crnl. pnp. ® torres casimiro, rolando m ... · ... las cuales se alinean en ... y con ello...

Post on 18-Oct-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRNL. PNP. ® TORRES CASIMIRO, Rolando M.

casycriminalistica@hotmail.com

BIOLOGIA FORENSE.

Aplicación de conocimientos

de las Ciencias Biológicas,

mediante el estudio

sistemático de las huellas o

indicios biológicos dejados

por el autor o víctima en la

escena del crimen.

Con la finalidad de determinar

la relación de éstos con el

hecho delictuoso y llegar a la

verdad.

ALCANCES DEL ESTUDIO

PERSONAS Y/O CADÁVERES.

MUESTRAS.

- Prendas de vestir

- Instrumentos.

- Armas, metales, vidrios, tierras, etc).

LUGAR DE LOS HECHOS:

- Inmuebles.

- Campo abierto.

- Vehículos.

- Vía pública

HEMATOLOGIA

Es la Aplicación Criminalistica de la morfología, serología ybioquímica de la sangre.

Precisar la naturaleza sanguínea de la mancha (si es o nosangre)

Si es de naturaleza humana o de animal (ave, pez, can, hombre)

Si es humana, precisar su grupo sanguíneo (A, B, AB, O)

De que parte del organismo procede (epistaxis: nariz;menstrual: útero; hemoptisis: pulmones, etc

Cantidad de sangre en la mancha.

Tiempo data de producida la mancha.

Precisar sexo y edad del individuo del cual procede la mancha

TIPO DE MANCHA SANGUINEA

Proyección :

gotas, salpicadura

Escurrimiento :

charco, reguero, rebaba.

Contacto :

Son las impresiones sangrantes de los dedos,

manos y pies

Limpiamiento :

Total o parcial

Impregnación :

Traspasa la textura del soporte

PARA DETECTAR MANCHAS DE SANGRE

REACTIVO LUMINOL

APLICACIÓN DEL REACTIVO LUMINOL

REACTIVO BLUE STAR

ESPERMATOLOGIA

Estudio de la morfología y bioquímica del semen.

En casos de delitos contra las buenas costumbres,

o de carácter sexual (necrofilia, bestialísmo,etc)

TRICOLOGIA

Ciencia que estudia lospelos, encontrado en laescena del delito, adheridoa un soporte

Cuerpo humano

Prenda de vestir,

Prenda de cama

En armas u otros

Identificando eindividualizando a laspersonas, Con la finalidadde homologar los halladosen la victima con lossospechosos.

CORTEZA

• Esta constituida por células piriformes, las cuales se alinean en una formación

regular paralelas a la longitud del pelo.

• La mayor importancia forense proviene del hecho de que se halla

implantada con gránulos pigmentados que originan el color del pelo.

CABELLO NEGRO CABELLO CASTAÑO

CABELLO CANO

MEDULA

La médula ofrece una serie de datos

de interés, debiéndose considerar la

medida del diámetro total y del

diámetro medular del pelo.

CABELLO SIN MEDULA

TIPO DE MEDULAS

PELO CAIDO O ARRANCADO

• El cabello que cae espontáneamente muestra un bulbo

lleno, repleto, bien formado, por haber llegado a su

completo crecimiento.

• Los que tienen bulbo hueco o excavado, por no llegar a su

completo desarrollo, indican que fueron arrancados.

BULBO LLENO BULBO HUECO

TRAUMATISMO

TRACCION

PARCIALTRACCION

TOTAL

TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO

ENTOMOLOGIA

ESTUDIO DE LOS INSECTOS Y ARTROPODOS YSUS INTERRELACIONES EN EL AUXILIO DE LAINVESTIGACION LEGAL

OBJETIVOS DE LA ENTOMOLOGIA FORENSE• INVESTIGACION CRIMINALISTICA (Data de muerte, lugar, causa)

• ESTIMACION DE LA MUERTE

• DETERMINACION DE LA EPOCA DEL AÑO

• VERIFICACION DEL SITIO DEL HALLAZGO (TRASLADOS VOLUNTARIOS)

