cu radios - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1948/...porque en el...

Post on 27-Jan-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • ?,~~W1~O ~)1!roI~TT~1~ ftRC~~R~PMiiø4L~

    COMO EN ~~os;BtTENOS sión de un partido c~nuna a~TJEMJ’O~ ~uaci6n genial que ¿lemllveLa&a

    Creo que el Barco~Ona- Es- por completo la ~pañol de ayer. (~fl Las Corta, En César. en su sober~biopa.r-puede ser ~efia1ado Con pie4r~tido de ayer, hay qu~buscar la~1~neaei~el largo historial. es- causa fundamental de este cm-pecialm~1een lo que 0. los úl- co a Uflo que per2flile al Barce-timos años se refiere, del er~- lona mantener sus esperanzascuentro entre los máximos riva- care. al titulo.les de lo región. POST1TRA~D1WI1NTA~

    Dejemos a un lacio que ayer Es p~sibteque. algunos. pie1~~se viera buen fütbol, do suíl- s~nqueempezara comeMar uncunte talla para quesobren~la-Barcelona - Español hablando

    r~de1clásico fondo (le nerv~esde un jugador e~trastocar los

    MUEBLES LA FABRICA ~QADAL2O(PUEBLO SECO)

    AgenciasenLERIDA, BEUS, VICH, VILLANUEVA Y GELTRXT y TENERW~

    URl3ANIZAc~oN

    MONTEMAR

    CASTEtLDEF~ujaset~urebi,~ swø aborro~,adq~j.riesido un sotar Urb~flizado.acinco alio~.plazo. con su pared.verja y aePra. qw Jc VegaIamo~.Electricidad y aguacana1~~zada

    INPORMj~$:

    RONDA UN~YERSIDAD, 1°1

    terazodespuésde ~ectbu un pa-se de Basora y Trias. con elpuño, saca la pelota del mismoángulo. Aclø.ra f~asasla sttua-ión que produce el córner y ac~ntinuaci&t~hay tui contrata-que blanquiazut por la derechaen el que Velascotieneuna ma-la salida. aclarando,finalmente.Curta

    Otro córner centra ~t Españolllega e~segu~daa conscouenciade un tiro corto de Florencio,qu~está jugandomuy bien. querebota en un grupo dE blanqul-azules que se ha reuslido a.ntee1 área. E~st~saque lo reinetafuera. de CabeZa. SegUet’.

    Mariscal. que en una de la~Jugadas a~rLterIor~sse ha iesi~-nado —no sabemos precisamen-te en que n~mento—se retiracojeando .a l~ banda, bajandoLliniós a ja zaga y Artigas ~ lamedia.

    El Espaflol. 6l~lemt~e-rgo.condiez hombres Juega tranquilo yseguro. Mucho mi~que el Bar-celona.al que apremia la 2leee-sidad de marcar. Asi vemosc~>mo entrando muy bien en jue-go los tres medies españolistas.p~sane. dominar los bianquiazu-les en eL centro del campo. en

    ¡EN MESTALIÁkL SEDECIDIRA’ LA LIGA!El Barcelona a 1 punto del Valencia~Unpartido del máximo interés y un desplazamiento

    con la máxima comodidad le ofrecenViajes MarsansELMUNDO DEPORTIVO

    81 la jOllfl3da de ayer podla. según Los resultados.mer~narel inte.rés del próxImo encuentro Valen-cia — Barcelona.tambiénpodiaLu.cr~mentar1o.ca~uoad ha 8ucedldo,

    1 P~L~el balancede la Jdrnadaarro-~ja corno consecuenciade loø en-~cuentroscelebradospor elna y el Valencia.que ~aventajade2 puntos que ~paraban al Leader—Valencia— de su inmediatosegut.doa-—Barcelona—ha qued~lOrectu-cidaa un solo punto~~n vk’tud delempateMadrid . Valencia y ~ lavictoria del BaroSionasabreel ~~a-patlol. circunstancmaque añade UnpcelUNo alicienteal partido decistvode Mestallaqu~se celebraráel piló-ximo domingo.y confirma el acler-to 4* proyectarla organizaciónco..lectivaa la ciudad del TurIa-

    ParaorientacIón.guíay recordato-rio cte los rezagadosrepetimosho5’qaeel. pLan y condicionesde la ex-

    go dispara.IeJnlend1~el ba16~t~poste.~L~Tnagranjugadaque cr~Diegp. que estaexcelente,la tei~mma Artigas con un tiro tuexfty seguidamente DIego pleu~auna buenaocaslÓs~.de marcar.

