cuadernillo 2º año yo crezco junto a marori y tutibú

Post on 05-Jan-2016

113 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

preescolar

TRANSCRIPT

Ma

rori

Ma

rori TutibúTutibú

NIVEL BÁSICO 1 • 2º año

y

Cuadernillo para el(la) alumno(a)

Coordinación NacionalPrograma de Prevención

Consumo de Drogas MINEDUC:René Donoso S.

Autoras:Eliana Villegas C.Susana Bustos B.Selva Careaga N.Lucía Venegas C.

Revisión y Coordinación:Soledad Urrutia C.Susana Bustos B.

Diseño Gráfico:WERKEN Comunicaciones:

Gabriela Salinas C.Alejandro Díaz S.

Ilustraciones:Fernando Labarca H.

Pega Aquí Tu Foto

Mi nombre es:

Vivo en:

Teléfono:

Mis apoderados son:

Mi colegio es:

Mi firma:

S E S IS E S IS E S IS E S IS E S IÓÓÓÓÓN 1 :N 1 :N 1 :N 1 :N 1 :

¿Cómo

lo pasé?

1

2YO

A LOS 6 MESES (Dibuja)

3YO

A LOS 3 AÑOS (Dibuja)

4YO

A LOS .......... AÑOS(Dibújate como eres ahora)

¡A CADA EDAD HAGO COSAS NUEVAS!¡A CADA EDAD HAGO COSAS NUEVAS!

A H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I ARevisen juntos fotos de la niña o del niño desde guagua hastaahora. Cuéntenles cómo era de chico, a quién se parecía. Enfaticensus aspectos positivos, las sorpresas que les dio, qué comidas legustaban y cuáles no; cuándo le salió el primer diente y cuándoaprendió a gatear; cuál fue la palabra que más le costó pronunciar.

5

LA FAMILIA Y POR SOBRE TODO LOS PA-

DRES, AYUDAN A SUS HIJOS E HIJAS A

CRECER CUANDO RECONOCEN Y VALORAN

SUS CAMBIOS, ESTIMULÁNDOLOS Y REFOR-

ZÁNDOLOS POSITIVAMENTE.

LA FAMILIA Y POR SOBRE TODO LOS PA-

DRES, AYUDAN A SUS HIJOS E HIJAS A

CRECER CUANDO RECONOCEN Y VALORAN

SUS CAMBIOS, ESTIMULÁNDOLOS Y REFOR-

ZÁNDOLOS POSITIVAMENTE.

¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?Marca con una

6

Firma del(la) alumno(a)Firma del(la) apoderado(a)

¿Cómo eras cuando chico(a)?¿Cómo eras cuando chico(a)?¿Cómo eras cuando chico(a)?¿Cómo eras cuando chico(a)?¿Cómo eras cuando chico(a)?

S IS IS IS IS I N ON ON ON ON O

Te parecías a:Te parecías a:Te parecías a:Te parecías a:Te parecías a:

El primer diente te salió a los:El primer diente te salió a los:El primer diente te salió a los:El primer diente te salió a los:El primer diente te salió a los:

Aprendiste a gatear a los:Aprendiste a gatear a los:Aprendiste a gatear a los:Aprendiste a gatear a los:Aprendiste a gatear a los:

Te gustaba comer:Te gustaba comer:Te gustaba comer:Te gustaba comer:Te gustaba comer:No te gustaba comer:No te gustaba comer:No te gustaba comer:No te gustaba comer:No te gustaba comer:

Otras de tus características:Otras de tus características:Otras de tus características:Otras de tus características:Otras de tus características:

S E S IS E S IS E S IS E S IS E S IÓÓÓÓÓN 2 :N 2 :N 2 :N 2 :N 2 :

¿Cómo

lo pasé?

7

UNO DE MIS DÍAS (Escribe)_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

8

¡SI SÉ QUÉ NECESITO, SÉ QUE PEDIR O BUSCAR!¡SI SÉ QUÉ NECESITO, SÉ QUE PEDIR O BUSCAR!

A H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I ACompartan en familia qué necesita cada uno de sus miembrospara sentirse bien y felices y de qué modo satisfacen esas nece-sidades. Dénse ideas de qué más podrían hacer.

