creación y desarrollo de la empresa

Post on 02-Feb-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Creación y Desarrollo de La Empresa

TRANSCRIPT

Equipo Rojo:

Diana Lizeth López Martínez

Samantha Hernández Caballero

Jesús Benítez López

José Israel Fuentes Velázquez

Creación y desarrollo de la empresa:“Proveedora de carne y cosilácteos Chirino”

Edad Media

En la época feudal nació una nueva clase social, asentada en las

ciudades, que desarrollaba actividades

empresariales y mercantiles. La

unidad básica era la familia que tenía una motivación artesanal

y técnica.

Origen de las empresas

A partir de la revolución industrial, se presenta una empresa compleja, compuesta de múltiples socios y organización del trabajo.

La producción se realiza en amplias naves industriales en cuyo interior se agrupan las actividades funcionales semejantes y la unidad económica empresarial estaba constituida por la producción. Era el nacimiento del capitalismo industrial.

“Las PyMES son sistemas formados por personas y bienes físicos que establecen relaciones entre sí y con su entorno, con el objeto de ganar dinero y cumplir con su responsabilidad frente a la sociedad en la que viven” (Cleri, 2007).

¿Qué son las PyMES?

Identificar la idea : qué es lo que va a vender y si es un buen negocio

Tener en mente metasRealizar una investigación del mercadoDesarrollar planes o estrategias para el negocioMantener una buena presentación y calidad del producto

¿Cómo crear una PyME?

Importancia de las PYMES en México

Conocer las capacidades y defectos de los miembros que la integran.

El acervo de conocimientos, habilidades y saber productivoLa acumulación de capital físico.Las nuevas tecnologías (especialmente las informáticas).Las modernas formas de organizar el trabajo.Las relaciones: el contexto en que operan.Las exigencias de los consumidores.El producto o servicio que ofrecen.

Hay ciertas características que las empresas deben seguir:

Que el área de producción funcione de manera eficaz y eficiente.

Que las personas que trabajen en la empresa sean exactamente las necesarias, y que estén motivadas.

Que no haya costos injustificados ni desperdiciados de ningún tipo.

Que los gastos financieros sean los necesarios, ni excesivos como para generar un costo no productivo.

La estructura debe favorecer la aplicación de la estrategia, debe predominar el objetivo, facilitar el flujo de trabajo, permitir el control y generar resultados para lograr:

Primera etapa:El empresario busca los medios de producción, financiamiento,

mercado y ubicación. Segunda etapa: Se habrá llegado a la estabilidad, ya que se contará con más

empleados y clientes.Tercera etapa:Se buscará la expansión del mercado y la creación de un equipo

administrativo. Cuarta etapa:El empresario empleará su energía en la expansión de su

empresa, o en la indagación del mercado para incorporar nuevos productos dentro de su rama.

Etapas del desarrollo de la empresa

Proveedora de carne y cocilacteos Chirino

Contacto de clientePedido a distribuidorRecibimiento de la carneCorte de carneEmpaquetadoCarga y entrega

Procesos de distribución de la carne

Limpieza generalPreparación de alimentosServicio

Procesos de la taqueria mar y tierra

(video de cómo corta la verdura)

Dificultades de organizaciónFalta de perfil de consumidorFunciones especificas

Observaciones

Mejor control administrativoDelegación de trabajoTrabajadores ajenos al gerente

Aportaciones

Alexander, C. (2007). Modulo de administración y dirección de empresas.

Charles, Alexander. Estrategia y dirección. Plan de negocios. Herramientas para emprendedores. En línea, 10 de junio 2015: http://www.gestionpolis.com/administracion-estrategia/modulo-administracion-direccion-empresas-libro.html

Cleri, C. (2007). El libro de las PyMES. Nuevos Aires, Argentina: Granica.

Rodríguez, J. (2000). Como administrar pequeñas y medianas empresas. México: Ecafsa. pp 63-65.

Uribe, J. A. (2010). Proyectos de inversión para las PyME. Ecoe Ediciones.

Bibliografía

top related