    Fa1ta~nun i~arde mimitos yTrías da un sustoenarmea 101españolistasal f~laruna salida.con todas jas ventajas para él,,sobreCésar ~peroésteno l~’rematar y kariseal aleja ia. Su.tuación..

    ~ loscuarentay cuatro mian-tos y ~uandp todo hace preeti-mlr quee~tiempo ~,errar~ conempate,FiOre4~lciotira un 0u*cerca del rincón de t~Órner7Gonzalvose lw~econ el balóay centra a ras de las cabezalde loe delanterlsque estánenel área. Seguer, de espaldasaimareo,4esvíael bakSn engaña~k~do ~ rrrf.as, que no acierta ~rectificar su movimIento a tiem-po para Impedir que el bal01llegue limpiameate a i~maila.

    Apenascentradoel balÓn ter-mixta la primera parte.

    La primera jugada destacadadel segundotIempo es un ~ueyo go! del Barce1on~que ~flrealldatj decideya el efl~U~fl*ra.Valle. que estA jugando de ~*tremo derecha, av~anzapor s~*ala. y ni Veloy. nl c~asaS,01.Mu deinasisd~MoI~tos.Aqttél. e~b.tra tardea Valle, ésteno lOgrefrenar a César —en otras o~siofles Casasechainane d~cua~~quler proçeilimieflto para eU~—y la jugada termina con impe-cabley templadocentro de Varile y soberbiotestarazoen p1~cha del delantero internacion4quemarcaun~nuevog~Idebaa~dera..Llevamos t~esminutos 0.4segundoUern~o...

    Despuésde estajugadase re~r~ ya~. Sigue el Juegoy ba~-un mG

    Ya el Barcelona Juega conotra moral. Un partido que sele Iba ~deLas maalos vuelve ~aestaren ~.Jbuencamino.Rean~i-dado el juego. Curia bombeacon su potencia habitua~un ta-lón deade lejos que ~b1igaaTrías a una difícil pa.rada.Haya oontinu~el~otra jugada ma-ravillcisa de César, que en me-dio metro de terreno dribla amedio y defensa y larga fuegOun scberbio mmboxnbazp ~ueTrias rechaza en una l~ñprovI-sa-dazamorana,~O muy académt.ca. pero que tiene resultadospráctie~s.

    La presi~a»azuigranaseaeen.túa Centre Valle muy cerradoy Triaa se ve obligado a cederotro córner. Lanzado el balón monto de peligro para ej Bar-se.paseaante la puertay se es- celona al fallar Ellas, pero Becurre hacia el kllc sin que na- alilo, que está fraflcafllen~eae.-die vaya al remate. ~ afortunado.remate fuera. Seg~M.

    El Español~ontrataca por ~a dame~iteen otra jugada hay uin~Izquierda, que es donde i~acenLea entrada de Gonzalvo II asus más peligrosa.sjugadas. 7 en Basilio ~q~ produce un conatouna de las situaciones de este de incidente que, afortunada’tipo que Diego provoca, Elias fa- mente, se corta. César está»ha el despeje. caey toca el ba~~g&tdo en ferina marav-tUos~ylón con la mano, involuntaria-~él sol* brega can toda la ií~n~amente. reclamandoalgunas yo. ~de defensa blanqulazul. hacl~-ces castigo máximo. ~ 1 dola ir de cabeza.Tira un 1ie

    El último cuarto de hora del paro ma~nífieo~ne ~1’r1aSGee.

    1

    EN LAS CORTS

    BARCELONA,- 5 -ESPAÑOL, 1Jna soberbia actuación de César, que morcó cuatro goles, decidió un partido~ue en el primer tiempo resultó difícil para los azuigrana al adelantarse el~spafiolen el marcador :: Vióse en general un buen fútbol y ambos equipos

    túvieron fases de dominio y el encuentrose jugó en un ambiente de gran expectación

    ~oQUE CUENTA EN EL MARCADOR P41r JULIO SANTA-CRVZcUi~t&i~organlaada pOr VW~MARSA.NS — EL MUNDO Dl~V*TLVo. sesuJetar*a~Sugu~ei*’~J~1.

    Abril. 3: Barcelona (Ratzt~~naleta~.2 y 4). salIda8 ti.

