creatividad2

Post on 29-Jun-2015

1.966 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CREATIVIDAD

• El proceso creativo es una de las potencialidades más elevadas y complejas de los seres humanos, éste implica habilidades del pensamiento que permiten integrar desde los procesos cognitivos menos complicados, hasta los conocidos como superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo.

• Muchos son los estudios que se han realizado en torno a la creatividad, sin embargo, aún no existe consenso para definir exactamente qué es. Pese a ello algunos coinciden en que es posible agruparla de acuerdo a ciertos criterios. En razón a lo anterior, se distingue la creatividad como:

a) Creatividad como Descripción

• “Un proceso que comprende la sensibilidad a los problemas, a la identificación de la dificultad y la búsqueda de soluciones” Torrance, 1966

• “Una facultad del espíritu de reorganizar los elementos del campo de la percepción de manera original” Moles & Caude, 1970

b) Creatividad como Proceso Interno y finalista

• “Encuentro del hombre intensamente consciente con su mundo” May, R.1959

• “Proceso de cambio, desarrollo y evolución en la organización de la vida subjetiva” Ghiselin, B. 1952

• “Formación de nuevas combinaciones de elementos asociativos. Cuando más remotas son, más creativo es el proceso o la solución” Mednick, M.T. 1964

• “Proceso para formar ideas e hipótesis, comunicar resultados suponiendo que el proceso creado es algo nuevo” Thurstone, L. 1952

• “Proceso de realización cuyos resultados son conocidos siendo dicha realización valiosa y nueva” Murray H. 1959

• “Es el proceso de originar cosas nuevas” May, R. 1959

• “Proceso que tiene por resultado una obra personal aceptada como útil por un grupo social” Stein, M. 1975

c) Creatividad como Producto

• “Es una forma de solucionar problemas mediante intuiciones o una combinación de ideas de campos muy diferentes” Gagné.

• “Conducta productora de modelos o seres aceptados por la comunidad para resolver ciertas situaciones. Cuando el producto resuelve situaciones importantes recibe el nombre de invento” Fernández Huerta, J. 1967

d) Creatividad como Interrelación

• “Es el resultado de una apertura hacia el mundo exterior, además, el hombre no es orador solamente por que necesita expresar sus impulsos internos, sino por que necesita relacionarse con el mundo” Schachtel, E.G.

• “Es la disposición a crear, que existe en todos los individuos y en todas las edades, dependiente estrechamente del medio socio-cultural” Sillamy, M. 1973

e) Creatividad como Aptitud

• “Es crear ideas gracias a la imaginación” Osborn, A. 1953

• “Es la aptitud de producir cosas nuevas, sin seguir un proceso lógico, pero estableciendo relaciones entre los hechos” Aznar G. 1973

• “Capacidad de producir combinaciones de elementos sin que resulte necesariamente un producto elaborado, sin que implique un espíritu crítico y un juicio de valor de quien lo produce” Beaudot, A. 1974

f) Creatividad como Actitud

• “Disposición para hacer y reconocer las innovaciones valiosas” Lasswell, h. 1959

• “No es una cualidad particularmente de los artistas u otras personas, sino una actitud que puede poseer y realizar cada hombre” Fromm, E. 1959.

• “Se trata de un tipo de conducta que fundamentalmente debe ser aprendida” Stiles, L.J.

ETAPAS DEL PROCESO CREATIVO

• Así como no existe consenso en cuanto a una definición clara y precisa de CREATIVIDAD, tampoco existe anuencia en torno a los nombres y número de etapas que la componen. Algunos autores e investigadores señalan 4 etapas en el proceso creativo, estas son:

a) Preparación

• También conocida como etapa de cognición. Es el momento en que el individuo revisa y explora cada uno de las características y problemas de su entorno, realizando un sondeo. En este proceso se emplea la atención, pensando sobre aquello que se va a intervenir.

b) Incubación

• Una vez realizado el análisis surge la etapa en la cual se genera el movimiento cognoscitivo estableciendo relaciones entre los problemas visualizados y sus vías de solución. Esta dinámica incentiva el pensamiento creativo ya que se utilizan todos los recursos de los cuales dispone el individuo para llegar a la idea deseada.

c) Iluminación

• Algunos autores llaman a esta etapa la Concepción. Aquí se contempla la solución creativa, pudiendo incluso sorprender al propio creador. Se acomodan todos los elementos que estaban dispersos resultando una idea comprensible y clara.

d) Verificación

• Consiste en la estructuración final del proceso. Se pone en acción la idea creada para ver si esta es efectiva y realmente se cumplieron los objetivos planteados al comienzo.

