crioc/anuies estrategia de redes de cooperación de la anuies consejo regional centro-sur...

Post on 02-Feb-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

crioc/anuies

Estrategia de Redes de Estrategia de Redes de cooperación de la ANUIEScooperación de la ANUIES

Consejo Regional Centro-Sur Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

13 febrero 2006

crioc/anuies

¿Porqué de las Redes en la estrategia de la ANUIES?

crioc/anuies

Educación Superior al Siglo XXI

crioc/anuies

Condiciones para el buen funcionamiento de las Redes

Determinar con claridad sus objetivos

Selección adecuada de los miembros/definición

Simetrías y complementariedad de los asociados

Compromiso activo de los asociados

Gestión Mixta, Liderazgo y co-responsabilidad

Compartir beneficios

crioc/anuies

Tipos de RedesNacionales

Regionales

Internacionales

Informales

Formales

I

crioc/anuies

Miembros

Individuos

Grupos

Instituciones

crioc/anuies

Objetivos

Temáticas Académicas Información/comunicación Investigación Docencia Innovación Servicios tecnológicos

crioc/anuies

Ventajas

Flexibilidad Horizontalidad Complementariedad de

capacidades Beneficios mutuos Canaliza la cooperación

informal

crioc/anuies

Ventajas

Permite liderazgos múltiples Mejora la relación

costo/beneficio Diversifica fuentes financieras

crioc/anuies

Dificultades

Excesiva amplitud de objetivos Heterogeneidad de

asociados/participantes Incumplimiento de

compromisos Pérdida de interés de los

participantes

crioc/anuies

Perfiles Institucionales

ANUIES

Universidades Públicas

IESParticulares

Centros deInvestigación

Instituciones Tecnológicas

InstitucionesAfines

Estatales Federales A.C. S.C. Universidades Institutos

crioc/anuies

Ingreso de IES de la Región Centro-Sur a la ANUIES por década

6

0

8

0

9

2

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1950-1959

1960-1969

1970-1979

1980-1989

1990-1999

2000-2004

crioc/anuies

Redes: estrategia de la ANUIES

La estrategia fundamental para fortalecer la Cooperación entre las afiliadas a la ANUIES, es la colaboración interinstitucional a través de Redes Regionales, cuya interrelación conduzca, a la integración de Redes Nacionales.

crioc/anuies

Red NacionalRedes Regionales

Las Redes Regionales (Nodos) tendrán la labor fundamental de abordar de manera articulada, los aspectos académico, administrativo y de gestión para la cooperación en cada región.

crioc/anuies

Programas de las Redes Nacionales y Regionales

Programas Básicos

Programas Estratégicos

crioc/anuies

Redes RegionalesRed Nacional

Cada Red Regional trabaja en Programas Básicos, comunes, que les dan sustento y consistencia, conformando la estructura operativa de la Red Nacional.

crioc/anuies

Programas Básicos:

• Recursos Humanos

• Difusión

• Banco de Datos

• Gestión de la Cooperación

crioc/anuies

Programas Estratégicos Los Programas Estratégicos surgen de

las prioridades establecidas por los diversos Órganos Colegiados de la ANUIES.

Programa del Sector y “La Educación Superior al Siglo XXI”.

Recomendaciones de las Redes Nacionales y Regionales

Tendencias internacionales

crioc/anuies

Origen de las redes de trabajo

Grupos permanentes de trabajoBuscaban la colaboración regional y nacional en temas específicosAgenda propia y casi independientePoca relación con el trabajo regional

crioc/anuies

Redes de trabajo de Órganos Colegiados

CUPIA:Red del Nivel Medio Red del Nivel Medio Superior Superior UniversitarioUniversitario

Red de Educación Superior a DistanciaEducación Superior al Siglo XXI

crioc/anuies

Redes de Anuies

Consejo Regional Centro-OccidenteRed Altexto Centro-Sur/Produce

crioc/anuies

Red de Cooperación (Movilidad e intercambio académico)

crioc/anuies

Otras redes

Red Nacional de Tutorías

Red de Seguridad en

Cómputo UNAM-ANUIES

crioc/anuies

Otras redes

Red de Seguimiento de Red de Seguimiento de

Egresados (en proceso)Egresados (en proceso)

Red de Investigación y Posgrado Red de Investigación y Posgrado

crioc/anuies

Red de Vinculación Red de Deportes Redes de Programa Nacional de

Extensión de la Cultura y los Servicios

Red Nacional de Red Nacional de Servicio Social (en Servicio Social (en proceso)proceso)Red Nacional de Red Nacional de Desarrollo Desarrollo SustentableSustentableRed Nacional de Red Nacional de Enseñanza de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Lenguas Extranjeras (en proceso)(en proceso)

crioc/anuies

Programas Estratégicos Educación Superior al Siglo XXI

Cuerpos Académicos Desarrollo Integral de los alumnos Innovación educativa Vinculación Gestión, planeación y evaluación

institucional

crioc/anuies

Programas Estratégicos Educación Superior al Siglo XXI

Expansión y diversificación. Consolidación de la

infraestructura. Planeación y coordinación. Marco Jurídico. Financiamiento.

crioc/anuies

Programas Estratégicos Educación Superior al Siglo XXI

Evaluación y Acreditación. Sistema Nacional de Información. Redes Académicas y movilidad. Universidad Virtual

crioc/anuies

Órganos Colegiados de la ANUIES

Asamblea General Consejo Nacional Consejos Regionales Consejos Especiales

Cupia Cupria

crioc/anuies

Estructura Regional

Consejo Regional Secretario Técnico Coordinador Nacional de

la Red Consejo Académico Coordinador Regional de

la Red

crioc/anuies

Algunos puntos a considerar

Realizar un diagnóstico en cada región sobre el trabajo de cada red, en especial de su conducción

Desarrollar la estrategia de manera puntual

Priorizar el trabajo de las redes Articular el trabajo entre las redes

inter- regionales, así como con las demás regiones

crioc/anuies

Algunos puntos a considerar

Designación de representantes y ofrecer apoyo en tiempo y recursos

Buscar un impacto regional y nacional Establecer un Programa Estratégico de

Vinculación Regional-Nacional Sensibilidad a las necesidades institucionales Mayor articulación entre la Secretaría General

Ejecutiva, los Secretarios Técnicos, los coordinadores de las redes

crioc/anuies

!Necesitamos de su apoyo!

top related