    Almuerzoen Wcrtcea.Valencia,llegaaa21 b.C~ y ~i

    che en el Hotel A1han~*-a.Abril, 4~Ea VaLea~a.Fe~3~s

    completa.Abril, 5: t~esayurxo.Valencia. salida 8 Li.Almuerzo en el Albcr~~de t;*

    rreterade fa ~irecvi~a~G~aI t14Turi~nodø BenIcarl&,

    Barcelona.llegada21 b.?reclo por peiaona~1’I.a~6~

    &i~olU1da plaza de autd~ id& ~vuelta: comidas en ruta ~OU~bIeZtOe~pec1al).alojamiento y coni~en Valencia. ~iis.1UIdOSknpUe~toypro~gna;y, entradasal ~nipo.

    juego, no a entusiasma.raeCon gulere por el buea~cauce,ha-la vlctQria de unos u otrp~,si- briamos 4ø calif1ea~’la comono, simp1emeifle~a gozar del francamel~tebuena.placer que se desprende de ua Aquel errar ~ impide atrt-~partido de fdtbol. cuando real— bulrl~esta calificacI6n~Sin queeieatees digno de tal ~flombre. ello seaóbice paraqueno ~e~-pudieran salir ampliamente sa- inca que en el señorPérezha~tisfechosde Las Corta, Cosaque w~t~ej~árbItro —de Liumanbano les habla ocurrido cii mu- es errar— al’ que~~zosgusta~Ta~hos de Ips encuentros de la ver dirigiendo otro partido. ~cteimáxima» de esto.~ ~.1ttmos respoosabjncjadpara acabardeaños... forinaz-,.sobreél, un Juicio ni~s

    E~ BARCELONA Concreto~!Enjlliciemos al equipo azuigra- EL PARTIDO A FW~TA DE

    lis, no desdeel punto de vistaclásieo,concret~uid~nos,como es Las iTjorts, pesea~cariz ame-normal, cii su partido de ayer, naza~prde ‘la tarde —hay unas

    sino pei~sandoen sus posibliL- nubesmuy feas par el norte—dades futuras. pensandoen Mes- presentaun aspectomagnífico.

    tatia. ¿Nos defra.udó? NO, desde MuchD antes de empezar, lasluego. Es más. creemos que su gradas y tribunsa se haUaba~fliactuación de ayer slg’nIflc6 pa— repletas y el ambientees dera Sus Incondicionalesun pun- ~gran expectacl6n.fo de respiro. Porque en el am- ~ Salta el Barcelona al campobiente flotaba el tem~rque los ~envuelto e~una gran OvacláflquInce días de parón de ~a LI- ~que se acent~.ae~ Intensidadge. hubieraq, Influido en for~fla~cuandoCésarposepara los fo- 1considerablesobreel rendimiert-~t6grafos.conio premio a su ac- 1to del ocnjunt~.Y aunque ayer j tuación en el~partido Internado—1fuera en realidad un hombre1 nal. El Españoles recIbIdo con)—C4sar---quien sacara a~equl-~mis pitos que a~YIaus~s.Ellospo azuigrana del atolladero en ~nos dan aproximadamente u~’que pareela metido en 12. P5’lme- ) idea de ia desproporción de se-ra parte, vióse lo bastante en guidoresde uno y otro equipo,la segunda para esperarcon 1 presentesen el campo.electa conflaflza el partido cte ~ Pisa ~nás tarde el áX~bItrop&Mestalla. Confi~zaen eLsatltl- ~rez la hierba y alInee as! a losd~de que el Barcelona jugará ~equipostras los preliminaresdeallí todas las posibilidades que rigor, sacando el Espafiol, trasya se le dabai~hace tres seina- haber elegida el Barcelona lanas. puerta del G01 de Dalt».

