Rasga con tus dedos trozos pequeños de papel de revistas y pega en el árbol de

otoño, luego simulen las hojas. ¡A trabajar en familia! (papitos recuerda los

colores de las hojas y que tú eres el guía de tu hijo/a)

14

ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO.

NÚCLEO: PENSAMIENTO MATEMATICO.

IDENTIFIQUEMOS EL COLOR ROJO.

Papitos ayuda a tú hijo (a) a identificar el rojo a través de las siguientes

actividades:

Presenta el color rojo apoyándote de un objeto del color y comenten.

Apóyate de videos educativos, tales como: “mi lindo globito”, “canción del color

rojo”, “el color rojo plim plim”.

https://www.youtube.com/watch?v=ax_9f6gOsTs

Jueguen a buscar dentro del casa objetos de color rojo y los reúnen en una caja,

luego repasen cada objeto e identifican si corresponde al color solicitado.

Formen masas de color rojo y creen diferentes figuras, para ello

necesitaran los siguientes materiales.

Harina.

Crema de manos o cuerpo.

Agua.

Témpera roja o colorante rojo.

(Mezclar todos los ingredientes hasta formar masa fácil de moldear)

15

IDENTIFIQUEMOS EL COLOR AZUL.

Identifiquemos el color azul. Papitos ayuda a tú hijo (a) a identificar el azul a

través de las siguientes actividades:

Presenta el color azul apoyándote de un objeto del color y comenten.

Apóyate de videos educativos “el color azul de la granja de Zenón”, “canción

del color azul “, “el color azul para niños”.

https://www.youtube.com/watch?v=Di7A0PD0V7I

En una caja coloca varios objetos de colores para luego seleccionar solo los

objetos de color azul, ayuda a tu hijo (a) con un modelo.

Con ayuda de tus padres busca trozos de genero de color azul y rellena los

pantalones.

16

IDENTIFIQUEMOS EL COLOR AMARILLO.

Papitos ayuda a tú hijo (a) a identificar el amarillo a través de las siguientes

actividades:

Presenta el color amarillo utilizando témpera.

Invita a tu hijo (a) a realizar dibujos según su interés con la témpera de color

amarillo.

Apóyate de videos educativos, tales como: “el color amarillo para niños”

“amarillo plim plim”.

https://www.youtube.com/watch?v=5erxcAYErI4

Jueguen a buscar dentro del casa objetos de color amarillo y los reúnen en una

caja, luego repasen cada objeto e identifican si corresponde al color solicitado.

Rellena con pelotitas de papel de color amarillo el pato.

17

Busca recortes de objetos según el color y pégalos donde corresponde.

AZUL

18

ROJO

19

AMARILLO

20

ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO.

NÚCLEO: PENSAMIENTO MATEMATICO.

¡Dentro-Fuera! ¡Arriba-Abajo!

¡A jugar en familia, deben contar con los siguientes materiales!

Una caja, una pelota, una silla, una mesa, juguete preferido de tu hijo/a.

Deben entregar las siguientes instrucciones a su hijo/a:

Arriba - Abajo:

Simón dice que te ubiques arriba de la silla.

Simón dice que te ubiques debajo de la mesa.

Simón dice que te ubiques arriba de la cama.

Dentro – Fuera:

Simón dice que pongas la pelota dentro de la caja.

Simón dice que pongas la pelota afuera de tu casa.

Simón dice que pongas tu juguete preferido dentro de la pieza.

¡Continúen con todas las instrucciones que quieran, reforzando los

conceptos arriba/abajo, dentro/fuera!

21

Vamos a cantar: ¡En familia apréndanse la siguiente canción!

“Mi carita redondita”

https://www.youtube.com/watch?v=0TH8XrF4JfU

22

PAPITOS RECUERDEN. ALGUNOS CONSEJITOS.

23

¡NUESTRO EXITO COMO FAMILIA, ES EL

TRABAJO EN EQUIPO!

top related