criterio válido para la clasificación de los sándwiches

Post on 13-Apr-2017

283 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alumnos:Barrionuevo, Osvaldo.

Barrionuevo, Teresa.Gramajo, Natalia.

Juárez, Silvana.Oro, Alicia.

DEMOLIENDO PAPERS.

CRITERIO VÁLIDO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS SÁNDWICHES DE MIGA.

RESUMEN.

• Se ha estudiado lingüística y matemáticamente la clasificación de los sándwiches de miga.

• Es lógica y puede ser explicada claramente la definición de sándwiches como el criterio para dicha designación.

• Se han establecido nuevas denominaciones para las categorías de sándwiches de miga.

La historia marca el 3 de agosto de 1762 como el nacimiento del sándwiches.

En la argentina es muy popular, con distintas variedades o variaciones en su composición.

Hay simples (consistente en una capa de relleno apretada entre dos tapas de pan) y triples (al sándwich simple se le agrega una nueva capa de relleno y encima una tercera tapa de pan).

A pesar de su amplia defunción resulta confusa su clasificación, ya que los maestros sandwicheros no incluyen el termino doble.

INTRODUCCIÓN

Un sándwich triple de jamón y queso en pan de miga blanco.

Un sándwich simple de jamón en pan de miga blanco.

Cuchillo

MATERIALES

Cortes

Fotografías

MÉTODOS

Se recurrió a la lengua castellana, la lógica y la matemática.

La evaluación algebraica a partir de la formula:

P+R+P=S P=pan R=relleno S=simple de miga

Se crea un nuevo sistema matemático: Sistema Matemático del Sándwich, en el cual la propiedad conmutativa de la suma no es valida.

¿PORQUE LLAMAR A LOS SANDWICHES DE MIGA SIMPLES O TRIPLES?

De acuerdo a la formula del simple de miga y aplicando la logica, se puede llegar al hipotético sándwich doble así como a lo que debería ser correctamente llamado un sándwich triple.

ESTRUCTURA DEL SÁNDWICH

Una imagen del sándwich de miga triple adquirido para la investigación, se distinguen sus diversas partes: las capas de pan, jamón y queso.

RESULTADOS.

Hay 2 variedades de simple (jamón - queso) y 6 de triples (jamón y queso – queso y tomate – queso y huevo – queso y aceituna – jamón y morrón – ananá y palmitos).

No se registró la existencia de sándwiches dobles.

Representación porcentual .

Según el Sistema Matemático del Sándwich: Sea S = P + R + P para el simple de migaAplicando la lógica y la semántica, el supuesto

sándwich doble correspondería a dos simplesD = S + S = (P + R + P) + (P + R + P) =

P + R + P + P + R + P =P + R + 2P + R + P.la eliminación de una de las dos capas de pan, obtenemos el sándwich doble perfeccionadoD = P + R + P + R + P. El sándwich triple (T) se describiría porT = P + R + 2P + R + 2P + R + P = P + R + P + R + P + R + P.

ANÁLISIS MATEMÁTICO.

Análisis semántico del problema, resumido en la tabla 1:

ANÁLISIS LINGÜÍSTICO.

Opción1: Criterio del ingrediente principal, el pan. Simple 2 panes. Triple “simple y medio”.

Opción 2: Triple como correcta 3 panes. Simple “dos tercios de triple”.Opción 3: Criterio es la cantidad de ingredientes. Simple correcta 1 relleno Triple “doble”Opción 4: Criterio es la cantidad de ingredientes. Triple correcta 2 rellenos Simple “medio triple”Opción 5: Real Academia Española, sándwich es

una porción pequeña de jamón (u otro relleno) entre dos rebanadas de pan. Simple y triple.

La inexistencia del sándwich doble es una certeza que no sólo se condice con lo que el saber popular dicta, sino que fue avalada por el correspondiente estudio de campo.

La designación actual de sándwich actual triple y simple no sale airosa del análisis matemático. El triple que se elabora hoy en día sería descripto por la formula del doble. Peor aún, el algebra prevé un sándwich triple que no existe.

Los sándwiches de miga responde efectivamente a criterios de lógica y lingüística.

DISCUSIÓN.

Podría ampliarse la calidad de sándwiches que se conocen como de miga. Así, de asumirse la existencia del triple tal como se lo conoce y designarse al simple como doble, se determinaría la existencia de un nuevo simple de miga, consistiendo éste en un canapé.

Por último, se espera que sea apreciada nuestra voluntad de hacer uso y abuso de la palabra sándwich, de carácter fuerte, sonido armónico y reconocimiento global, descartando de plano la utilización de alguna de sus variantes, como la muy Latinoamérica emparedado o la burla castellanización sánguche. Se incita al lector a continuar con la tarea de embellecimiento del idioma español dejando de lado cualquier purismo sin sentido.

FIN

top related