    lnd1v1dua1Zmen~e.C~ar fu~, B~rcelona~Velazco- E 1 1 a eayer,su nieipr hombre. Pero su Curte~ Gonza~ivo ui. ~lvet, do la jugadac~nun esealofriw-actuación memorable, no ocultó Conzalvo [1; Basora. Seguer, tedesvio de cabezade Césarc~uelos puntos fuertes del equipo, César. Florencio y Valle. t~oes gol Por P°CO.Florenciocomo tampoco distrajo lo bes- Español: freías; Casas,Marts- a partir de esa jugada cojea vi-tasite. eo~Ser muy buena. pa- cal; Veloy, Parra Llimós; Sos- siblementey pasaa extremo, co—ra n~,ver algunos lugares fiO— pedra. Hernández, Basilio, ArtE- jocándosede Interior VaRe, quejos. Efl~tre los primeros hemos gasy Diego. luego es reempisi~adopor Ba~-de anotar la excelenteactuación Pone el balón en juego Ba- ra quien. al poco, taínbléxt acu-de un Curia. ~ nuevo seguro silfo y los pi-hueros cOinpa- Sa l~sçfectos de una dura en-de pegada. También el leinple ses~~pesea jugarse sobre un te- trada. cojeando asimismo.de Valle, que fw~uno de los rrerio muy resbaladizo, son ya A los veintiocho minutos, elcoláboradores ~máseficaces que francamente buenos. ~nlcia el ~Barcelona. tras 1.5003 inOUIeiltOStuvo César y la brega de un argentino Florencio una combi. ~de asedi~,empa~a.Hø.y ~na fal-Seguer que hizo lo suyo. De la nacidn con~Valle, jugada que la en mitad del campoque tan-clase de Florencio. iu, es nece- term1~1acon la Intervención de ~za tino ~de los GonzalvO. Casar,sano hablar Porque escosaliar- Trías, salvandp ~1rematede Cé- ~metido en el ~.rea,recogeel ba-to sabida Hastaque se 1esi~ilósar. El Espa.ñOl ~io se deja do.. ~l&n y rápido, remato, SObrerayó a gran altura- Luego hizo minar y avanza por el centro. ~Trías. A ésteel balón le vienentlmero. Y aunque la importan- BasiIi~frustre un par de cern- ‘ “ncftna pero lo rechaaade cual-te lesión sufrida le aleja del binaciones por empetlarseen 1 quter znaoeray César remateequipo para un par de meses, pasar retrasado. ( de nuevo. mareando el gol decreo que de todas formas. el Se produce el primer saque1 muy cerca. cayendodespuésdelpartido de Mest&lla, que proba- de esquina de la tarde, a ios ~disparo entrado por Casas. Leblemente se desarrollaráen Un claco mlsiutos.contra el Español. ~ovació» debe olrse en la Plazaclima de dureza. n~es de los C~ar larga un magnifico pun- de ~ateiuña..-que cuadran mejor cu excepcio. . . ~t~aiInterior argentino. q~npocoBasora pudo llegar, por causasparecidas.a su brillo habitual.Pero cabe asimismoconfiar enél.

    ¿Y los medios? Nos ofrecie-ron ayer mitad y mitad. Un pri-mer tiempo de franco descon-cierto. especialmente por lasalas. que abaüidonarou tauchoelmarcaje, y una. segunda partemuy superior. ya los tresen pie-no juego Parece probado queel rendniiento de Calvet esládirectamentejigado al de los dosGo~ca1voEl mefl’)r ~ parecióalgo bajo de juego Y tambiénEllas sp nos mostró ufaseguro.Pero el punto imás débii delBarcelona dió la. Imprésión deradicar en Velasco. que saliónial y dÓ sensaciónde insegu-riçlad Repetimos que el estadodel terreno era más dfflcij pa-ra tos metas que para nadie.Pero. e1I~.no es ba.slatnte paraque podamos dejar de pensarque és~no pueda ser el talónde Aquiles del Barcelona. en supartido decisivo

    fli,ros compast’s de juoj$ EL El. ‘ESPAÑOl,Bareelons. en los primeros mi- t~hs blanquiazules tuvieronmitos trató de forzar una de- —d~Ú~ouno de los factores queClSió1fl rápida. P~~oencontró. en- .a~wiaa explicar más el exce-te si, dos obstáculos difíciles. lentepartidaque en muchosmo-Una ágil y bien co1~Cad.-j1inea i~iCtii)S jugaron— 15. mejor li~neade medios. en la que Parraha- de medios sobreel campo Creobía de destacarenoi-ineme:i~e,y quecorno raya filé lo máacom

    pleto que vimos en Las Cortsuna defensa fuerte, ~rOzafldola ~ ese’ trio Veloy, Parra Llimós.brusquedad,en más de unaoca.sión, que. si bien pronto sufrió que ~n algunos momentos sela baja de Mariscal, lesionado.) transFnrmó en Veloy. Parra. Arno por ello perdió su aspereza~ tiga~ al bajar Llimós a cubrirque había de dojar pronto prác. 1 la ba.j~do Mariscal.ticament~oanuladosa Florenc~o~ El Español ha enoontrado. eny a Ba.~Çora. desmontándolela Parra algo realmente buenode.lantora al Barcelona. SeguimOs su act.uaci~nde ayer

