cte. centrada en el desarrollo de la salud

Post on 29-Jun-2015

262 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Desarrollo teórico de enfermería

TRANSCRIPT

CORRIENTE CENTRADA EN EL DESARROLLO DE

LA SALUD

Desarrollo Teórico de Enfermería Karen Campos y Stephanie

Currea

“Las personas tienen el potencial de su salud. Los trabajadores sanitarios y

sociedades sólo tienen que proponerse ayudarles a liberarlo” Reflexión Centro de Salud

Definida por la OMS como la ciencia y arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad, para

que el individuo en particular y la comunidad en general se encuentren en

condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y la longevidad.

SALUD PÚBLICA

Tareas de la Salud

Pública

Promoción de la salud

Determinantes

Estrategias

Facilitadores

Prevención de la

enfermedad

Prevención 1, 2 y 3

“Nuestra concepción de la sanidad pública esta ampliamente definida

por el dominio del mecanismo hospitalario...que nos informa sobre cuestiones de salud como si estas dependieran exclusivamente de la

consumación de los cuidados medico-hospitalarios”

No basta con responder a las necesidades

sanitarias por medio de un complicado sistema de curación: la salud y

la enfermedad son reflejos de un hecho

social

Las enfermedades también se derivan de las condiciones

sociales

Situar el proceso salud-enfermedad

dentro del conjunto de sus dimensiones

sociales, económicas y

políticas

Recibe aportes en el campo de la

Biología, Fisiología, Ciencias Humanas y

Sociales

1. APORTACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN BIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA

1950

“Estrés de la Vida”

HANS SELYE

“Las definiciones habituales de salud son, por tanto, incompletas puesto que consideran el

problema desde un punto de vista egocéntrico y estático. Sus definiciones solo están formuladas en termino que conciernen a la persona como individuo que también debería considerar a la

colectividad” René Dubos

APORTACIÓN DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y

SOCIALES

CREENCIAS

2. NECESIDAD DE RESPONDER EN FORMA DIFERENTE A LOS

REQUERIMIENTOS SANITARIOS

“Participación de la población debe hacerse activa y consciente del efecto de la sanidad dirigida a la colectividad““Cuidados comunitarios”

1973 OMS

La Corriente centrada en el desarrollo de la salud ha sido objeto de estudio para observar su

transposición a nivel de los cuidados de EnfermeríaDeclaración

de ALMA-ATA

1978“Constitutiva del desarrollo social y

económico, y asegurando la total participación de la población”

3. EL NACIMIENTO O EL RESURGIMIENTO DE

MOVIMIENTOS SOCIALESCasas de Barrio

Centros sociales

Michèle Barrot

Centros de Angers, de St.

Chamond y de Rodez

Movimientos de

Centros de Salud

CUIDADOS DE ENFEMERÍA A

DOMICILIO

RAZÓN DE SER DE LA PRÁCTICA DE ENFEMERÍA

OFRECER

DIMENSIÓN

ATENCIÓN PRIMARIA

SERVICIO OFRECIDO

NATURALEZA

CARACTERÍSTICAS

• Acción de saneamiento• Análisis de los problemas de salud

individual• Gestión de servicio de Enfermería• Mejora de las condiciones de vida

CONOCIMIENTOS EMPLEADOS EN EL SERVICIO OFRECIDO

• Acceso a las Ciencias en 1965• Enfermeras superiores de la salud pública

1970• Ratificación de la formación 1973

• Primer año de estudios de Enfermería 1979

• 1931 Escuela Nacional de Enfermeras visitadoras creada por el departamento nacional de higiene y asistencia publica.

• 1929 Escuela Nacional de Enfermeros fundada por el Gobierno Nacional.

• 1924 se estableció en la facultad de medicina de la Universidad Nacional una escuela para la enseñanza de comadronas y enfermeras.

• 1915 se le confirió el diploma de idoneidad en Medicina y Enfermería a un grupo de señoritas y organizaron el centro de enfermeras, en Bogotá.

• 1903 Escuela de Enfermeras en Cartagena.

SALUD Y MEDIO DE VIDA

• Enfoque aportado por las Ciencias Humanas• Comprensión de los problemas que se

presentan al cuidar• Descubrimiento del ser humano en su

unidad y su entorno

Shiatsu

Masajes california

no

La homeopat

ía vs alopatía

Naturopatía

Reflexología

Tecnología

Tecnología

“Técnicas Suaves y Tecnologías de compensación“

Santé et Milieu de Vie“ Avanzar de pregunta en pregunta, de

hipótesis, sin basarse en definiciones estereotipadas, es dar a estos cuidados de

enfermeria, que se volverán a definir sin cesar, el dinamismo necesario para

adaptarse a las diversas situaciones de la vida que están en continua evolución.”

Nicole Exchaquet

Las Públicaciones● El interes que produce la

corriente centrada en el desarrollo de la salud suscita la publicaciún de artículos que tratan sobre el descubrimiento del concepto de salud y de diferentes medios que favorecen una mayor comprensión de los factores que participan en el proceso SALUD-ENFERMEDAD.

● Revista Profesional “Revue de l'infermiere Soins”

● Nueva revista profesional “Symbiose”

Repercusiones sociales y económicas

● Son completamente distintas según la filosofía que sustente el concepto de salud e incite a la acción. Si la salud se convierte en un objetico en si, una entidad que hay que defender o una norma que hay que imponer, entonces, la practica de enfermería se inspira en una aproximación a la norma y denota un control sanitario.

Instrumentos indispensables para servicios de cuidados a domicilio.

● Planeación● Tablero para

visualizar los datos● Bases técnicas de

circulación de la información

● Carpeta de cuidados

● La importancia de la práctica de la enfermería se demuestra en la salud general como desarrollo de las personas intentando comprender los factores que influyen en el proceso salud-enfermedad para intervenir.

MUCHAS GRACIAS

top related