crece con tu Árbol curso 2011-2012

Post on 06-Jul-2015

1.465 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

NUESTRO TRABAJO A LO LARGO DEL CURSO SE PLASMA EN ESTA PRESENTACIÓN COMO RESUMEN DE TODO LO QUE HEMOS REALIZADO.

TRANSCRIPT

CRECE CON TU ÁRBOLCRECE CON TU ÁRBOL

CEIP RÍO CHICO DE CEIP RÍO CHICO DE CÁDIARCÁDIAR

Desde el claustro de este centro creemos necesario seguir inculcando a nuestro alumnado el sentimiento de pertenencia, respeto, cuidado y amor por nuestro entorno. Máxime viviendo en una población rural, como nuestra localidad, cuya economía se ha basado y se basa en la agricultura y el turismo. Por este motivo, creemos que el huerto escolar es un excelente recurso para convertir nuestro centro educativo en un lugar que posibilite múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, entender las relaciones y dependencias que tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.

EL CLAUSTRO CREE IMPORTANTE QUE NUESTRO ALUMNADO VIVA DE UNA FORMA CERCANA Y ACTIVA TODA ACTIVIDAD QUE SE ACERQUE A LA NATURALEZA. PARA ELLO, VEMOS NECESARIO PONER EN PRACTICA UNA SERIE DE TRABAJOS: ● HUERTO ESCOLAR.●PLANTACIÓN ENTRE IGUALES DÍA DE ANDALUCÍA.●REFORESTACIÓN EN YÁTOR. CONVIVENCIA EN LA NATURALEZA.

NUESTRO HUERTO ARRANCA CON LOS OBJETIVOS CLAROS:

- Utilizar EL HUERTO y el JARDÍN participando en sencillas experiencias de plantación, cuidado y respeto hacía el medio que nos rodea.- Diferenciar los seres vivos, distinguiendo los animales de las plantas.- Identificar animales domésticos y salvajes, conociendo cómo nacen, se alimentan, como se desplazan y cuál es su utilidad , si la tienen.- Identificar plantas silvestres y cultivadas, conociendo la morfología y función de la raíz, tallo, hojas y su utilidad, si la tienen.- Reconocer y clasificar las plantas- Utilizar herramientas y manipular materiales.- Utilizar aparatos de medida y observación.- Utilizar, conocer y recopilar información a través de las nuevas tecnologías (blog del colegio y distintas webs….).

PREPARAMOS Y LIMPIAMOS EL TERRENO.TRABAJAMOS EN GRUPO Y NOS AYUDAMOS.

EN CLASE: CLASIFICAMOS,CONTAMOS,SEMBRAMOS LAS SEMILLAS Y UTILIZAMOS NUESTRO CUADERNO.

AQUÍ TENEMOS EL CRECIMIENTO DE NUESTRAS

SEMILLAS

TODOS PARTICIPAMOS EN TRABAJOS DE CAMPO Y NOS

DIVERTIMOS

¡DEBEMOS TENER CUIDADO CUANDO

MANIPULAMOSLAS PLANTAS!

LA RAIZ ES MUYIMPORTANTE

PARA CONSEGUIRALIMENTO

EL RIEGO POR GOTEOES FUNDAMENTALPARA AHORRARAGUA. POR ESO,DEBEMOS DISEÑARY DIBUJAR LA FORMA QUE QUEREMOS,MEDIR Y CORTARLAS PIEZAS Y, POR ÚLTIMO, REALIZAREL TRABAJO.

● EL ALUMNADO TOMA MEDIDAS.REPLANTEA EL PROYECTO Y TOMA DECISIONES.● EL USO DEL AGUA ES ESENCIAL Y, PARA ELLO, UTILIZAMOS EL RIEGO POR GOTEO. CONSEGUIMOS LO QUE QUEREMOS.

LOS MAYORES AYUDAN A LOS MÁS PEQUES A TRASPLANTAR LAS PLANTAS QUE TENÍAN SEMBRADAS EN ENVASES DE YOGURES

NUESTRO HUERTO FUNCIONA Y DE ESTA MANERA SEGUIREMOS

APRENDIENDO Y HACIÉNDONOS CADA VEZ MÁS RESPONSABLES

REFORESTACIÓN YCONVIVENCIA EN YÁTOR

COMO PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRO TRABAJO, DENTRO DEL PROGRAMA CRECE CON TU ÁRBOL, ESTABA LA REFORESTACIÓN EN NUESTRO ENTORNO.PARA ESTE FÍN, SE SOLICITARON UNA SERIE DE PLANTONES A LA CONSEJERÍA. GRACIAS A LA AYUDA DEL AYUNTAMIENTO QUE NOS AFRECIÓ UNOS TERRENOS, EN UNA LOCALIDAD CERCANA, Y PERSONAL DEL MISMO REALIZAMOS ESTA CONVIVENCIA TAN

GRATIFICANTE Y EDUCATIVA PARA TODOS/AS.

YÁTOR FORMA PARTE DEL MUNICIPIO DE CÁDIAR Y EN ÉL VIVE UN ALUMNO DEL CENTRO. ÉL SERÁ EL PROTAGONISTA Y GUÍA DEL RESTO DE COMPAÑEROS/AS.

TODOS ESTAMOS PREPARADOS PARA REALIZAR LA PLANTACIÓN.ÉSTA IBA A REALIZARSEEN TRES ZONAS: JARDINES DE LA PLAZA. ERMITA. POLIDEPORTIVO.

ESTAS ZONAS NECESITAN SOMBRAS Y QUE LA LLUVÍA NO ARRASTRELOS TERRENOS ( ESCORRENTÍAS).

COEDUCACIÓN Y EDUCACIÓN ENTRE IGUALES. MARCO

PRÁCTICO

LLEGAMOS A LA ERMITADESPUÉS DE UNA PEQUEÑA CAMINATA DESDE EL PUEBLO REALIZAMOS UN DESCANSO. A CONTINUACIÓN, VISITAMOS LA ERMITA Y EXPLICAMOS PARA QUE NECESITAMOS LAS PLANTAS Y, QUÉ TIPOS HAY EN ESTE LUGAR. TAMBIÉN VEMOS COMO HAY FORMACIONES DE RELIEVE CURIOSAS, DEBIDO A LA EROSIÓN,COMO SON LAS CHIMENEAS DE HADAS. ESTAMOS EN UN PARAJE EXCEPCIONAL. AHORA A REALIZAR EL TRABAJO.

TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SE HA VISTO COMPLEMENTADO CON EL TRABAJO EN CLASE:TRABAJOS MONOGRÁFICOS AYUDÁNDONOS DE INTERNET.JUEGOS DE CONCIENCIACIÓN Y RECICLAJE.UTILIZACIÓN DEL BLOG COMO MEDIO DE APRENDIZAJE.CUADERNO DE CAMPO.TODO AQUELLO QUE NOS HA AYUDADO A MEJORAR EN EL

CONOCIMIENTO Y RESPETO DE LA NATURALEZA.MATERIALES APORTADOS POR EL PROPIO PROGRAMA.

top related