    Al no poder saltar el equipo con mucha aten~iÓfl.Y creemosazui~ratnacon la soltura reque- haberle visto ha’Pr uno de losrida estasvallas, se produjeun partldo~más ~omplPtos que unes.mhio de decoración. Pasó a centro snr~rlic~ d&Io esta temdominar ej Espafrnl aprovechan- parada Veloy se batió tambiéndo que la línea de medio5 azu~~. 1 muy bicn~más preciso que otrasvecesen la entrega dei balórigrana no encontraba bien Su si. ___________________________ y combativocomo siempre ~J.L-110. ~ mó~y Artigas jugaros lo bas-

    Y al euart~de hora suce~6~ny u~mont~nd~r~rzone~pa- tanLe para no desmereceren Lalo inevitable; ~angol de impeca- ra no . creer desmesuradai~ca- í~caespafiolista.en la que hmhie factura de Diego. que po- 1ifficacj~n.El car~ip~no estaba ~o más regularidad.rda las cosasfrancamente dift- cm buen estadopar~hacer un Nl ‘~n la zaga,ni en la puer.cHes para el equipo de Las juiego de Ult,& precis~óuJ~esba..t~.ni en la delantera. se pisOCorts. Era el fruto de unos mi- la~dizoe~gradosumo por Li ha- np terreno tan ftrme n~muchonulos de buen trenzado dej l~s-vi’a. era facilísima la calda y meuo~.Porque inientra,ç en lapañol, frente a un Barcelóna di ficil. ~i controj del bajón Y prImera Maristal. lesionado deque ~nolograba a~brirbrecha. po- dejando a un, lwio a los metas,~buena.~a primeras,prácticamen-se a que Ya Césarae mostraba que fueron los que en su tase- , te no exisfid, Casas.si bien enpeii~grosísfinoy genial en Sus guridad. más acusaroji esta ci~-más de una beasión iinPUSO SU

    RADIOSr PARA! EL AFARATO QIJE USTED BUSCA1~CESAR LO TENEMOSI!

    RECIBIDOS LOS ULTIMf)S MODELOS PARA 1948 de las mar-cas más famosasde~~iijz~do. Con detallestécnicos aso~mbroso~DES~X~NOCIDOI~HASTA HOY (t~anda ensandhada.votunlenretai~1ado,supresión total de ruIdos, ~onalldad maravillosa yreceq:~cLónperfecta DE LAS CJNOO PARTES D~L GLOBO).y APARATOS Dl!’ IMPORTACIONVEA HOY MISMO NVESTRCS ESCAPARATES Y TENDIU

    UNA AGR’~u~t’LE SORPRESANUESTEOS COMPRADOBES SON NUESTROS PROPAGAN.

    DISTAS. PIDA UD. GRATIS UNA LISTA DE EMISORASRadio Ramblas(Pórticos Marqués Comillas)

    , Rambla Estudios,en las fasespostefjores~ es~gada. co.naksandoej partido ha-cta esa amp11~im5victarja q~había de camiosr en e~marca-dar, al final del ew’uentro.EL Fifl~BOL QTIE SE HIZOLo hemos çali~l~¿ido agites de

    fr~icamentebuend Y creo que

    y durezas propIo tiel engnieñ-tro, y que el resultado fuerade una amplitud ppco corrienteen los Ttarcciona - EspaOol, dr-4~tJnstandiasque ya podrian ca-lificar el encuentro como muydistinto a los muchas que teatnncton;m en el duelo entreazuigranas y blanquiazules.

    Si creemosque este T3areeio-va - Español pasaró~ lo que,i~ Cierto mpdo, pxtrlamos ha-n~arcapitulo de oro del gran

    i~rmirosnormalesde un comen-tario que. . lógicamente. ~ ini-cía siempre con considemeiooes(I~t441p generaL Pero apartedelo excepcionalc4uetuv~esta ae-mación,creo que hay que con-siderarla como ui~ de las pie-zas maestrasdel andamiaje delpartido de ayer.