9

TODOS TENEMOS NECESIDADES.

TODOS TENEMOS NECESIDADES.EN UNA FAMILIA ES IMPORTANTE SABER

LO QUE TODOS SUS MIEMBROS NECESI-

TAN; ASÍ PODRÁN AYUDARSE A SENTIRSEMÁS FELICES.

EN UNA FAMILIA ES IMPORTANTE SABER

LO QUE TODOS SUS MIEMBROS NECESI-

TAN; ASÍ PODRÁN AYUDARSE A SENTIRSEMÁS FELICES.

TAMBIÉN EXISTEN NECESIDADES QUE SE

PUEDEN POSTERGAR Y ESO NO ES TERRI-

BLE NI TRAUMÁTICO.TAMBIÉN EXISTEN NECESIDADES QUE SE

PUEDEN POSTERGAR Y ESO NO ES TERRI-

BLE NI TRAUMÁTICO.

Para ayudarnos como familia a sentirnosPara ayudarnos como familia a sentirnosPara ayudarnos como familia a sentirnosPara ayudarnos como familia a sentirnosPara ayudarnos como familia a sentirnosbien y a ser felices, podemos:bien y a ser felices, podemos:bien y a ser felices, podemos:bien y a ser felices, podemos:bien y a ser felices, podemos:

¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?Marca con una

Firma del(la) alumno(a)Firma del(la) apoderado(a)

S IS IS IS IS I N ON ON ON ON O

10

S E S IS E S IS E S IS E S IS E S IÓÓÓÓÓN 3 :N 3 :N 3 :N 3 :N 3 :

¿Cómo

lo pasé?

11

12Dibuja la cara de la abuelita cuando Marori y Tutibú llega-

ron juntos a visitarla:

13Dibuja dos situaciones que te produzcan los sentimientos

que expresan las caritas:

14

YO ME CONOZCO MÁS SI SÉ QUÉ SIENTO.YO ME CONOZCO MÁS SI SÉ QUÉ SIENTO.

A H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I A15

ALGUNAS EMOCIONES CAMBIAN CON EL

TIEMPO, OTRAS PERMANECEN.

ALGUNAS EMOCIONES CAMBIAN CON EL

TIEMPO, OTRAS PERMANECEN.

ES IMPORTANTE DARSE CUENTA DE QUE

ALGUNAS COSAS O SITUACIONES QUE

ANTES NOS CAUSABAN RABIA, PENA, ALE-

GRÍA, ETC., YA NO NOS LA PRODUCEN. POR

EJEMPLO, CUANDO PEQUEÑOS NOS DABAN

MIEDO LAS BARATAS Y AHORA NO.

ES IMPORTANTE DARSE CUENTA DE QUE

ALGUNAS COSAS O SITUACIONES QUE

ANTES NOS CAUSABAN RABIA, PENA, ALE-

GRÍA, ETC., YA NO NOS LA PRODUCEN. POR

EJEMPLO, CUANDO PEQUEÑOS NOS DABAN

MIEDO LAS BARATAS Y AHORA NO.

Realicen en familia el mismo ejercicio hecho por su hijo o hija ensu cuadernillo y compartan sus emociones.

16

¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?Marca con una

Firma del(la) alumno(a)Firma del(la) apoderado(a)

S IS IS IS IS I N ON ON ON ON O

Escriban aquí dos situaciones que les produzcanEscriban aquí dos situaciones que les produzcanEscriban aquí dos situaciones que les produzcanEscriban aquí dos situaciones que les produzcanEscriban aquí dos situaciones que les produzcanlos sentimientos que expresan las caritas:los sentimientos que expresan las caritas:los sentimientos que expresan las caritas:los sentimientos que expresan las caritas:los sentimientos que expresan las caritas:

S E S IS E S IS E S IS E S IS E S IÓÓÓÓÓN 4 :N 4 :N 4 :N 4 :N 4 :

¿Cómo

lo pasé?

17

18Ojo con estos símbolos que te previenen del peligro:

PARE

19Imagina que tú eres el personaje de cada una de las situaciones...