Características del Pensamiento Creativo

El Pensamiento Creativo se caracteriza por poseer:

• Fluidez: Generar una cantidad considerable de ideas o respuestas, utilizar un pensamiento divergente.

• Flexibilidad: Buscar una visión amplia y diferente, manejar varias alternativas.

• Originalidad: Capacidad para generar ideas, de interés y aportación comunitaria. Pensar ideas y/o productos cuya característica es única que nadie más posea o visualizar los problemas de manera diferente.

• Elaboración: Consiste en agregar ideas o detalles a ideas ya existentes modificando alguno de sus atributos.

• Sensibilidad: Capacidad para percibir y expresar el mundo en sus múltiples dimensiones. Identificación con una situación o problema planteado.

• Autoestima: Es la valoración y confianza en si mismo basada en el conocimiento de sus posibilidades reales, fortalezas y debilidades.

¿Qué tipos de pensamiento intervienen en la Creatividad?

• Pensamiento Divergente: Abre las posibilidades existentes en una situación determinada. No se limita a una sola idea.

• Pensamiento Lateral: “Tratar de resolver problemas por medio de métodos no ortodoxos o aparentemente ilógicos” Edward de Bono, 1994

• Pensamiento Productivo: Genera muchas ideas diferentes, originales y elaboradas.

• Pensamiento Convergente: Aporta elementos necesarios para cerrar, posterior a su apertura, las opciones generadas.

¿En que ayuda la CREATIVIDAD a la EDUCACIÓN?

• Los niños generan mayor cantidad de ideas frente a una situación planteada.

• Piensan ideas diferentes a las acostumbradas existiendo mayor libertad para expresarlas sin importar lo descabelladas que sean.

• Escuchan las opiniones de los otros enriqueciendo su propia visión.

• Analizan sus propuestas, las experimentan y comunican sus observaciones.

TODOS ESTOS PUNTOS ELEVAN EL NIVEL COGNITIVO DE LOS ALUMNOS

Bloqueos de la CreatividadExisten algunos elementos que contribuyen en el no fluir de la

Creatividad

• Bloqueo perceptual:

De tipo cognitivo no nos permite captar el problema. Es la rigidez perceptiva, la no utilización de los sentidos. Posiblemente sea necesaria una evaluación externa.

• Bloqueo Cultural:

Está relacionado con los valores aprendidos: Tendencia a adoptar una actitud de todo o nada, demasiados o muy pocos conocimientos sobre el tema, demasiada fe en la razón o la lógica, emitir juicios antes de tiempo.

• Bloqueo Emocional:

Se refiere a las inseguridades que puede tener el individuo: Temor a equivocarse, aferrarse a la primera idea que se nos ocurre, rigidez en el pensamiento, temor a sus superiores o compañeros, falta de voluntad.

¿Qué es ARTE?

Artes Visuales y Creatividad

El Arte ha tenido diversas funciones:

• Función Utilitaria

• Función mágica:

• Función persuasiva/Función ideológica

• Función estética

• ¿Qué importancia tienen las Artes en nuestra Sociedad Chilena?

• ¿Qué opinan sobre la enseñanza de las artes en el aula y su importancia en la malla curricular?

• ¿Es el Arte una isla con respecto a otros subsectores,

o tiene relación con ellos? ¿Por qué?

• ¿Qué aprendizajes y habilidades se pueden obtener por medio de la enseñanza de las Artes

Visuales?

- Analizar - Relatar, Narrar- Clasificar - Ilustrar- Abstraer - Valorar- Comparar - Criticar- Definir - Relacionar- Ordenar - Razonar- Observar - Explicar- Describir - Aplicar

• Observar, Describir, Analizar, Relatar, Criticar, Explicar

Clasificar, Comparar, Relacionar.

top related