    Porque el Español que saltóal campo, sin agobiospara SUclasificación.fué el máspeligro-so que se ha encentradoel Bar-

    eDerby» futbolístlcu regionaL es ceban en estos ~dtimls tiem- jugadas personalespero sin ser eunstaj~a,los demás jugaren juego áspero y CO21tUII(IentP. en donde La mediaazulgraifla sede- prilber tiempo es de presión del j via a córner con la ayuda 6e~por el peso que en su decisión pos. Y ello es, hasta cierto pun. en general correspondido por co.~una técnj~a.u~tren y mi las jugadas decisivas fué burla- ~rnu~tra muy Insegurapor ~as EspañoL.cortadaporalgup~9ln- 1 postey el saque .~ocabeceaf~tuvo la actuación de un solo ju- to lógico. si exaflhlqainoslas cija- aquella delantera que cojeaba eiigarc~’mu~superior a ~ que do por el regate sutil, ráPido alas. Hay Un pe1I~OSOataque CUrSiofles peUgrosasllevadases- 1 ra Seguer. Luego afl&tafl1~Bl~gador. tintas posturaseon que uno y por un~ala a causa cje sus le- hacía esperar. no ya ia. rtvaj~- y peneti-ante de César ~ del Espafiol que Basilio intenta veclalmentepor César, ejj una1 cabezazode Oésaza pasede F1~

    hablamosde César. jQUé for- otro equipoacudieronal encuen-~sicinados. ~dad en liza, sino. simpjem~jfle,por su parte. estuvo Inseguro. finalizar con un remate desde~ae løa cualesescargadoen for- ~a-encio que lairpe e~palo y seroidablo partido jugó! Y al de- tro: el Barcelonacon la. necesi.1dr esto filo pensamostan solo dad absoluta de la victoria, coil 1 EL MOMEN’FO PSICOLOGICO ~eh estadodt~ltert’eno. aunquehay que decir que tw e~suela muy ~eligresO, y ~ con- ~ma violenta tambiénen el área, 1 guidamantellega e). cuarto golen sus cuatro fonnirlables tan- el anremio y el nerviosismoque 1 DEL ENCUENTRO ~ Hubo momentos, tant~, ~ ~ trai~.j~díficli y resolvió más Ilinuación uq tlrazo de Hei~1~habIeIId1 reclamaciones de pe-~azulgrakla —a ¡osdiez y ~ievtos. ‘Jos acordamps de su~tiros presupone tal ~esponsabilida4.~ ~ ~ este Barcelona - Es- ~las mejores fasesde uno y ~tr~ de usi balonazo peligroslslino, dez que sale fuera por CefltIIUe- 1&sde todas las posiejones sus1 Es a’~pai~l,sin que el resulta-1 pañol y no creemosjusto el sos- ~lUPO. IW1I1~tMÍS1.flIfl5. J~UgadaScon mucho aciertt. tro~DespuésSeguerrematede ~ ~ -Internadas ~ora.~1asde esti~ge.~do tUviera para su situaciónen layarft~. Con toilos los mereci- ileV~dasco~esa velocidad que Delante, Diego fué el mejor. cabeza un balón al’ larguero.lilalidad y soltura que sólo se 1 el campeonatoulaguna traseen-~ma~tosque la gran actuación ~ a Ja’ masa.y hubo. ~r Al menos de sus botas salieron A los quince minutos. exac-1

    _________ _________ AVISOda ea e~jugador de exc~apclon.~dencia.o sea en condiciones de de Cémr, el enderezamientode encimade todo —tamhl#n como los más serios peligros. además sos.de juego y en el primer cór•césar fiié, ayer, toda una de- poder jugar un f(ItbOI más frIo ~ llaca de medios y el buen ~ ~ de ser sef~al~4acte de ‘un gol de baudera,y fué lii- ner que tira. el EspañoL, éste— futbol que, en general. T’ealizó excepcionalefl uj ~ar~o~ ~ explIcable como en el segundomarcael tanto que habrá de ser 1i~~n1co;el saque de esqulina lo

