crecimiento y desarrollo

Post on 12-Jan-2016

71 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Crecimiento y desarrollo. Jesús Prieto Veiga Jefe del servicio de Pediatría. Pediatría. Estudia el ser humano que crece y se desarrolla. CRECIMIENTO- centinela de la salud del niño. CONCEPTO. Crecimiento . Aumento de tamaño Hipertrofia Hiperplasia - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Crecimiento y desarrollo

Jesús Prieto Veiga

Jefe del servicio de Pediatría

Pediatría

Estudia el ser humano que crece y se desarrolla

CRECIMIENTO- centinela de la salud del niño

CONCEPTO

Crecimiento. Aumento de tamaño- Hipertrofia- Hiperplasia

Desarrollo. Proceso de diferenciación, maduración

Óvulo fecundado------------------ célula totipotente (cme)

Células especializadas---------células multipotentes (cma)

Células maduras

Peculiaridades. Migran y se agrupan---tejidos y órganosmás de 200 tipos de células

EVOLUCIÓN DEL ÓVULO FECUNDADO

PERÍODOS CRÍTICOS

Predominio fenómeno de hiperplasia

PERÍODOS

1- Prenatal 2- Lactantes/1ª infancia

3- Pre-escolar 4- Escolar 5-Puberal

Factoresdeterminantes

Factores permisivos

Factoresreguladores

Factores realizadores CRECI-MIENTO

FACTORES DE CRECIMIENTO

Factores determinantes. Los genes

Herencia poligénica multifactorial:

- autosomas

- gonosomas

Genes controladores. - talla y morfología

- “tempo”

“Fenómeno de canalización”

Varones

Fenómeno de canalización

Noxa patógena

curación

Catch-up

catch-up

Factores realizadores

Todos los órganos:

- Tejidos permanentes

- Tejidos renovadores

El cartílago de crecimiento:

No uniforme

Factores reguladores: hormonas

Sistema GH--------------IGFs

GH: 191 aaAumento síntesis proteica (condrogénesis)

Secreción pulsátil

IGFs: Aumento síntesis (condrogénesis)Síntesis: Hígado, riñón, tejidos localmente

Transporte: IGF-BP

Regulación síntesis de GH

Hipotálamo

GH-RH

Somatostatina

GhrelinaSecreción pulsátil

Sistema nervioso central: Neurotransmisores

Ejercicio, estrés, sueño, ayuno

α-adrenérgicos, insulina

obesidad

vitamina D3

+-Carencia afectiva,β-adren.ObesidadMedicamentos

Malnutrición

cortisol

HIPOTÁLAMOGH-RH Y STT

HIPÓFISISGH

HÍGADO IGF

TEJIDOS PERIFÉRICOSIGF

Ejercicio, estrés, sueño, ayunoα-adrenérgicos, insulina

Obesidad

Vitamina D3

+Carencia afectivaβ-adrenérgicosCiproheptadinaObesidad

Malnutrición

Corticoides

-Factores modificadores del eje GH- IGF-1

Otras hormonas

Esteroides sexuales Tiroides Insulina

Vitamina D3 Factores locales

Factores permisivos

Factores exógenos:- Nutrición- Psicológicos- Ambientales: Geográficos Selección natural por adaptación al medio

Socioeconómicos Aceleración secular

- Toxi-infeccioso Factores endógenos:

- Normalidad de la función de los órganos

top related