creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas b

Post on 14-Apr-2017

129 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consorcio de UniversidadesFormador de FormadoresMódulo I - TAC

Creatividad e Innovación en la Educación Superior

Lic. Otto Blanco – CoordinadorLicda. Julia Elizabeth Pérez – Experto Digital

Licda. Aura Cuté – RevisorLicda. Ma. Victoria de Aguilar – Investigador

Guatemala, marzo del 2016

En la actualidad, ha sido altamente reconocido el lugar que ocupa la creatividad en las

transformaciones sociales y en particular en la educación superior. Existe una palpable y

creciente intención hacia la búsqueda y aplicación de la metodología de la formación de

profesionales competentes con habilidades blandas, flexibles al cambio, competentes

para adaptarse a lo nuevo y transformar su realidad mediante el permanente desarrollo de

la creatividad.

Desde el 2009 la UNESCO reconoció que el docente debe ser un investigador,

promover la innovación y estimular la creatividad. Las instituciones de educación superior

por lo consiguiente deben estar llamado a responder las demandas sociales actuales por

medio de funciones efectivas de investigación, docencia, libertad académica, promoción

del pensamiento crítico y contextualizado.

Además es importante tener en cuenta el impacto que han tenido las Tecnologías de

la Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos formativos universitarios. No

se puede concebir un plan de curso sin la aplicación de las TICS ya que estamos

formando una generación que nació en la época de la Tecnología.

I

Introducción

2

Objetivo GeneralExponer los elementos del proceso de aprendizaje que fomenten la capacidad creativa en los alumnos ante los retos del Siglo XXI.

Objetivos EspecíficosIdentificar las características de los nativos digitalesConocer las herramientas pedagógicas y didácticas para los alumnos del siglo XXIExponer el rol del docente como líder y facilitador de conocimiento

3

Como Individualidad

La persona creativa

Como proceso

El proceso creativo

Como producto La Innovación

Como ambiente

Como proceso de solución

de problemas

Creatividad e

Innovación en

4

Características del Docente creativo

5

Imagina Crea Desarrolla Reflexiona Estructura Comparte

Proceso de

creatividad

6

Elementos de innovación

Experiencia

Autonomía

Participación social

Estrategias formativas

Sistematizacióne

Impacto

Evaluación

7

Consideración teórica

Finalidades o metas pre-

establecidas

Funcionales y eficaces

Implicar la realidad

Secuenciales y adaptativas

Componentes de la

estrategia

8

Novedad Eficacia Flexibilidad Elaboración Independencia

Requisitos de Creatividad

9

Son imaginativos y retadoresSon independientes en el aprendizaje

Son multitareasComparten y colaboran

Prefieren información gráficamenteTrabajan en equipo

Reciben información inmediata y ágil

Utilizan caminos diversos

Exploran el conocimient

o

Aprenden haciendo y

jugandoSon

creativos

Nativos

digitales

10

Nativos

digitales

11

Utilizar recursos

tecnológicos

Contenidos revisados y adaptados

Usar la investigación

Planificar con detalles

Utilizar nuevas formas de

practicar y crear

Cambiar formas de evaluar

Metodología de enseñanza.

12

Hepermedial

Multipropósitos

Veloz y comunicativa

Cambiante

Colaborativa

Viral

Características de

la información

Creatividad e innovación en la educación superior

13

Ser intermediario de conocimientos en el siglo XXI

14

Conclusiones

Los docentes deben ser ingeniosos, precursores en compartir ideas, inspirar y motivar,

sin olvidar que son líderes en este proceso de adecuación curricular.

El docente del siglo XXI debe estar preparado para reinventarse y mantener un

aprendizaje constante.

Como intermediarios del conocimiento en el siglo XXI, el docente debe actualizar sus

herramientas TAC y TICS para implementar en el aula.

Ser abierto y receptivo a perspectivas nuevas es una competencia del facilitador del

siglo XXI.

El siglo XXI está determinado a ser la era de la creatividad e innovación.

15

Recomendaciones

El docente debe conocer e investigar bien el entorno y la realidad en la que se

desenvuelven los estudiantes. La adaptación de herramientas técnicas y el logro de

las competencias en el aprendizaje, deberán estar en función de las necesidades de

cada grupo al que se aplica dicho proceso.

La creatividad puesta en práctica en el aula de nivel de Educación superior debe estar

colmada de experiencias que rompan paradigmas, salirse de lo común de la

actualidad y que vean el futuro en el que le tocará desenvolverse al estudiante de hoy.

16

Referencias

Borroto Carmona, Gerardo, and Collazo Delgado, Ramón. (2014). La creatividad del

docente y su impacto en la formación de los estudiantes universitarios. Cuba:

Editorial Universitaria.

Gutiérrez-Martín, Alfonso, Palacios-Picos, Andrés, and Torrego-Egido, Luis. (2010). Tribus

digitales en las aulas universitarias. España: Red Grupo Comunicar.

Klimenko, O. (2009). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI.

Colombia: Universidad de La Sabana.

Sowa, S. (2016). Tecnología para el aprendizaje y el conocimiento. Guatemala.

17

top related