    ______ ‘ER.OTYi.~R AD U O e~el segundo tiempo puede ha cedido Ellas de cabezay 10aportar el Barcelona. para ha- tira Sospedra pasado y algo(~RANSURTIDO EN MATERIALES Y AOCESDRIOS ecr$eplenamenteacrecdore. uOa abierto. Diego. ~ue se ha situar Recordamoaa todos a~spsrtlcipantes a ni~roLa casa que más atenciónofrecea los afkfonatlos ~victoria, que por todo ello no do sobre la línea lateral del área,puede discutirsele. es evidenteIt A D 1 0 y 1 C T O R 1 A q~’elas cosas pudieron ir ~ empahnaunasoberbia bolea que .OQNCURSO DE PRONOSTICOS DE FUTBOL OA~M-otra manera. si aquel g~lque. , se cuela por la Izquierda, lic- ¡ ~MIIBAU, 16 TELEPONO 1~S6 cuatromInutosinós arde que el ESPECIFICODE LA ASTENIA GENITAL (IMPOTENCIA) ~gando limpiamente a las mallas. ~ P~ØN~pI~DE LIQA. 1947-48» quela admisión de 1»— primero de la tarde, marré Dio- Es un ~tentode bandera.lantera. supliendo con exveso, que en definitiva acoSuumbraa go- en un tiro que reboté en (VENTA en FARMA CI A S C. S. 576) 1 Tras el gol reaparece Marts- 1 ~ quedará definitivamente cerrada el DhA 8 D~en unade lasmejores actuado-1 ser siempre ei. más practico ~i. ~la plern~~e (lonzalvo y ~ colé 1 caL que ocupade nuevo su pues-1cesque recordamosen un cam-1 cho en otraspalabras.el Bar~-1 en la red, hubiera sido concedí— —~--~- ~ -~-- ~ ~ to. ~i Español juega crecido y 1 ABRIL próximo.po de juego, los descalabroscau 1 lene ~ perderlo todo —ver ) do Fu~un tanto legal a todas Esia~ol—golesde bandera. tan- 1 tiánpo se le diO tan poco jue- las cosas pintan mal para el 1~adosen la linea deataqueazul- ~desm~ronarsesu brillante tareG 1 luces. No ere~que nInguno de tos de esos que se recuerdan1 go. Herróndez tuvo altibajos.1 Barceloda, que párece descon-grafla por la ásperadefensaquO a lo largo delaLiga—enesteen- los espectadores. sinceramente,mucho tiempo y que quedaft ~Excelente en varios momentos,~eertado pbr el aplomo y fácil MM~ZN1& ROSS!. 5. A.hicieran de su’tnarco los zague-) eueetro, mien~rasci Espaf~óIeoe la mano sobre e~corazón. grabadoscon tanto fijeza en la i tirando a gGl con más frecuen.-~tejido demedios y delanterooderos españolistas. 1 poco tanja a perde~?lo que leca- pueda alegar nadacontra Su va retifl~ del espectadorcomo en 1 cIa que acierto. y lento y drl- ~Sarrié. Diego recibe otro balósi,

    ~VIuchosBarcelona - EspaOol1 paeítaba—dentro ~e esa enceib idea. Sin embargo, el árbilro lo el objetivo de ica fotógrafos. ~blando excesivamenteen otros; desborda llmpta~~entea (Ion- ~habían transcurridosin que un did5 rivalidad regionaL que al anulé ¿Qué derrpteros hubiera Cuandoe1 Espaflol mandó. vi. ~con todos sus defectosfué, sin ~zalvoy pasa, a Basilio, que re-~nalty ei~otros Sectoresdel pú- minutosdel segucdptiempo-—ensolo hombre hiciera tanto. ata ser mantenidaen lodo su apo- 1 tomado el encuentrocon un 2-O raes sobreel centro del campo embargo, ur?o de 11s espafiolis- mata. Velazco bloca con difl~~hijeo En ambas deaslonesel se- mi saquede e~quinaque ~nza

    — 1 del Español? Est- É~algo. con un juego ba.sado en pases cor- tas m~peligrosos. Wo nos gua- ~cuitados. ~ftor Pérezno pila nada. ~ay un Baso-ra a media altura av~izán-

    pALLEROLA, MIRÓ Y ~ A 11b que rio es licito especular, tos que hubiera firmado cual- té Basilio. Perdió buenasoca.~ ~ ~ li~mInutos. y en plena)saque de esquinaoOntr~el Bar- dom ~n genial Intuición eu bus.1 nl e~uno ni en otro sentido. quiera de los equipas que en siones como rematador y como presión espafioMata.Diego avan- celoija. en el que Velascosale ca de la pelota Cósar y ~OZ~L~~r• ~Porque hay posibilidades‘Para nuestropais tienen famade pi-e- conductor de linea hizo poca . za de nueva Y se lnter~, Tl~’0) maL termlaa~ndola jugada ~On dDIa de cabera, ~ifl que Trlas.1 todos los gustos Lo mismo pu- ciosistas.Y en esta fase vimos a~wovechab1e.Cu~nplló ~ospe-~por rasoy Gonzalvo. que trata~~ tiro desviado de Velay so- tapadop~rCasas,tenga tjemp~

    F A ~ FI 1 C A D E C O RR E A S 1 de significar que el Espaiiol ini- en sus filas unos medios coin- dra Con buen toque d~talóa, ~de taparle la puerta. desvía Sta ~bre la puerta abandonada. de intervei~ir.Es el 4 a 1.~hiera puesta m~isfé en la vie-