• APOYO A OTROS METODOS DE DATACION

• ANTROPOLOGIA FORENSE (PROCESOS TAFONOMICOS)

PERIODO DE DESCOMPOSICION DEL CADAVER

CROMATICO

ENFINSEMATOSO

COLICUATIVO

ARTRÓPODOS QUE ARRIBAN AL CADÁVER

Especies necrófagas

SARCOPHAGIDAECALLIPHORIDAE

DERMESTIDAE

CLERIDAE

SILPHIDAE CALLIPHORIDAE

AVISPASHORMIGAS

DERMAPTEROS

ECOLOGIA : CONTAMINACION AMBIENTAL

Es la presencia en el ambiente de cualquier agente físico,químico o biológico contaminante, produciendo la lluviaacida, afecto invernadero, smog fotoquímico, etc.

Son nocivos para la salud, para la seguridad y el bienestar dela población.

Son perjudiciales para la vida vegetal y animal, impidan eluso habitual de las propiedades y lugares de recreación.

Los agentes contaminantes tienen relación con elcrecimiento de la población desmesurada y el consumocombustibles fósiles (carbón de piedra, petróleo y gasnatural), la generación de basura, desechos industriales, etc.

Los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos ygaseosos. .

.

CONTAMINANTES SÓLIDOS :

Constituidos por la diversidad de basura. Provocan contaminación

del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce

microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal

olor y gases tóxicos, y del agua porque la ensucia y no puede

utilizarse.

CONTAMINANTES LIQUIDOS

Son las aguas negras , los desechos industriales, los derrames de

combustibles derivados del petróleo, contaminado el agua de ríos,

lagos, mares y océanos, y con ello provocan la muerte de diversas

especies (flora, fauna, ecología).

CONTAMINANTES GASEOSOS :

Ocasionado por la combustión del petróleo (oxido de nitrógeno y

azufre) y la quema de combustibles, como la gasolina (que libera

monóxido de carbono), la basura, desechos de plantas y animales.

Todos los agentes contaminantes provocan diversas enfermedades

cutáneas, respiratorias y digestivas.

CONTAMINACION AMBIENTAL

LLUVIA ACIDA

• La lluvia ácida se forma producto de la combustióndel petróleo, carbón de piedra o gas natural, formandoóxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos porfábricas, centrales eléctricas y vehículos que quemancarbón o productos derivados del petróleo. Estosgases en reacción con el vapor de agua, forman acidosulfúrico y acido nítrico. Finalmente, estas sustanciasquímicas caen a la tierra acompañando en forma derocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina,constituyendo la lluvia ácida.

• Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menosde 5 por la presencia de ácidos como el acidosulfúrico (H2SO4), y el acido nítrico (HNO3

LLUVIA ACIDA

EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero al fenómeno por el cualdeterminados gases, que son componentes deuna atmósfera planetaria, retienen parte de laenergía que el suelo emite por haber sidocalentado por la radiación solar. Afecta a todoslos cuerpos planetarios dotados de atmósfera.

Se produce por la por la emisión de ciertos gases,como el dióxido de carbono y el metano, debida ala actividad económica humana.

Este fenómeno evita que la energía solar recibidaconstantemente por la Tierra vuelvainmediatamente al espacio, produciendo a escalaplanetaria un efecto similar al observado en uninvernadero.

BIOLOGIA MOLECULAREl acido desoxirribonucleico(ADN), material genético de todoorganismo celular vivo y de virus.

El ADN lleva la informaciónnecesaria para dirigir la síntesis deproteínas y la replicación..

Constituida por dos cadenas obandas formadas por un elevadonúmero de compuestos químicosllamados nucleótidos. Estascadenas forman una especie deescalera retorcida que se llamadoble hélice.

Contiene 04 posibles compuestosnitrogenados llamados bases:adenina (A), guanina (G), timina (T) ycitosina (C).

EMPLEOS DEL ADNDIAGNOSTICO MEDICO. diagnosticar enfermedades, TBC, papilomas

virus, genotipaje, SIDA, etc.