Dibuja o escribe lo qué harías en estos casos para cuidarte.

20

YO ME CUIDO, YO TE CUIDO.YO ME CUIDO, YO TE CUIDO.

A H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I A21

Apoderado o apoderada, identifique los lugares de su población obarrio, que puedan implicar riesgo para los niños, como por ejem-plo: hoyos en el suelo, un árbol, puntos de reunión de personasagresivas o adictas, lugares de venta ilícitos u otros.

Luego recórralos con su familia e indíqueles por qué es un lugar de riesgo.Acuerden en conjunto cómo prevenir y evitar el riesgo que suponen.

CONOCER LUGARES O SITUACIONES DE

RIESGO, NOS AYUDARÁ A SER MÁS PRECAVI-

DOS Y CUIDADOSOS CON NOSOTROS MIS-

MOS Y CON LOS DEMÁS.

CONOCER LUGARES O SITUACIONES DE

RIESGO, NOS AYUDARÁ A SER MÁS PRECAVI-

DOS Y CUIDADOSOS CON NOSOTROS MIS-

MOS Y CON LOS DEMÁS.

Los lugares de riesgo en nuestro barrio son:Los lugares de riesgo en nuestro barrio son:Los lugares de riesgo en nuestro barrio son:Los lugares de riesgo en nuestro barrio son:Los lugares de riesgo en nuestro barrio son:

22

¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?Marca con una

Firma del(la) alumno(a)Firma del(la) apoderado(a)

S IS IS IS IS I N ON ON ON ON O

Podemos evitarlos:Podemos evitarlos:Podemos evitarlos:Podemos evitarlos:Podemos evitarlos:

S E S IS E S IS E S IS E S IS E S IÓÓÓÓÓN 5 :N 5 :N 5 :N 5 :N 5 :

¿Cómo

lo pasé?

23

24MI AMIGO O AMIGA:

(Pega el recorte aquí)

Se llama __________________.Tiene _____ años.

25Escríbele una carta para que te conozca.

¡Hola,_________!... Yo me llamo_______________

y tengo _____ años.

Vivo con ____________________________________Me gusta jugar a _______________________________La comida que más me gusta____________________________Me gustaría saber de tí___________________________________

Te envío este regalo:(Dibuja)

26Me gustaría que me enviaras:

Saluda de mi parte a______________________________¡Hasta pronto!Un abrazo de

__________________(Pon aquí tu firma)

¡TODAS LAS PERSONAS DEL MUNDO SOMOS DIFERENTES!¡TODAS LAS PERSONAS DEL MUNDO SOMOS DIFERENTES!

A H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I AA H O R A L E S T O C A E N F A M I L I A27

TODAS LAS RAZAS Y CULTURAS SON

DIFERENTES. A VECES NOS SORPREN-

DEMOS DE LO DISTINTOS QUE SO-

MOS, PENSAMOS Y ACTUAMOS.

TODAS LAS RAZAS Y CULTURAS SON

DIFERENTES. A VECES NOS SORPREN-

DEMOS DE LO DISTINTOS QUE SO-

MOS, PENSAMOS Y ACTUAMOS.

TODAS LAS FORMAS DE SER, PENSAR Y ACTUAR SONVALIOSAS E INTERESANTES DE CONOCER.

TODAS LAS FORMAS DE SER, PENSAR Y ACTUAR SONVALIOSAS E INTERESANTES DE CONOCER.

Recuerden a alguna persona o familia de otro país que hayanconocido. Comenten cómo hablaban, si había alguna diferenciaen la forma de vestirse, en su color de pelo o de ojos. ¿Teníanhábitos distintos? ¿Cuáles?

Así eran nuestros conocidos que veníanAsí eran nuestros conocidos que veníanAsí eran nuestros conocidos que veníanAsí eran nuestros conocidos que veníanAsí eran nuestros conocidos que veníande..........................:de..........................:de..........................:de..........................:de..........................:

28

¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?¿ H i c i m o s l a a c t i v i d a d ?Marca con una

Firma del(la) alumno(a)Firma del(la) apoderado(a)

S IS IS IS IS I N ON ON ON ON O

top related