    4bativos. ~jen situadps y f~cllespero sin arriesgarse excesiva.-~querer el balón con una rodilla 1 Hernánctez,que EStá jU1~1.). E~Barcelona,con el partá~P~tTNDADAEN 1870 / ) tone ya el a~car~ce.jugandode ensus intervenciones. mente en la lnten~nda.para la y éste se cuela en la red, des-1 en esta~rasebien.avanzay lue- resueltosededica ahora a ceeaa

    (~iARANTlZA SUS ARTTCITLOS 1 ~1ra forma y alcanzándola. que ~ Y asi que el Barcelona, ya con que tuvo francos ocasionesAr- ~orientandoa Velasco,que Se ha -___(‘OBISEAS. POLEAS, TIICOS. TJRAESFM~AS. ETC. 1 se huhi~seacrecentadoel espí- el camino de la ~vietoria desbro- tigas, Por SU -~Yte,desplazado~t~ialanzado hacia la dirección

    1 ritu de supe~aeiónen el Barce- ~ado por César, desplególas ve- en variasfasesa la media, poco 1 primitiva del balótI- Es UD gol(‘ENDR& 16 • Tel. 10675 ~ SAN 18 Sucursal 1 luna. y lo que fu~np 5-1, bu- las de su ~juego grande. taro- pudo arrimar su hombro a la ~cLaro. y en ci que nadie ha vis-Fábrica y Despacho 1BARCELONA II TARRASA ~ Pero lo que nadie puede ne- e! que se viO en ~s Cor~ ~ cuando lo hI~ creó buen fÚL- Pér~zlo anula por fuera de ju~rDB~O,2$ - Tel, 2616 hiera sido shnplemen1~’un 5-2. bién fp~fúttçl de gran calidad arción de esta delantera. Pero to falta alguna. Pero el señor~ gar. es que la ~inulación mareé bol práctico, con eficacia auna- bol y, en general,él Lué quien ~go de BasIlil~,que, a nu~trO~ — 1 un momento psicológico en el ~da a la brillantez de la. combi- hizo jugar a Diego en la pal. i juicio. nl Intervino para nada en

    que un jugador ap~rtaralauto i geo en este match demuestra ) partido l’~onos es dadu saber. nación, at temple en el pase. mere parte. ~la jugada, ni estaba m~savafl~~ un triunfo a~tidoy amplio que 1 el alto sent~dodel deporte. al me- 1 ui adivinar, lo que hubiese po- Pué el Barcelona de los gran- EL ARBrI’RO ~zado que Gonzalvo~estuvo por complete eu ej ale- J n~stiO~5M.rco10 eutendemosaM, ~dido pasar.Pero que en aquelmo- ~des domingos, el que estuvo en Sin Ja anulación delgol ~I Es- 1 Sigue el juego y se producero, Creo ~ue habriamosde re- ~que ~dste en esta región— pa- ~mento. el ~matcha tomó un ça- ~varios momentos en ci campo, pañol. la actuación del señor1 un gran cpntrataclue del Barca-giontarrios, para hallar un pa- i ra ser más adversario que nun- 1 rril que ya no hahí

    5 de aban- ¡ dirigido por la excepcionalas- Pérez. que supo cortar los co- 1 lona. Florencio juega muy bienrangón, a los tiemposde oroen 1 ca. 1 donar, es Indudable. Como mm- - tuación de un Césarque era. lo- natos de juego duro con rapi. 1 el baldn y recibelina fuerte en-~os que Zamlra, bajo los pos- J Estasposture.s opuestas. con b~énque en la moral del Bar- ~d~una delantera, sin que en- des y en.ergia.que siguió casi~trada de Casas, que está jUgaO’.‘es, o Samitier ai f~Ct1tede La ~que uno y otro. equipo acudle.1 celona este hecho tuvo un pa- t~nceslos demás quedaran apa- siempreel partido de cerca y ~do en forma áspera-Pero con-~~fneade ataque, inclinaban pa- 1 ron al partido se reflejaro~nen ~sp, porque los aznlgranase en- gadoa . lo Interrumpió sólo en las oca-1 sigue entregar ei bal6n a Se- ¡Parásito qUe toca... muerto .eslre une u ~jro equipo la dccl- 1 la h~rbapronto, Ya Cfl ios pal contraron,enrealidad,~imismo, ~ Cua~ñto.svan a loe canipos de ~LcsAe~i~eeaariaapara 4110 II- 1 guer,qujien lo l.eva~ta,~e~rmi11afl-

    q~yTE YNGLE~

    ~.$

top related