DIAGNOSTICO VETERINARIO : Pedigrí de los caballos.

MICRIBIOLOGIA-MEDIO AMBIENTE : Determinar calidad de la harina de

pescado, uña de gato, etc.

VEGETALES : estafa o adulteración de arroz, azúcar. Identificar origen

amapola, THC, etc.

CRIMINALISTICA : Identificación de individuos, marcadores, sexo, color,

piel, talla, contextura, fuerza, color cabello, edad, color ojos.

GAMETOGENESIS : ADN : Nuclear, identifica a nosotros

MITOCONDRIAL : No se puede individualizar.

TIPO DE ADN

- Secuencia única : 70%

- Secuencia repetida en TANDEN : 10%

- Secuencia repetida dispersa : 20% - 1986.

ADN humano : 23 PARES DE CROMOSOMAS.

se estima entre unos 30,000 genes

3 MILLONES DE PARES DE BASES.

Se ha realizado la secuencia totalmente el genoma humano.

Los problemas ético-legales que se puedenpresentar en la investigación criminal por mediodel análisis del ADN están relacionados,básicamente, con dos puntos:

La negativa del consentimiento del sospechoso adonar muestra para comparar o contrastar elresultado del análisis del indicio.

la puesta en marcha de bancos de datosgenéticos (BDG) para facilitar la investigacióncriminal

EL ADN EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Los derechos de la persona de acuerdo a laConstitución Política del Peru que puedenlesionarse al realizar una prueba de este tipo sinsu consentimiento respectivo.

Derecho a la libertad

Derecho a la integridad física.

Derecho a no declarar contra sí mismo

Derecho a no declararse culpable

Derecho a la presunción de inocencia .

NEGATIVA DEL CONSENTIMIENTO PARA LA

TOMA DE MUESTRAS DEL SOSPECHOSO

habría que valorar las siguientes posibilidades :

o Toma de MUESTRAS INDIRECTAMENTE a partir de pelos,cepillos de dientes, sábanas, boquillas de cigarrillos, orina, etc.En cualquier caso habrá que adaptar las medidas a tomar algrado de vinculación entre el individuo y lo ocurrido.

o Obtener el PERFIL GENÉTICO INDIRECTAMENTE por mediode la toma de muestras a familiares del sospechoso con elconsentimiento oportuno de cada uno de los miembrosimplicados.

o Utilización de OTRAS MUESTRAS PROCEDENTES DEFUENTES DISTINTAS a la investigación criminal,fundamentalmente nos referimos a las muestras clínicas(anatomía patológica, donación de sangre, esperma,...)

SI EL INCULPADO NIEGA SU

COLABORACIÓN

MUESTRAS PARA EL ANÁLISIS DE ADNSangre

liquida coágulo

Semen preservativo tomas vaginales

Saliva boquillas de cigarrillos cepillos de dientes recipientes de bebidas

Manchas sangre semen saliva orina

Secreciones nasales

Tejidos hueso diente músculo biopsias clínicas

Pelos con bulbo restos de cepillado

Células epiteliales saliva: sobres, sellos. mordazas prendas de vestir arañazos

PERFIL GENÉTICO DE UN INDIVIDUO

LOCI ALELOS

D3S1358 14, 17

VWA 15, 17

FGA 20, 21

D8S1179 14, 18

D21S11 28, 31

D18S51 16, 17

D5S818 10, 14

D13S317 11, 13

D7S820 11, 13

D16S539 8, 9

TH01 11, 11

TPOX 8, 12

CSF1PO 11, 11

A M ELOGEN IN A X, X

ADN EN CRIMINALISTICA

Ejemplo de un caso de

criminalística resuelto utilizando

electroforesis en gel vertical de

acrilamida. Si se observan los

patrones bandas podrá

comprobarse como los perfiles

obtenidos en las manchas de

sangre encontradas en el

HAT : sombrero

JEANS : pantalón

S : sospechoso

V : coinciden con el perfil

genético de la víctima

top related